Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ahora es más seguro y privado pasar bitcoin a la red Lightning

Lightning Loop vio una mejora que permite enviar BTC desde la red Bitcoin a un canal para reponer el saldo saliente.

por Paulo Márquez
14 febrero, 2025
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
un rayo atravesando un bitcoin, estilo opera espacial

Un servicio de Lightning mejoró las transacciones entre Bitcoin y la segunda capa. Fuente: Microsoft Image Creator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Loop implementó una mejora que disfraza en una llave pública las claves de varios firmantes.
  • Esta solución ayuda a financiar una dirección lightning en un entorno de tarifas bajas.

Lightning Network experimentó un desarrollo técnico en uno de sus servicios que contribuye a las transferencias internas y externas a la red en términos de eficiencia, seguridad, privacidad, costos y adopción. Una actualización reciente permite a los usuarios enviar bitcoins desde la cadena principal, directamente a un canal Lightning, para reponer el saldo saliente usando Lightning Loop. 

En términos técnicos, se trata de un avance en el curso de la implementación de un protocolo que agrega claves públicas para el algoritmo de firma digital Schnorr (MuSig2), cuyo resultado mejora Lightning Loop, un servicio de intercambios (swap) “submarinos” que traslada los bitcoins de la primera a la segunda capa.  

La versión más reciente de Loop permite a los usuarios de Loop In financiar un intercambio Loop In en cadena mucho antes de la ejecución del intercambio fuera de la cadena aprovechando MuSig2. Desde la perspectiva del usuario final, esto mejora la funcionalidad del flujo Loop In al reducir la complejidad de la experiencia del usuario, lo que permite la posibilidad de fijar costos más bajos y habilitar reintentos de intercambio. 

Alex Bosworth, integrante de Lightning Labs.

MuSig2 hace más seguras y privadas las transacciones multifirmas 

MuSig2 es un protocolo introducido en el año 2020 como una evolución del protocolo multifirma MuSig1. Ambas soluciones tienen como objetivo principal favorecer los intercambios, la liquidez y el acceso a esta en la segunda capa de Bitcoin. 

Este protocolo optimiza la liquidez en la red Lightning, al permitir la creación de firmas múltiples (multisignature) más eficientes y seguras. A diferencia de su predecesor, MuSig1, que requería tres rondas de comunicación para completar una sesión de firmas, MuSig2 reduce este proceso a solo dos rondas. La introducción de este protocolo en Loop simplifica la coordinación entre los participantes y disminuye los costos asociados a las transacciones.  

En comparación con los métodos multifirma anteriores, MuSig2 es más rápido y elimina la necesidad de comunicación interactiva en cada paso. 

Alex Bosworth, integrante de Lightning Labs.

Lightning Loop es un servicio que actúa como un puente entre la red principal de Bitcoin y la red Lightning. Los swaps “submarinos” de Loop permiten “a los usuarios intercambiar BTC en cadena por BTC fuera de cadena en Lightning Network (y viceversa) utilizando contratos de tiempo de hash bloqueado (HTLC), lo que garantiza la atomicidad y elimina el riesgo de contraparte”, según Alex Bosworth, quien forma parte del equipo de Lightning Labs. 

La última solución implementada en Lightning Loop permite añadir BTC (Loop in) y extraer BTC (Loop out) de un canal de pago, equilibrando con ello la capacidad de envío y recepción de fondos entre los nodos conectados. MuSig2, basado en firmas Schnorr, aloja la creación de una clave pública a partir de las claves privadas de varios firmantes.  

Este esquema de firmas criptográficas múltiples mejora la privacidad y reduce el espacio ocupado en la cadena de bloques principal, haciendo las transacciones más económicas y rápidas, lo que refuerza el propósito de la red Lightning de ejercer como canal de pagos en Bitcoin. 

Ventajas para los usuarios de MuSig2 en Loop 

La implementación de MuSig2 en Lightning Loop trae varios beneficios concretos para los usuarios de Bitcoin. Entre ellas, permite el uso más amigable de la red Lightning, según Bosworth. La mejora en la privacidad es otro aspecto crucial, ya que las transacciones multifirma con MuSig2 son indistinguibles de las transacciones de firma única.  

“MuSig2 es un sistema de firma múltiple (…) que permite que varias partes colaboren en una sola firma, lo que la hace indistinguible de las transacciones habituales de un solo firmante en la cadena de bloques”, comenta el post de blog de Lightning Labs. 

Según el desarrollador, Lightning Labs está trabajando en mejoras que permitirían a los usuarios:  

  1. Abrir canales en Lightning directamente.  
  1. Mantener estos fondos establecidos en almacenamiento en frío aunque podrían ponerse en línea y agregarse a sus canales instantáneamente.  
  1. Depositar directamente en un intercambio o wallet fría. 

Según Bosworth, el último avance en el uso de MuSig2 brinda a los usuarios “la capacidad de financiar la dirección [de lightning] en un entorno de tarifas bajas para reducir los costos en cadena asociados con un intercambio de Loop In”. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lightning Network (LN)Privacidad y AnonimatoRelevantesTaproot y firmas Schnorr
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2025 12:58 pm GMT-0400 Actualizado: 14 febrero, 2025 12:58 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.