Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Blockchain es solo mercadeo en muchos proyectos emergentes, dice embajador de Crypto Plaza

Alberto Toribio advirtió en el podcast de CriptoNoticias, En Consenso, sobre el uso del término ‘blockchain’ con meros fines de visibilidad comercial.

por Juan Ibarra
13 agosto, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
blockchain-estrategia-marketing-startup

Empresario remarcando la palabra marketing. Fuente: geralt / Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El especialista se refirió a quienes incluyen una blockchain en proyectos donde no es necesario.
  • Para Alberto Toribio, son pocos los casos en los que tiene sentido usar una blockchain.

La idea de usar blockchains como potencial solución a problemas ha llegado a ser en muchos casos más mercadeo que una implementación tecnológica real. Esa es la visión de Alberto Toribio, embajador de Crypto Plaza, una comunidad enfocada en criptomonedas y blockchains en España, con sede en Madrid.

Para Toribio, en muchas ocasiones blockchain es sinónimo de “una solución buscando un problema”. Así lo consideró durante el más reciente episodio del podcast de CriptoNoticias, En Consenso, publicado esta semana.

El especialista, quien trabaja para el banco español Bankia, cuestionó el enfoque de muchos proyectos que pretenden desarrollar sus propuestas en blockchains “solamente por el hecho de salir en prensa”.

Toribio mencionó que llegó a toparse con clientes que tenían este tipo de acercamientos a la tecnología mientras mantenía una firma de asesoría para proyectos con blockchain. Esto ocurrió entre 2015 y 2017, en pleno apogeo de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y la corrida alcista más grande del mercado de criptomonedas hasta el momento.

No obstante, el asesor aseguró que todavía hay esa tendencia de incluir la palabra blockchain como estrategia de mercadeo en proyectos que no se beneficiarían con la implementación de una cadena de bloques.

Ante este tipo de proyectos, Toribio se pregunta si es “crítico o incluso necesario” el uso de una blockchain. Aunque “la mayor parte de las veces la respuesta a esa pregunta es ‘no’”, las personas que participan en estos proyectos deciden utilizar una blockchain por motivos externos al propio proyecto.

A veces, son conscientes de que realizar una actividad de este tipo si trabajas en una entidad financiera te va a dar cierta visibilidad en prensa y probablemente cierto reconocimiento.

Alberto Toribio, embajador de la comunidad de Crypto Plaza.

“Resolver” con blockchain problemas que no son tecnológicos

Toribio expuso en el podcast que, a diferencia de lo que dicen desde muchos proyectos, blockchain no es una base de datos. “Blockchain es la implementación digital de un libro contable”, en tanto registro de huellas de archivos, más no en el almacenamiento de los archivos en sí.

Por ello, la implementación que pretenden muchos de los proyectos que incluyen blockchain sin necesitarlo “no tiene sentido”, a su juicio. En la misma tónica de ver en la palabra blockchain a una “solución que busca un problema”, el representante de Crypto Plaza puso el ejemplo de muchas iniciativas de trazabilidad con blockchain.

El también creador de la casa de cambio descentralizada Coinffeine explicó que desde hace muchos años se está buscando solucionar el seguimiento en las cadenas logísticas o de suministro. Pero el problema de estas cadenas no es tecnológico, alegó, aunque ahora proliferan proyectos que buscan resolverlo con blockchain.

Otro ejemplo que mencionó el invitado de En Consenso es el uso de blockchains para soluciones de identidad digital. Aunque podría ser usada para esa finalidad, no tendría por qué aplicar en todos los casos. Cada solución tiene su propia oferta de valor, añadió Toribio, por lo que hablar de soluciones blockchain para cualquier ámbito no es lo mejor.

Alberto Toribio, representante de Crypto Plaza. Fuente: Alberto Toribio / Twitter.com

Cuestionado sobre potenciales usos de blockchains fuera de criptomonedas, Toribio argumentó que en realidad conoce pocos casos exitosos. Mayoritariamente, se refirió a casos de uso de conciliación de información, particularmente para fines de registros financieros o de transacciones.

A pesar de ello, igual consideró que “quizá no sea la mejor tecnología para resolver ese problema” y que esos casos de uso no tienen un valor disruptivo ni novedoso, más allá de que les pueda funcionar para fines de digitalización de sus negocios.

Toribio: “La industria se está cansando [de estos proyectos blockchain]”

A juicio del consultor, es posible que blockchain termine convirtiéndose simplemente en procesos de transformación digital. Es decir, la forma en la que empresas y diferentes organizaciones pasan procesos cotidianos de sus negocios a lo digital. Normalmente, esas empresas simplemente crean aplicaciones móviles o sitios web para dar ese paso, explicó.

Sobre su tiempo dedicado a proyectos blockchain enfocados en el potencial de mercadeo de la palabra, el entrevistado alegó que abandonó la consultoría “frustrado por esta situación”.

Siendo plenamente consciente de eso y viendo en primera fila cómo el barco se hundía, decidí no quedarme a tocar el violín en el Titanic, sino marcharme a un área en la que creía que esta tecnología podría ser usada para otras cosas: criptomonedas y la industria financiera.

Alberto Toribio, especialista en tecnología y proyectos blockchain.

Finalmente, Toribio consideró que esta aproximación errada a la aplicación de blockchains es muy común y se ha ido alimentando con el tiempo, aunque cada vez tiene menos peso. “La industria se está cansando”, sentenció.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)IdentidadMercadeo y PromociónTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2020 07:52 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 11:40 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.