Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Avalanche y Polkadot dominan el top semanal: el mercado con altibajos

Durante la semana del 16 al 22 de agosto también subieron de precio criptomonedas como dash, cardano y lisk.

por Glenda González
22 agosto, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 9 minutos
Gráfica con dash, lsk, polkadot, avalanche,cardano.

El mercado de criptomonedas registró altibajos durante esta semana. Composición por CriptoNoticias Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; twenty20photos ; elements.envato.com ; cryptologos.cc ; cryptologos.cc ; cryptologos.cc ; cryptologos.cc ; cryptologos.cc ; cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Avalanche se disparó por encima de 145% luego de anunciar un programa de liquidez para DeFi.
  • Polkadot abre registro para realizar un hackatón y se aprecia en 25%.

Del 16 al 22 de agosto de 2021 el mercado de criptomonedas registra una serie de altibajos. Alrededor de un 75% altcoins se mantiene en crecimiento en promedios que llegaron a sobrepasar el 140%, mientras el resto se presenta con tendencia a la baja según las estadísticas de Live Coin Watch.

El top semanal está encabezado por avalanche (AVAX) que lanza incentivo para ofrecer minería de liquidez para Curve y Aave.; y polkadot (DOT), que abrió el registro para un hackatón centrado en su ecosistema.

Les siguen dash (DASH) con nuevas integraciones a su cartera móvil Android; y cardano (ADA) que supera su máximo histórico y logra posicionarse en el tercer lugar por capitalización de mercado.

Las cinco criptomonedas se completan con lisk (LSK), que esta semana activó la versión 3.0 de su software en la red principal.

El precio de bitcoin sigue en pleno ascenso, acercándose a los USD 50.000. A pesar de una ligera corrección que llevó su valor por debajo de los 45 mil dólares el 19 de agosto, la criptomoneda pionera retomó su avance para llegar a un pico de USD USD 49.676 este 21 de agosto. En promedio ganó 6,6%.

Tal como publicó CriptoNoticias, el analista Willy Woo explica que el ascenso del precio de BTC está impulsado por una fuerte actividad de compras spot por parte de inversionistas de largo plazo.

Señala así, que se ha pasado de un mercado ampliamente especulativo a inicios de año (en el que se usaban altos niveles de apalancamiento), a un mercado donde domina el volumen de compraventa inmediata.

Por otro lado, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, también sube de precio. Esta semana su valor osciló entre los USD 2.974 y USD 3.294. En promedio su avance estuvo por encima del 2%.

A dos semanas de haber activado la actualización London en la blockchain de Ethereum —implementando la EIP 1559 — se han quemado unos 73.916 ETH, equivalentes a USD 238 millones en datos de Etherscan.

Con ello, se introdujo un cambio en el esquema de comisiones de la red. Algunos usuarios aún esperan que con esta actualización bajen las altas comisiones de la red, lo cual no ha ocurrido ni ocurrirá en el corto plazo, tal como se ha explicado en artículos previos CriptoNoticias.

Otras criptomonedas relevantes por capitalización de mercado muestran altibajos. Litecoin (LTC) pierde 3,5% y dogecoin (DOGE) se aprecia en 6%. Esto, mientras cardano (ADA) avanza más de 22%, y polkadot (DOT) sube en 25%. Ambas se ubican en el top semanal.

Avalanche ofrece USD 180 millones en incentivos para minería de liquidez en DeFi

El miércoles 18 de agosto, la Avalanche Foundation informó sobre la puesta en marcha de un programa de incentivos de minería de liquidez de 180 millones de dólares. La iniciativa, llamada “Avalanche Rush”, está diseñada para introducir más proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) en el ecosistema de Avalanche.

A través de un anuncio en Twitter el equipo a cargo del proyecto explicó que el programa traerá a esta red dos de los protocolos DeFi más grandes por valor total bloqueado: Aave y Curve.

Agregan que la primera fase de Rush dará, como incentivos de extracción de liquidez para los usuarios de Aave y Curve, el token nativo de la plataforma, AVAX. Aunque no se especifica la fecha, se estima que esto ocurra en un lapso breve y permanezca por un período de tres meses.

La noticia impulso significativamente el precio de AVAX que desde el 18 de agosto experimenta un avance constante. Para este 21 de agosto tuvo un pico de más de 49 dólares por unidad. En promedio su alza ha estado por encima de 145%.

Al cierre de esta edición la capitalización de mercado de AVAX es de USD 7.424 millones y el volumen de comercio diario es de USD 1.120 millones.

El precio de AVAX comenzó a subir desde el 18 de agosto y alcanzó un pico de USD 49,15 el 21 de este mes. Fuente: Live Coin Watch.

Polkadot abre registro para hackatón centrado en su ecosistema

En una información publicada en Medium, Polkadot anuncia la puesta en marcha de un hackatón centrado en el desarrollo de su ecosistema. Esta semana se abrió el periodo de registro de participantes, el cual cerrará el próximo 9 de septiembre

La competencia se organiza en conjunto con Encode Club, una comunidad de estudiantes universitarios, investigadores y desarrolladores de unas 100 universidades que diseñan proyectos en blockchain. Suelen realizar hackatones y tienen un programa acelerador de startups y de colocación de talentos.

