Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Bitcoiners critican a Ledger por su nueva función de recuperación de semilla en la nube

La actualización de la wallet fría Nano X de Ledger incluye características que podrían ser consideradas como puntos de vulnerabilidad.

por Jesús González
16 mayo, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nube, logo de Ledger y criticas.

Ledger anunció una actualización para la Nano X. Composición por CriptoNoticias. Andrii Yalanskyi / Eakrin / stock.adobe.com ; ledger.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La actualización de Ledger está dirigida al modelo Nano X.
  • En el pasado Ledger ha enfrentado otras críticas por filtración de datos.

La empresa fabricante de wallets frías Ledger anunció el lanzamiento de una nueva función, que permite a sus usuarios tener acceso a sus claves de recuperación o semillas en caso de pérdida o robo de sus dispositivos.

Tal como explica el sitio web de la empresa, la función, llamada Ledger Recover, utiliza un servicio de almacenamiento en la nube para guardar las semillas cifradas, a las que se podrán acceder mediante un proceso de verificación de identidad (KYC). La frase semilla es una serie de 12 o 24 palabras asociadas a una clave privada, que se genera al configurar una wallet de Bitcoin y permite acceder a los fondos.

La noticia ha generado una ola de críticas por parte de la comunidad bitcoiner, que considera que esta función va en contra de los principios de descentralización, privacidad y soberanía financiera que defienden las criptomonedas, y el principio de que las wallets frías precisamente se enfocarían en evitar riesgos asociados a la posibilidad de que hackers accedan a este tipo de información sensible.

Algunas personas han expresado en Reddit y Twitter su preocupación por la seguridad de sus fondos y sus datos, ya que Ledger fue víctima en el pasado de filtración de datos personales de sus usuarios, como reportó CriptoNoticias.

De acuerdo con la nota de lanzamiento, la función Ledger Recover está disponible para los usuarios que tengan un dispositivo Ledger Nano X con la última versión del firmware (2.2.1), que es opcional. Además, está disponible en iOS y Android con la última versión de Ledger Live.

Nota de lanzamiento de Ledger.
La nota de lanzamiento describe que la función de recuperación de la frase semilla en la nube está basada en identificación personal. Fuente: _s79Veteran / Reddit.

KYC para recuperar la frase semilla

Como indica la empresa, “actualmente, se requiere un pasaporte/documento nacional de identidad emitido por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá o los Estados Unidos para suscribirse al servicio. Cubriremos más países y agregaremos soporte para más documentos en los próximos meses”.

En este sentido, Ledger describe que el procedimiento de recuperación consiste en cifrar la semilla de recuperación del usuario en tres fragmentos, que se distribuyen en tres custodios: Ledger, Coincover y Scrowtech. Si alguien solicita recuperar su semilla, se combinan dos de los tres fragmentos más la confirmación de identidad del usuario.

En Reddit, una persona se preguntaba si este procedimiento “¿no anula todo el propósito de una wallet fría?”.

El director de seguridad de la información de Polygon Labs emitió opiniones más contundentes:

¿Sabes qué más está protegido por la verificación de identidad? Portabilidad de números móviles. ¿Sabes cuántos casos de robo de sim de alto perfil ocurren todos los días? Demasiados. Cualquier cosa asegurada por “verificación de identidad” es intrínsecamente insegura. Demasiado fácil de falsificar.

Mudit Gupta, Director de seguridad de la información de Polygon Labs

Como informó CriptoNoticias, en diciembre de 2020 una serie de ataques de phishing que afectó a propietarios de dispositivos Ledger estuvo relacionado con el robo de información que la empresa sufrió meses antes. Como consecuencia, algunos usuarios de Trezor también se vieron afectados.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Conoce a tu cliente (KYC)DestacadosLedger WalletWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2023 11:47 am GMT-0400 Actualizado: 16 mayo, 2023 12:07 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.