Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Judicial

Rapero T.I. demandado por $5 millones tras supuesto fraude con criptoactivos

El rapero estadounidense T.I. enfrenta una demanda por $5 millones, por el supuesto fraude cometido contra los inversionistas del token FLIiK, creado por el artista en 2017.

por Glenda González
3 noviembre, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
rap-token-inversión-pump
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según los demandantes TI manipuló el precio de un token con bombeo y descarga.
  • El token FLiK se cotiza actualmente en menos de un centavo de dólar.

El rapero estadounidense Clifford Joseph Harris Jr., conocido en el mundo artístico como T.I., enfrenta una demanda por $5 millones por el supuesto fraude a las personas que invirtieron cerca de $1,3 millones en el token FLIiK, emitido en una plataforma de blockchain creada por el artista en 2017.

De acuerdo a las informaciones publicadas en el medio The Blast, T.I. y su socio, el ejecutivo de la industria del entretenimiento Ryan Felton, respaldaron el citado criptoactivo en las redes sociales, mostrando además patrocinios falsos de celebridades y expertos de la industria para generar la impresión de que el token era una inversión con liquidez.   

De esta forma, según el grupo de 25 inversionistas que introdujo la demanda, T.I. y su socio desarrollaron un plan de bombeo y descarga, a fin de subir el precio del token. Este procedimiento es catalogado como una práctica poco ética de manipulación del mercado, pues infla artificialmente la cotización de un activo con poco valor, el cual es vendido rápidamente para aprovechar los beneficios del aumento de su precio. Cuando el precio sube, las personas que manejan el esquema venden o “descargan” los activos, para obtener ganancias. Pero, una vez que los compradores buscan vender, el precio se desploma.

Los demandantes agregan que debido a esta estrategia el precio del token aumentó en el mercado y el rapero sacó provechó del dinero recibido. Luego, el criptoactivo cayó a muy bajos precios, generando pérdidas para los inversionistas. Para el momento de redacción de esta nota FLiK se cotiza en $0,000975, después de haber tenido picos de hasta $0,21, en octubre de 2017. Tuvo un pequeño repunte en febrero de 2018, pero su valor siguió cayendo lentamente, según datos de CoinMarketCap.

En la demanda, los inversionistas afirman que, luego de beneficiarse del aumento ficticio del precio de los tokens, Felton y T.I. “tiraron las fichas y desaparecieron”. Aparentemente Felton ya creó una nueva compañía que adquirió FLiK, aunque dijo a los inversionistas que no tenía nada que ver con la nueva empresa.

Los tokens FLiK fueron emitidos como parte de un proyecto basado en la tecnología de criptoactivos creado por T.I. y su socio. La idea era que los tokens sirvieran para comercializar dentro de la plataforma FLiK (TheFlik.io). Parte del plan incluía integrar los criptoactivos con otras plataformas de visualización, de forma que los usuarios usarán FLiK para comprar películas y programas de TV en iTunes, Amazon, Google Play, y Roku, entre otras.

Celebridades y criptomonedas

De acuerdo a los señalamientos de los demandantes, para promocionar el token, T.I. también se valió de otras celebridades como Mark Cuban, un multimillonario y propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, y Kevin Hart, actor y productor, a quienes mencionó como figuras asociadas a su proyecto para atraer más público.

Esta relación entre celebridades y criptomonedas ha crecido al punto que muchos miembros del mundo artístico o deportivo se vinculan con proyectos relacionados con criptomonedas, unos con más éxito que otros. Recientemente el actor Johnny Depp firmó un acuerdo con la startup de entretenimiento TaTaTu, con el propósito de desarrollar conceptos y producir contenido digital basado en tecnología de criptoactivos.

Esta misma plataforma también es apoyada por Antonio Banderas y Alec Baldwin, quienes participan en una película sobre la vida de Ferruccio Lamborghini, el fundador del famoso automóvil que lleva su nombre y que es todo un emblema para los miembros del ecosistema. También el boxeador Myke Tyson, el actor Ashton Kutcher y hasta el cantante Pitbull se han manifestado públicamente a favor de las criptomonedas.

 

Imagen destacada por Ron Henry / Flickr

Etiquetas: CriptoactivosEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 noviembre, 2018 11:38 am GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2019 05:28 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.