Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Judicial

Arrestan a sospechosos de realizar una ICO fraudulenta de $48 millones en China

La policía de la ciudad de Shenzhen, en China, arrestó a seis sospechosos de estar involucradas en un caso de fraude con criptomonedas que logró recaudar ilegalmente cerca de $48,2 millones y estafar a más de 3.000 víctimas.

por Glenda González
17 mayo, 2018
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
ICO-token-té-Puyin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La policía de la ciudad de Shenzhen, en China,  arrestó recientemente a seis personas sospechosas de estar involucradas en un caso de fraude con criptomonedas, que logró recaudar ilegalmente cerca de $48,2 millones y estafar a más de 3.000 víctimas.

La estafa se cometió a través de la compañía Puyin Blockchain Group, cuyos fundadores huyeron con el dinero robado a sus inversionistas, según informan medios locales, sin dar más detalles sobre los sospechosos arrestados.

Se señala al respecto que la citada empresa recaudó el dinero prometiendo la emisión de un token, respaldado por mil millones de piezas de un valioso té rojo de alta calidad, llamado pu-erh, que solo se cultiva  la región de Yunnan en China.

Puyin Blockchain Group ofreció a los inversionistas realizar una oferta inicial de monedas (ICO) y abrir  filiales en el extranjero, además de garantizar ganancias atractivas provenientes de la apreciación del token, que supuestamente emitirían. En tal sentido, aseguró que su valor aumentaría en la misma proporción que el valor del té pu-erh, que se cotiza en 3.140 dólares por pieza, según explica la fuente.

Agrega la información que, con la finalidad de atraer inversionistas, la empresa realizó costosas campañas de mercadeo utilizando las redes sociales más populares, incluyendo foros de inversión y charlas en lujosos hoteles. De esta forma reclutaron a unas 3.000 personas, reuniendo más de 48 millones de dólares a través de una venta privada, con lo cual evadían las restricciones impuestas sobre la recaudación a través de ICO.

Se menciona, así mismo, que Puyin manipuló el valor de su moneda, inyectando el mismo dinero que recaudaba de los inversionistas en la compra del token, a fin de inflar artificialmente el precio en cuestión de meses.

No obstante, de acuerdo a lo que expuso la policía de Shenzhen, en diciembre de 2017 algunos inversionistas comenzaron a quejarse por no poder intercambiar sus token de Puyin. En ese momento los promotores declararon a los medios, diciendo que todo se debía a la falta de pago de Ping Shan Tea Group Ltd., una empresa inscrita en Hong Kong que ellos citaron como asociada.

Al poco tiempo, los fundadores desaparecieron con el dinero de los participantes en el esquema. Las investigaciones determinaron que en ningún momento invirtieron en el té, como habían prometido.

La información resalta también que esta estrategia de recaudación de fondos, bajo la falsa promesa de realizar una oferta inicial de moneda y emitir una nueva criptomoneda (que luego solo se intercambia en la misma empresa),  se ha vuelto práctica común en China. Ello a pesar de las estrictas regulaciones aplicadas por el gobierno al mercado de las criptodivisas.

Sin embargo, vale aclarar que el modus operandi utilizado por los promotores de Puyin Blockchain Group y por los casos similares,  se corresponde con las formas de estafa que han venido proliferando en los últimos años, aprovechando el interés del público por el mercado de las criptomonedas.

Se trata de los esquemas piramidales o esquemas ponzi, antigua técnica de estafa que ahora  se presenta con nuevas modalidades, atrayendo  personas con la promesa de obtener altas ganancias en negocios digitales. Estos esquemas tienen en común que buscan recaudar dinero mediante el reclutamiento de una gran cantidad de participantes interesados en invertir en criptomonedas.

Imagen destacada por Kadmy / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2018 08:26 am GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2019 03:03 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.