Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Como Bitcoin, “Mostro es una respuesta pacífica a los gobiernos arbitrarios”

La plataforma está orientada a personas que viven en países con gobiernos autoritarios para comerciar con bitcoin, dice Francisco Calderón.

por Fernando Clementín
2 febrero, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
Una mano de monstruo sosteniendo un Bitcoin gigante

Mostro pone el énfasis en las personas con menos acceso a servicios financieros. Fuente: romsvetnik / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El exchange utiliza nodos de Nostr y Lightning distribuidos en todo el mundo.
  • Los gobiernos arrinconan a los ciudadanos y bitcoin puede ayudarlos, dice el programador venezolano.

Registrarse en una red social, un marketplace o cualquier plataforma de intercambios es una práctica habitual por estos días. Estamos acostumbrados a dar nuestros datos personales sin demasiado reparo. Lamentablemente, hay gente que no cuenta con la posibilidad de acceder a este tipo de servicios.

“Bitcoin puede ayudar a esas personas que están contra las cuerdas a hacer transacciones de forma segura”, dice Francisco Calderón, desarrollador venezolano que forma parte del equipo detrás de Mostro, un exchange para comprar y vender bitcoin (BTC) de forma anónima. Basado en Nostr y Lightning, Mostro se presenta no solo como privado, sino además como incensurable.

En diálogo con CriptoNoticias, Calderón asegura que Mostro puede ser una herramienta importante para personas que viven bajo diversas formas de autoritarismo en todo el mundo. Hoy, “son la gran mayoría”, asegura, “y Bitcoin puede ayudarlas”.

Transacciones seguras y para todos

El programador explica que “en aquellos países donde el autoritarismo es más fuerte, los usuarios tienden a desconfiar más de su gobierno o dictador y buscan mayor privacidad, especialmente en sus transacciones financieras”. “Este deseo de privacidad se intensifica en situaciones donde los ciudadanos son opositores del régimen y están fichados”, como sucede en Nicaragua, donde el régimen tiene a los opositores identificados, asegura.

En tales circunstancias, las personas pueden verse imposibilitadas de abrir una cuenta bancaria o enviar dinero a sus familiares, acciones comunes para mucha gente en todo el mundo actualmente. Así como en Nicaragua, esto sucede en países como Irán, Afganistán y Rusia, explica.

Esquema sobre cómo funciona Nostr
Nostr es una red de código abierto global, descentralizada y resistente a la censura como Bitcoin para comunicaciones. Fuente: Introducing Nostr: The Free Speech Protocol / Medium

Y los casos de uso de estas plataformas que priorizan la privacidad no terminan ahí. También son fundamentales en lugares como Zimbabue, donde 300.000 personas no tienen identidad y, por ende, tampoco tienen cuentas bancarias. Quienes emigran no pueden enviar dinero a sus familiares en ese país por este motivo.

El primer mundo no queda excluido. En Europa o Estados Unidos, los problemas son diferentes pero también existen, y van desde la extrema vigilancia de los gobiernos hasta empresas que recolectan todo tipo de datos para venderlos. “Es muy peligroso que el gobierno sepa todo lo que haces y pueda controlarte congelando tus cuentas”, opina Calderón.

Todas estas cosas se pueden resolver con Bitcoin, que puede impactar positivamente en la calidad de vida de las personas. Mostro es una respuesta pacífica a las arbitrariedades que están cometiendo los gobiernos en contra de los ciudadanos en todo el mundo”.

Francisco Calderón, desarrollador de Mostro.

La experiencia detrás de Mostro

Francisco Calderón ya tiene experiencia en el desarrollo de plataformas para el intercambio entre pares (P2P) de bitcoin. Hace dos años, en enero de 2022, lanzó lnp2pbot, un bot de Telegram que permite el comercio de bitcoin de forma segura, instantánea y sin custodia.

Lnp2pBot es un bot de Telegram con el que se pueden comprar satoshis de manera rápida y sin KYC. Fuente: lnp2pBot.

El entrevistado nos contó que el bot es un éxito en varios países. “El bot de Telegram es bastante resistente a la censura y se utiliza con éxito en dictaduras como Cuba e incluso en Europa”. Venezuela e Irán (con traducción al idioma farsi incluida) son otros ejemplos de adopción de lnp2pbot que su creador remarca.

No obstante, al estar basado en la infraestructura de Telegram, el bot tiene un punto de censura que puede ser su talón de Aquiles a futuro. “La decisión de crear Mostro surge porque el bot podría ser censurado por Telegram y, adelantándonos a esta situación, hicimos una alternativa con el mismo diseño, pero sobre Nostr, lo que lo hace resistente a la censura”, explicó Calderón. Como se ha descrito en CriptoNoticias, Nostr es un protocolo de comunicación basado en Bitcoin que permite la interacción y el intercambio de mensajes de forma descentralizada.

Si bien es cierto que ciertos métodos de pago elegibles en los intercambios podrían ser censurables o rastreables (como las transferencias bancarias para pagos con moneda local), Calderón destaca que los usuarios de Mostro tienen total libertad para operar como deseen. “Mostro sirve para usar cualquier método de pago, sea en persona o con criptomonedas. Nosotros les damos la libertad a los usuarios de hacer lo que quieran”.

“Mostro es una plataforma libre, capaz de seguir funcionando a pesar de que quieran censurarla”.

Francisco Calderón, desarrollador de Mostro.

La mirada al futuro de Mostro

De momento, Mostro funciona con un único nodo de pruebas que permite ejecutar transacciones e ir descubriendo potenciales bugs (fallos) en su código. Su equipo de desarrollo apunta a la popularización “orgánica” de la herramienta, como pasó con lnp2pbot, que ya llegó a “lugares más allá de lo mainstream“.

Venta Mostro orden.
Proceso de creación de una orden de venta de bitcoin en Mostro. Fuente: Mostro.

Con respecto a los siguientes pasos del proyecto, el venezolano enumera “hacer pruebas, alentar a usuarios a que reporten los bugs y corregirlos”. Atraer más usuarios en inglés es importante, señala, para conseguir más apoyo de desarrolladores. De todos modos, deja claro que “Mostro ya funciona, solo hay que usarlo”. Eso incluye sumar más nodos y clientes que transmitan las transacciones en la red, resuelvan disputas en más idiomas y compitan por las comisiones desde distintas regiones del mundo.

Finalmente, destaca el enfoque descentralizado de Mostro para la captación de nodos que aseguren el funcionamiento del exchange. “Esto no es una empresa, no se promueve que se cree un nodo grande y que contrate gente en diferentes regiones, sino que buscamos que los nodos compitan entre ellos por el porcentaje que cobran por cada operación exitosa”. Para su seguridad, los nodos pueden correr de forma seudónima y usar herramientas como el navegador privado Tor y redes virtuales privadas (VPN), concluye.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Privacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 febrero, 2024 10:26 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:51 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.