Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Bifurcación Muir Glacier de Ethereum fue activada exitosamente

La bifurcación Muir Glacier de Ethereum fue activada este jueves 2 de enero al alcanzar el bloque 9.200.000.

por Juan Ibarra
2 enero, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
muir-glacier-ethereum

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por andreusK y Sergey Nivens / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Esta bifurcación incluyó un nuevo retraso en la bomba de dificultad de minería en Ethereum.
  • Más de 90% de los nodos ya se han sincronizado con la actualización.

La anunciada bifurcación de Ethereum, denominada Muir Glacier, fue activada este jueves 2 de enero, de manera exitosa. La actualización llegó al completarse el bloque 9.200.000, como estaba previsto.

A través del explorador de Ethernodes se puede verificar que está activa Muir Glacier. Se trata de una actualización que incluye una sola modificación, la propuesta EIP 2384 o el retraso de la bomba de dificultad en la minería de Ethereum.

Igualmente, en Ethernodes se ve que más del 90% de los nodos ya se han actualizado. Según la gráfica presente en este sitio, solo 7,3% del total de nodos de Ethereum no está lista para sincronización con Muir Glacier.

Ya desde el pasado 29 de diciembre, Ethernodes reportaba un 64% de los nodos estaban listos para sincronizar sus clientes con la actualización, anunciada el 23 de diciembre por desarrolladores de Ethereum.

Al momento de redacción, solo 7,3% de los nodos no se han actualizado. Fuente: ethernodes.org

Muir Glacier fue activada con la finalidad de retrasar la bomba de dificultad, un mecanismo integrado en el algoritmo de minería de Ethereum, Prueba de Trabajo (PoW, por sus siglas en inglés). Mediante este mecanismo, la dificultad para minar bloques en Ethereum aumenta cada 100.000 bloques.

Tal como ocurrió hace apenas unas semanas con la bifurcación Istanbul, el grupo de minería Spark Pool fue el encargado de minar el primer bloque de la actualización, tal como confirmó el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, a través de Twitter.

Congrats @sparkpool_eth once again for inaugurating Muir Glacier!

— vitalik.eth (@VitalikButerin) January 2, 2020

Preparando la transición a un nuevo algoritmo de minería

Este nuevo retraso es de 4.000.000 de bloques, lo que tomará alrededor de 611 días. Se trata de la tercera vez que desarrolladores de Ethereum retrasan la implementación de la bomba de dificultad. Anteriormente, ocurrió en 2018 con la bifurcación Byzantium; y luego, en febrero de 2019, con la activación de Constantinople.

En esta ocasión, desarrolladores de Ethereum acordaron el retraso de la bomba de dificultad buscando evitar complicaciones mientras la red se prepara para la transición a la versión 2.0, conocida como Serenity, con la cual pasará del algoritmo PoW a PoS.

La finalidad de la bomba de dificultad es, precisamente, facilitar el paso al próximo algoritmo de Prueba de Participación (PoS), haciendo cada vez más difícil el trabajo con el algoritmo actual.

Actualizaciones recientes en Ethereum

Muir Glacier llega apenas semanas después de la bifurcación Istanbul, efectuada a comienzos de diciembre de 2019. En esa ocasión, fueron incluidas diversas mejoras en Ethereum. Entre esas modificaciones, destaca la búsqueda de optimizar los costos computacionales y la resistencia a ataques de denegación de servicio (DoS).

Los desarrolladores también buscan mejorar características de privacidad o la capacidad de interacción entre Ethereum y la blockchain de Zcash. Igualmente, entre los esfuerzos de actualización se consideró la reducción de costos para las transacciones.

En febrero del mismo 2019 se realizó otra bifurcación dura en Ethereum. En ese momento, Constantinople y St. Petersburg trajeron consigo igualmente un retraso en la bomba de dificultad y otras modificaciones, que buscaban facilitar y economizar algunas operaciones, incluyendo procesos asociados al uso de contratos inteligentes.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Hard fork (Bifurcación fuerte)Vitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 enero, 2020 11:32 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:46 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.