Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Activación de Taproot en Bitcoin depende del debate de tres propuestas

Antes de activar Taproot, los desarrolladores de Bitcoin debatirán sobre los mecanismos para realizar la bifurcación suave.

por Glenda González
23 julio, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
activación taproot btc propuestas

Personas debatiendo un asunto. Fuente: Pressmaster / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los desarrolladores buscan superar el “trastorno de estrés postraumático” causado por la activación
  • Las propuestas aumentan el tiempo de espera para activar el protocolo de mejora.

Una mejora en la privacidad y la escalabilidad de Bitcoin, conocida como Taproot, que podría ser una de las más importantes actualizaciones de la red, aún se encuentra en una fase de debate en torno los procedimientos más adecuados para su implementación.

De acuerdo a un hilo publicado el 14 de julio en la cuenta de la comunidad de Bitcoin en Reddit, uno de los problemas a superar para proceder a la activación, tiene que ver con el “trastorno de estrés postraumático” (TEPT) causado por la bifurcación suave que incorporó SegWit.

Señala la publicación que el consenso que permitió implementar SegWit (Segregated Witness) o Testigo Segregado en la red de Bitcoin en 2017 siguió el procedimiento de bifurcación suave de la propuesta de mejora BIP9. Esta propuesta requería que el 95% de todos los mineros señalaran que actualizaron el software y que estaban listos para completar la bifurcación.

Sin embargo, se presentó un período de espera que rechazó automáticamente la propuesta de SegWit, al no alcanzar el consenso en una fecha determinada. Tal hecho generó controversias en ese momento, debido a que el alto grado de acuerdo requerido permitiría a un minero con gran poder de procesamiento dentro de la red detener la actualización.

Para evitar que esta situación se repita con Taproot, los desarrolladores debaten sobre tres técnicas de activación: la propuesta de mejora BIP8, Decreasing Threshold y Modern Softfork Activation (activación moderna de bifurcación suave).

Con la BIP8 el mecanismo descrito en la BIP9 cambia. La idea es que, si los nodos de la red se actualizan, los mineros no puedan bloquear la bifurcación. Por ello, ofrece un marco de tiempo de un año -medido en bloques- a fin de que los nodos hagan la actualización. Se agrega lo que se denomina “indicador lockinontimeout”, basado en la altura o número de bloques. Por tanto, una vez transcurrido el tiempo establecido, se mantiene vigente la opción de que la actualización sea o no obligatoria.

En la explicación que el desarrollador Anthony Towns escribe acerca de esta propuesta, señala algunas observaciones realizadas por otros desarrolladores, quienes cuestionan el tiempo establecido a través del lockinontimeout.

En su publicación, Towns también hace una comparación con el método llamado Decreasing Threshold, que es la segunda propuesta de actualización. De acuerdo a ella existiría un nuevo umbral de tiempo para la aprobación. Se exigiría el 95% de actualización en una primera fase, opcional. Este requerimiento decae luego hasta el 50% de aprobación, en un segundo lapso de tiempo que se brinda hasta que la activación se hace obligatoria.

Por su parte, la tercera técnica (activación moderna de bifurcación suave) se basa en un planteamiento del desarrollador Matt Corallo, quien propone un sistema híbrido entre BIP8 y BIP9.

En este caso la actualización sería rechazada si no se llega a consenso en el lapso de un año. Si esto ocurre, se plantea que después de otros seis meses de discusión, la comunidad podría decidir comenzar un procedimiento de dos años que activaría la actualización al vencimiento de la fecha pautada. La duración máxima de este procedimiento sería de 42 meses, o tres años y medio.

Se alarga el tiempo de espera para Taproot

En general, los desarrolladores de Bitcoin Core están de acuerdo en que la actualización será beneficiosa para Bitcoin, y hasta ahora, la propuesta ha sido bien recibida en el ecosistema. Pero aún falta tiempo para su activación, tomando en cuenta este nuevo debate que se abre en relación a la forma de realizar la bifurcación suave.

desarrolladores Bitcoin código blockchain
Desarrolladores de Bitcoin Core afirman que la actualización será beneficiosa para Bitcoin. Fuente: seventyfourimages/elements.envato.com

Entre tanto, se vienen realizando avances. El pasado mes de enero el colaborador de Bitcoin Core, Pieter Wuille, y principal responsable de Taproot, presentó en GitHub una solicitud de cambio de código, conocida como pull request o “solicitud de inclusión”, que actualmente está en progreso. Con ella se hizo la solicitud formal para añadir este código al código principal de Bitcoin.

Tal como se reportó en CriptoNoticias, Taproot fue propuesto originalmente en enero de 2018 por el desarrollador Gregory Maxwell. Este protocolo permite expandir las capacidades del protocolo de multifirma o de MAST (un protocolo que permite establecer distintas condiciones para que se puedan gastar las criptomonedas). Estos sistemas también han sido descritos como tipos de contratos inteligentes en Bitcoin.

El protocolo preserva la privacidad, al hacer que las transacciones estándares, que requieren que se genere una clave privada para posibilitar el gasto, y las transacciones más avanzadas (las de firma múltiple), sean indistinguibles. Con ello se busca mejorar la seguridad de la plataforma al evitar que se revelen algunos datos, entre ellos el tipo de cartera utilizada.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Privacidad y AnonimatoSegregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 julio, 2020 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 21 noviembre, 2023 06:53 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.