Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

El caso Arbitrum y el desastre de su primera votación

Arbitrum había comenzado a utilizar fondos antes de ser aprobados, generando rechazo de la comunidad en la primera votación de la DAO.

por Miguel Arroyo
3 abril, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
Logo de arbitrum y cadena descentralizada.

Arbitrum es uno de los principales rollups de Ethereum junto con Optimism. Composición por CriptoNoticias. arbitrum.io / 2ragon / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • ArbitrumDAO abrió una votación para utilizar más de 750 millones de ARB, el token de este rollup.
  • El problema con la votación terminó por tumbar el precio del token ARB en más de un 20%.

Arbitrum, una solución de escalabilidad de Ethereum, lanzó a finales de marzo su organización autónoma descentralizada (DAO) oficial, en conjunto con su token de gobernanza, ARB. Sin embargo, en su primera propuesta de votación, todo fue un fracaso, te contamos qué pasó.  

En primer lugar, Arbitrum es una solución de escalabilidad o rollups, que funciona como una especie de red lateral sobre Ethereum. Tal ha sido el crecimiento de esta red que ha logrado superar, en ocasiones, a Ethereum respecto a la cantidad de transacciones diarias, según lo ha reportado CriptoNoticias.  

Luego de años de funcionamiento, operando como un protocolo administrado por Arbitrum Foundation, una organización privada, el pasado 16 de marzo la fundación hizo el anunció de que su siguiente fase sería la descentralización. Esto significa que ahora el rollup se regiría por la administración de ArbitrumDAO, una organización descentralizada, cuyos tokens de gobernanza ARB serían repartidos, en parte, a la comunidad de usuarios a través de un airdrop.  

Luego de la distribución de los tokens ARB, ArbitrumDAO lanzó su primera propuesta de votación, la AIP-1 (propuestas de mejoras de Arbitrum). Entre uno de los puntos de la propuesta, se definía que la DAO de Arbitrum utilizaría más de 750 millones de ARB, equivalentes a más de USD 1.000 millones, en gastos operativos.  

Una votación complicada

La votación de aprobación de la AIP-1 se inició el pasado 27 de marzo. Solo los holders de tokens ARB podían participar en dicha votación. Los votantes tendrían tres opciones: elegir entre estar a favor (for), en contra (against) o abstenerse (abstain) de la propuesta.  

La votación tendría final este 3 de abril. Sin embargo, apenas unos días después de iniciado el proceso, la tendencia era clara: la comunidad de holders estaba votando en contra de la propuesta.

resultados de la encuesta sobre AIP-1: 83,1% en contra con 98M ARB; 13,9% a favor con 16M ARB; y 3% de abstención con 3,5M ARB
Resultados finales de la AIP-1 de ArbitrumDAO. Fuente: Snapshot.

El motivo de esta situación se debió a que se conoció que Arbitrum Foundation había movilizado 50 millones de ARB, que pertenecían a los 750 millones de ARB que estaban en votación de la propuesta, y que por el momento no había sido aprobada.  

Esta situación complicó la votación. Algunos usuarios reportaron como el “en contra” comenzaba a ganar lugar en la votación.

Votación centralizada

Un punto importante dentro de la votación fue la cantidad de votos en contra y de quiénes provinieron. En total, hubo más de 90 millones de votos en contra de la propuesta. Cabe destacar que, para un holder, cada ARB significa 1 voto. Si este posee 10 ARB en su wallet, puede votar 10 veces. Ahora bien, de los 90 millones, 61.5 millones de votos provenían solo de 6 entidades diferentes.  

Esto se traduce en que más del 50% de los votos de toda la votación (más de 110 millones) pertenecían a un pequeño grupo de usuarios. Si bien en la votación participaron más de 25.900 wallets, solo 6 de estas pudieron elegir el destino de la votación.

comentario de usuario de arbitrum sobre la votación descentralizada
Algunos usuarios criticaron la descentralización de la votación de Arbitrum. Fuente: Chris Blec /Twitter.

ArbitrumDAO se excusa

La votación final terminó con un aplastante 83% en contra, contra un 13.9% a favor. Ante la situación de la venta de los tokens ARB, Arbitrum publicó una aclaratoria sobre el uso de los fondos. La fundación se excusó diciendo que la AIP-1 no era una votación sobre una propuesta sino una “ratificación” de una decisión ya tomada.  

También explicaron que, según estos, todo se trató de un mal entendido ya que se redactó mal el comunicado. No obstante, diferentes medios apuntan a que el desacuerdo de la comunidad no señalaba la cantidad de fondos, sino que ArbitrumDAO decidiera movilizarlos antes de que la votación finalizara.  

La fundación también explicó que, del total de los 50 millones de ARB movilizados, 40 millones de estos fueron dados en préstamos a “un actor sofisticado en el espacio de los mercados financieros”, refiriéndose a Wintermute, un “make market” o proveedor de liquidez de mercados de intercambio.  

Los otros 10 millones de ARB restantes, del total movilizado, fueron “convertidos” a fíat (vendidos), para cubrir costos operativos, según explicó Arbitrum.  

Debido a esta venta, que equivalente a más de 14 millones de dólares (USD), el token ARB tuvo una caída sobre de más del 20% entre los días 1 y 2 de abril. Esto mientras la votación aún se encontraba activa. Debido a las numerosas críticas que recibió ArbitrumDAO, sus directivos garantizaron que no venderían más ARB en el corto plazo.

listado de los votos sobre la AIP-1 de arbitrum
Los votos de gobernanza no incurren en ningún tipo de coste. Fuente: Snapshot.

Comunidad molesta y nuevas votaciones

Si bien ArbitrumDAO “rectificó”, la comunidad no quedó nada contenta. Con las justificaciones dadas por la fundación sobre el uso de los 50 millones de ARB, algunos usuarios, como Alex Krüger, exclamaron que la fundación cree que “todos [los usuarios] son estúpidos”, en referencia a que aceptarían, sin más, las explicaciones sobre la movilización de los fondos.  

Los memes y mofas en el hilo de Twitter donde Arbitrum se excusaba sobre lo ocurrido en la votación no faltaron. Algunos mencionaron el hecho de que usaron palabras edulcoradas para ocultar la venta, diciendo que habían “convertido en fíat” en lugar de “vender”.

grafico muestra variación en el precio del token ARB de arbitrum entre el periodo que duraron las votaciones de gobernanza para el AIP-1
Luego de iniciada la votación, el precio del token ARB tuvo un repunte importante. Fuente: Tradingview.

Arbitrum Foundation por su parte prometió nuevas votaciones, pero con un cambio estructural importante. La AIP-1 original, según la fundación, “abarcaba demasiados temas” por lo que no era preciso poner a discusión tantos tópicos en una misma votación.  

En un futuro, la propuesta AIP-1 será puesta nuevamente a votación, según explica el anuncio de Arbitrum Foundation, pero segmentando los diferentes AIP. También señalan que los 750 millones de ARB de los fondos de la fundación se votarán en su propio AIP de forma independiente.  

Por el momento, Arbitrum no ha señalado fechas ni próximos pasos a dar sobre las futuros votaciones. Tampoco han dado mayor explicación sobre los fondos, ya que solo justificaron que se usaron para “gastos operativos”.  

Etiquetas: ArbitrumBlockchainCadena de bloques (block chain)Ethereum (ETH)GobernanzaOrganización Autónoma Descentralizada (DAO)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 abril, 2023 02:09 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 04:08 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.