Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Anuncian Sapio: nuevo lenguaje para programar contratos inteligentes en Bitcoin

Un nuevo lenguaje de programación facilitaría la configuración de contratos inteligentes de varias transacciones en Bitcoin.

por Luis Esparragoza
11 abril, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
programar contratos inteligentes red bitcoin Sapio

Moneda virtual de Bitcoin sobre código de pogramación en pantalla con "Sapio" superpuesto. Composición por CriptoNoticias. Kerfin7 / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Sapio se beneficiará de las soluciones OP_CTV y Taproot cuando estas se activen.
  • Ya son varias las opciones para programar contratos inteligentes en Bitcoin.

Sapio, un nuevo lenguaje para programar contratos inteligentes en Bitcoin, fue anunciado este viernes 8 de abril por el desarrollador Jeremy Rubin.

El código fue publicado por Rubin en GitHub junto con varios ejemplos prácticos de contratos inteligentes multitransacción. Este concepto permite, en otras palabras, automatizar la ejecución de varias transacciones de Bitcoin configuradas según parámetros determinados.

En el anuncio difundido en la lista de correos de desarrolladores de Bitcoin, Rubin menciona que Sapio facilita la creación de esquemas para emitir activos derivados en Bitcoin, crear pools o vaults (fondos y bóvedas) de bitcoins como en las finanzas descentralizadas (DeFi); además de juegos y cadenas laterales federadas.

El desarrollador explica que estos son ejemplos demostrativos no aptos para desplegarse comercialmente, pero invita a la comunidad a hacer sus observaciones, realizar propuestas para modificar el código (Pull Requests, PR) y hacer pruebas para evaluar el desempeño de estos contratos de Bitcoin programados en Sapio.

Como un adelanto a lo que este marco de trabajo (framework), Rubin coloca el siguiente ejemplo acerca de Sapio:

Por ejemplo, con Sapio puedes generar una dirección que represente un canal de Lightning entre tú y un amigo, y darle esa dirección a un tercero, un servicio como puede ser el de un exchange, y delegar la creación del canal sin requerir que tú y tu amigo (las partes) deban compartir sus firmas privadas. Esto se logra sin terceros de confianza, y la imposibilidad de diferenciar tu dirección de las otras. Es la punta del iceberg de lo que Sapio puede lograr.

Jeremy Rubin.
Según Jeremy Rubin, Sapio facilita la creación de activos derivados en Bitcoin, crear implementaciones para DeFi, además de juegos y cadenas laterales federadas. Fuente: Github.

Luego, Rubin afirma que Sapio es un lenguaje que se enfoca en la programación de esquemas multi transacción con el script OP_CHECKTEMPLATEVERIFY (OP_CTV).

Como hemos reportado en CriptoNoticias, OP_CTV es un script de la Propuesta de Mejora de Bitcoin BIP-119, que permite delegar la ejecución de transacciones a un contrato inteligente, según parámetros como la fecha y hora en que se realizará la transacción.

Esto permitiría, entre otras cosas, hacer transacciones en lote, o firmar una secuencia de transacciones que se realicen en el futuro, durante un periodo prolongado de ejecución del contrato inteligente, según la preferencia del usuario.

La activación de Taproot en Bitcoin beneficiaría a Sapio

Cabe destacar que los usuarios pueden utilizar también oráculos, entidades encargadas de transmitir y validar la información externa a la cadena de bloques, del mundo real, para efectos de cumplimiento del contrato. Estos estarán disponibles en la mainnet o red principal de Bitcoin cuando OP_CTV y Taproot, implementación que también está siendo discutida, estén disponibles en el protocolo.

En ese sentido, Rubin afirma en el blog de aprendizaje de Sapio, que este lenguaje se vería muy beneficiado con Taproot, pues se utilizaría menos espacio para la inserción y despliegue de este tipo de contratos.

Además de agradecer a sus mecenas, como son Bitmex y ACINQ, entre otros, Rubin quiso “destacar el excelente trabajo hecho con los Miniscripts y el ecosistema del lenguaje rust, en el que se basa Sapio”.

Los miniscripts son una simplificación de los scripts (comandos) que pueden insertarse en Bitcoin, y añaden condiciones específicas a la realización de transacciones, de forma más ligera, resumida y humanamente legible.

Como ha reportado CriptoNoticias, otras implementaciones avanzadas de contratos inteligentes ya se están desarrollando para funcionar en Bitcoin, como son los Contratos de Registro Discreto (DLC) y el protocolo RGB, que entre otras cosas, permite emitir tokens fungibles y no fungibles (NFT) sobre Bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Contratos inteligentesDesarrolladoresDestacadosEscalabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 abril, 2021 11:18 am GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2022 03:49 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.