Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Actualización que reduciría comisiones de Ethereum ya está en la red de pruebas

El hard fork London, que incluye la EIP-1559, llegó a Ropstein, la red de pruebas de Ethereum.

por Nicolás Antiporovich
25 junio, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ethereum.

La bifurcación London incluye la propuesta de mejora EIP-1559, que pretende hacer menos onerosas las transacciones en Ethereum. Composición por CriptoNoticias Fuentes: jievani / pexels.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • EIP-1559 cambia el modo en el que se pagan las comisiones en Ethereum.
  • Hay discrepancia sobre si esta propuesta logrará su cometido de reducir las comisiones de la red.

En Ropsten, la red de pruebas de Ethereum, ya se llevó a cabo la bifurcación dura (hard fork) London. Entre las novedades que se incluyen, está la implementación de la propuesta de mejora EIP-1559, que busca reducir las comisiones de la red.

La bifurcación se produjo ayer, 24 de junio, a la altura del bloque 10499401. Aunque con algunas demoras debido a falta de actualización de los mineros (pues la minería en Ropsten es sin fines de lucro), el hard fork se implementó de manera exitosa. Como reportó CriptoNoticias, el lanzamiento en la red de pruebas, inicialmente estaba previsto para el pasado 16 de junio.

La EIP-1559 es la novedad más esperada con esta bifurcación. La propuesta cambia el modo en el que se abonan comisiones a los mineros. Una vez que London se implemente en la red principal, cada transacción pagará una comisión base y se incorpora la figura de la propina, que es un monto extra que le entrega quien envía ether (ETH), a los mineros que validan la operación.

La opinión mayoritaria es que esto hará decaer, en general, los elevados montos que se abonan en concepto de gas en Ethereum.

Este portal informativo dio a conocer que no todos lo creen así y también hay quienes consideran que podría producirse una «guerra de propinas», por lo que el problema se mantendría, aunque con otro nombre. Si esto fuera cierto, los usuarios competirían entre sí con propinas cada vez más altas para que los mineros validen sus transacciones, tal como ocurre ahora con las comisiones.

«El problema del gas no se puede resolver por completo, ni siquiera con los nuevos modelos», dice Fabian Vogelsteller, desarrollador del ecosistema Ethereum. «Yo mismo veo a EIP-1559 como un buen experimento, pero soy un poco escéptico de que reducirá el precio del gas. Más bien, supongo que lo elevará», agrega y añade que, según él, «no hay nada que se pueda hacer al respecto a menos que aumente la capacidad» de la red.

Qué es Ropsten y por qué es importante para Ethereum

La red de pruebas de Ethereum Ropsten es una copia de la blockchain principal, pero sus ethers no tienen valor.

No es necesario ser un desarrollador para poder interactuar con Ropsten y muchos monederos de Ethereum, por ejemplo, MetaMask, están configurados para operar en esta red de pruebas.

El monedero MetaMask (que es una extensión para navegadores) permite interactuar, entre otras, con la red de pruebas Ropsten. Fuente: MetaMask.

En Ropsten es posible ver cómo funcionan las implementaciones de Ethereum sin temor de que algo pueda dañarse irreversiblemente. Por este motivo, es que los nuevos protocolos pasan primero por allí.

«¿Sabías que EIP-1559 podría estropear la red principal de Ethereum de una manera súper mala si nos equivocamos en algo?», dice Péter Szilágyi, desarrollador de la Fundación Ethereum. Por este motivo es que el especialista invita a probar la tan anhelada propuesta de mejora, primero en la red de pruebas.

¿Sabes qué puedes hacer para evitarlo [que la red principal de Ethereum se estropee]? Prueba el infierno de la 1559 en Ropsten. ¡Está bien asesinar a Ropsten! También está bien asesinar a nodos de Geth en Ropsten. ¡Vuélvete loco con eso!

Péter Szilágyi, desarrollador de la Fundación Ethereum.

No hay una fecha segura para la llegada de London a la red principal, pero no será antes del 7 de julio, cuando se haya implementado en las redes de prueba restantes: Goerli, Kovan y Rinkeby.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)Ethereum EIPMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 junio, 2021 04:08 pm GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2021 02:06 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.