Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Actualización Taproot de Bitcoin no es una prioridad para exchange Coinbase

El exchange estadounidense Coinbase no ha habilitado los retiros y depósitos con el formato Taproot, la más reciente actualización de Bitcoin.

por Luis Esparragoza
12 enero, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Taproot y Coinbase.

Coinbase es un exchange norteamericano de bitcoin (BTC) y cientos de otras criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Kateryna / stock.adobe.com; SMUX / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al parecer, las actualizaciones de Bitcoin no son de interés de Coinbase.
  • La mayoría de los exchanges de bitcoin (BTC) no han adoptado Taproot.

El exchange estadounidense Coinbase parece no tener en sus prioridades a Taproot, la más reciente actualización de Bitcoin.

Según reportes de Murchandamus, ingeniero de Chaincodlabs, Coinbase no tiene en sus prioridades habilitar retiros y depósitos hacia direcciones bech32m, el nuevo formato de direcciones de Bitcoin introducido en noviembre de 2021 con Taproot, una actualización enfocada en la privacidad y eficiencia de las transacciones realizadas en este protocolo.

Entre otras contribuciones al ecosistema Bitcoin, Murchandamus lleva un listado de los exchanges y servicios que han adoptado Taproot y otras implementaciones, donde se puede apreciar que Coinbase no acepta Taproot en los formatos de dirección Bech32m y P2TR.

Coinbase tampoco acepta SegWit (P2WPKH/P2WSH), a pesar de que SegWit ya tiene 4 años de haberse activado en Bitcoin y sus niveles de adopción en la industria están en máximos históricos, reportó CriptoNoticias.

Coinbase y otros exchanges aún no adoptan Taproot para retiros y depósitos de bitcoin (BTC). Fuente: bitcoin.it

Notablemente, en el sitio web se puede apreciar que Binance no acepta Taproot, a pesar de que en un anuncio publicado en noviembre habían afirmado que sí.

La clasificación de Binance en el listado de Murchandamus cambió seguramente después de que un usuario perdió sus fondos al hacer un retiro desde Binance hacia una dirección Taproot, lo que suscitó una gran polémica que finalizó cuando el exchange reconoció su error públicamente y le reintegró los fondos.

Adopción de nodos de Taproot tiene un ligero crecimiento

Durante el mes de diciembre de 2021 la cuenta de nodos de Bitcoin que aceptan Taproot tuvo un aumento del 10% aproximadamente, una mejoría respecto a los meses anteriores incluyendo el de su activación (noviembre).

Más del 60% de los nodos de Bitcoin aceptan Taproot. Fuente: Twitter.

En este momento, el 62% de los nodos de la red Bitcoin aceptan Taproot, permitiendo a los usuarios enviar bitcoins desde sus wallets con este formato. Esto equivale a más de 19.000 nodos que ya corren el software Bitcoin Core 22.0, el cual trajo Taproot como actualización al protocolo.

Por otra parte, la cantidad de nodos que no aceptan Taproot y corren versiones anteriores de Bitcoin Core estaría en declive, según los datos del desarrollador Luke Dash Jr.

En azul, los nodos anteriores a la versión 22 de Bitcoin Core. En naranja, los nodos que aceptan Taproot (Bitcoin Core 22.0). Fuente: Twitter.

Cabe destacar que la adopción de Taproot ha sido bastante rápida en cuanto al número de nodos, pero no en cuanto a la cantidad de transacciones que gastan bitcoins según este formato.

No obstante, la cantidad de entradas (User Transaction Input, UTXI o input) y salidas (User Transaction Output, UTXO u output) han aumentado a un paso estable desde noviembre, lo que quiere decir que más usuarios ya tienen monedas listas para gastar con este formato.

La cantidad de salidas (UTXO) de bitcoins que pueden gastarse según Taproot ronda los 1500 outputs. Fuente: transactionfee.info.

Lo contrario ha ocurrido con SegWit, que a pesar de que varios exchanges y servicios se tardaron en adoptarlo, para agosto de 2021 el 80% de las transacciones de Bitcoin se realizaban con esta implementación, reportó CriptoNoticias. Esta cifra se ha mantenido igual desde entonces hasta ahora, según el portal Transactionfee.info.

De todas maneras especialistas tienen buenas expectativas respecto a Taproot, ya que permitiría un mejor manejo de las firmas de las wallets, traerá beneficios en privacidad, así como la podría habilitar interesantes herramientas para por ejemplo, dejar herencias de bitcoin a tus hijos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Medios de PagoMicropagosRelevantesSegregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 enero, 2022 02:25 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:04 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.