Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Judicial

Tribunal chino sanciona a OKCoin por permitir lavado de dinero

La casa de cambio más importante del mundo, OKCoin, se ha visto envuelta en una serie de problemas legales, tras haber sido acusado de propiciar operaciones de lavado de dinero.

por Iván Gómez
15 agosto, 2016
en Judicial
Tiempo de lectura: 3 minutos
OKCoin lavado dinero China
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La casa de cambio china OKCoin, conocida por ser la casa de cambio de criptomonedas más grande del mundo, se encuentra experimentando problemas legales en su país de origen. El Tribunal Superior Popular de la Provincia de Heilongjiang ha decidido sancionar a la casa de cambio por no encontrarse registrada de manera adecuada y alegando, además, facilitar operaciones de lavado de dinero.

La decisión de la Corte fue puesta en línea el día 29 de julio del corriente año, a pesar de haberse hecho pública en los días recientes. Al parecer, esta sentencia responde a una apelación realizada por Lekuda Company, casa matriz a la que pertenece OKCoin, a una decisión del juzgado chino del año 2014 de una demanda introducida por la compañía Huachen Commercial and Trading Co. Ltd.

Según parece, la demanda respondía a los daños percibidos por los demandantes, al haber sido víctimas de un fraude cometido por un criminal cibernético por la suma de 12 millones de renmimbis, lo que equivaldría aproximadamente a 1,8 millones de dólares estadounidenses. Tras el robo, el criminal utilizó la plataforma de OKCoin para comprar bitcoins y así lavar el dinero, posteriormente retirándolo mediante una cuenta en la Región Administrativa Especial de Macao, al sur de China.

Las investigaciones llevaron a descubrir que el criminal utilizaba varias cuentas en OKCoin, valiéndose de falsos documentos de identidad comprados en línea, lo cual reveló la holgura con la que OKCoin llevaba sus políticas de “Conoce al Consumidor” y de prevención anti-lavado de dinero. Como resultado, la corte desaprobó los procedimientos de OKCoin a la hora de renovar las identidades de usuarios, como medida para prevenir lavado de dinero en el futuro.

La investigación también reveló que OKCoin, el negocio de mayor peso de Lekuda Company, no se encontraba registrado de manera formal ante los entes administrativos chinos de Industria y Comercio, por lo que no poseían una licencia de negocio. El ámbito de negocio de Lekuda incluía áreas como desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología, servicios técnicos, mercadotecnia, consultoría y gerencia de inversiones. Sin embargo, el intercambio de divisas no figuraba entre sus servicios. Además, Lekuda falló en demostrar la afiliación de la página web de su seccional china, OKCoin.cn, en los registros de la Autoridad de Telecomunicaciones China, departamento encargado de aprobar los servicios digitales en el país oriental. Sin el sello de este departamento, la casa de cambio no podría operar en su país de origen.

Como resultado, la Corte sentenció que OKCoin se encontraba operando de manera ilegal pues su licencia no incluía negocios de casa de cambio. Esto, a pesar de lo difusa que resulta la legislación china respecto a las criptomonedas, quienes apenas comienzan a reconocer a Bitcoin como “objeto de derecho civil”. Aunado a esto, condenó a OKCoin a retribuirle el 80% de sus pérdidas a Huachen, condena que fue reducida a un 40% tras la apelación realizada por Lekuda.

OKCoin ofrece declaraciones

Ante este revuelo, la casa de cambio decidió ofrecer declaraciones en la red social Reddit, aclarando que dicho caso data del año 2014, momento en el que las políticas de OKCoin eran mucho menos estrictas. Afirman que varias casas de cambio chinas se han visto envueltas en procesos legales similares, por lo que han tomado medidas para fortalecer y hacer más estrictas sus políticas anti-lavado de dinero y de “Conoce al Consumidor”. Revelan que los criminales involucrados en este caso han sido recientemente apresados por las autoridades chinas, quienes se encuentran trabajando para recuperar las perdidas.

Es importante resaltar que las decisiones del juzgado afectan exclusivamente a la seccional china de OKCoin, OKCoin.cn, y no a la casa de cambio internacional, OKCoin.com, la cual tiene sede en Singapur. OKCoin ha afirmado que no ven razones por las que estas acciones puedan tener repercusiones negativas en el desarrollo de las divisas digitales en China, país caracterizado por impulsar los auges o caídas en el precio del Bitcoin.

Etiquetas: CriptomonedasInvestigacionMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 agosto, 2016 02:44 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2019 12:04 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Judicial

La Reserva de Estados Unidos tendría menos bitcoin del que se espera

Por Paulo Márquez
7 marzo, 2025

La reserva estratégica de BTC de EE. UU estará conformada por activos confiscados. Pero el gobierno debe devolver casi la mitad.

Uno de los youtubers más importantes de España es denunciado por estafa con criptomonedas

5 marzo, 2025

Avanza la investigación sobre Milei por el caso de Libra

5 marzo, 2025

La SEC desestima dos nuevos casos y las criptomonedas ganan terreno en EE.UU.

4 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.