Por ello, una vez concluya el evento, los proyectos participantes podrán postularse para el Acelerador Polkadot de 10 semanas, dirigido por Encode. También se entregarán unos USD 30.000 en premios.

En este contexto, la criptomoneda de la plataforma disparó su valor desde el 16 de agosto, con algunas correcciones los siguientes días. El avance llevó a DOT un máximo de 29,27 dólares este 21 de agosto. El promedio semanal cierra en 25%.

La capitalización actual de DOT es USD 28.235 millones y el volumen de comercio diario es de USD 979 millones.

El precio de DOT alcanzó a un máximo de más de 29 dólares este 21 de agosto. Llegó a crecer más de 25% a lo largo de la semana. Fuente: Live Coin Watch.

Dash se integra con la plataforma de intercambio Liquid Exchange

Esta semana Dash dio a conocer la integración de la función Quick Exchange, de la casa de cambio Liquid, en su aplicación de cartera móvil Android. Gracias a ello, los usuarios de DASH podrán comprar la criptomoneda directamente dentro de Dash Wallet usando una tarjeta VISA.

Según la nota publicada en el blog de Liquid el 16 de agosto, Quick Exchange fue diseñado para hacer que la compra y el intercambio de criptomonedas sea rápido y fácil.

“Los usuarios que usan la aplicación reciben una cotización en su moneda nacional o pueden seleccionar cualquiera de las más de 50 monedas fiduciarias para ver sus cotizaciones de precios”, explica el escrito. El proceso de integración se completará en tres fases, que incluirán el intercambio entre criptomonedas.

Como parte del lanzamiento de la integración, Dash y Liquid también han anunciado una promoción para los usuarios de la solución Quick Exchange de Liquid a través de Dash Wallet, que permitirá ganar hasta USD 1.000 desde el 16 de agosto hasta el 16 de septiembre de 2021.

El anuncio parece haber influido favorablemente en el precio de DASH, que comenzó a subir poco después de la difusión del mensaje. Aun así, el valor de la criptomoneda presentó una baja los siguientes días, para volver a subir a partir del 19 y llegar a un pico de USD 247 el 21 de agosto.

En promedio DASH ganó más de 22% en la semana. Al cierre de esta redacción, la capitalización de mercado es de USD 2.435 millones y el volumen de comercio diario es de USD 278 millones.

El precio de DASH llegó a un máximo de USD 247 el 21 de agosto. En promedio sube más de 2o%. Fuente: Fuente: Live Coin Watch.

Cardano supera su ATH y alcanza el tercer puesto por capitalización de mercado

El precio de Cardano superó su máximo histórico (ATH) el jueves 19 de agosto, cuando sobrepasó los USD 1,31 que había alcanzado en febrero pasado. Con este crecimiento se posiciona como la tercera criptomoneda más valiosa del mercado, por encima de Binance Coin y solo por debajo de bitcoin y ether.

La empresa detrás del desarrollo de este proyecto, Input Output, anunció esta semana la realización del evento Cardano Summit 2021, que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre próximo y estará entrada en el desarrollo de su ecosistema.

Para esa fecha la red ya habrá activado la actualización Alonzo, que se ejecutará el 12 de septiembre. Se espera que el “hard fork combinator” permita la activación en Cardano de los contratos inteligentes, una de las funciones más esperadas por los miembros de esta comunidad.

En medio de estos avances, ADA, la criptomoneda nativa de la red, se ubica en top semanal de CriptoNoticias por segunda semana consecutiva. El alza sostenida de precio inició desde el 14 de agosto, y se ha prolongado a lo largo de los últimos siete días, con algunos altibajos.

La subida de precio se hizo vertiginosa en las últimas horas, cuando el máximo de ADA se ubica en los USD 2,64, lo que representa más del 100% sobre su ATH.

En promedio la criptomoneda se apreció en más de 22% en la semana. La capitalización de mercado de ADA es de USD 82.090 millones y el volumen de comercio diario es de USD 3.982 millones.

El valor máximo semanal de ADA fue de USD 2,56 alcanzado este 22 de agosto. Fuente: Live Coin Watch.

Lisk actualiza su software a la versión 3.0

La blockchain de Lisk ejecutó este 21 de agosto una nueva actualización. De acuerdo al mensaje difundido en sus redes sociales, la plataforma lanzó la versión 3.0 en su red principal. El hard fork se activó a la altura del bloque 16.270.292.

Entre las mejoras de la nueva versión, se habla de un algoritmo de consenso que evitará que los bloques nunca se reviertan.

También se ha puesto mucho énfasis en pulir el código base de Lisk, mejorando la experiencia final para usuarios y desarrolladores por igual. El proyecto también ha comenzado un impulso concertado para centrarse en la interoperabilidad entre blockchains.

En el marco de esta bifurcación, la criptomoneda LSK gana más de 16% en siete días. Su precio osciló entre un mínimo de USD 4,15 y un máximo de USD 5,35 este 20 de agosto. La capitalización de mercado se estima en USD 574 millones y el volumen de comercio diario es de USD 18 millones.

El precio de LSK avanzó en un promedio de 16% en siete días. Fuente: Live Coin Watch.
Etiquetas: Avalanche (AVAX)BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasDestacadosEthereum (ETH)Polkadot (DOT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 agosto, 2021 03:00 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 03:51 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.