Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

BTCPay añade Loop para administrar canales de la red Lightning de Bitcoin

El procesador de pagos descentralizado implementó mejoras de seguridad, privacidad y usabilidad para su versión 1.1.0.

por Mike Gelly
7 mayo, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Criptomonedas y bitcoins con red hexagonal azul y mano con celular con BTCpay

El procesador descentralizado de pagos de bitcoin implementó Loop para la gestión de canales de Lightning. Composición por CriptoNoticias Fuentes: btcpayserver / btcpayserver.org ; ff-photo / elements.envato.com ; chat9780 / .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Con Loop, los usuarios de BTCPay gestionarán fácilmente la liquidez en sus canales de Lightning.
  • El procesador aumenta la seguridad de pagos con un sistema de doble factor de autenticación.

BTCPay, el procesador de pagos descentralizado enfocado en bitcoin, presenta su más reciente actualización con mejoras de seguridad, privacidad y en la interfaz del usuario. Pero quizás lo más interesante de esta nueva versión sea el soporte a la solución de liquidez para la red Lightning, Loop.

BTCPay es un procesador de pagos de criptomonedas, autoalojado, no cobra comisiones, y no existen intermediarios. Es además gratis, seguro, privado y resistente a la censura. En esta actualización realizaron mejoras, agregaron nuevas características y corrigieron algunos “bugs” (errores) previos.

Soporte de Lightning Loop

Uno de las mejoras más interesantes es que ahora soporta Lightning Loop, un servicio lanzado por Lightning Labs en 2019.

Un loop es un puente entre Lightning Network (LN) y Bitcoin para la administración de liquidez en los canales de pago y facilitar un proceso de entrada y salida de bitcoin dentro y fuera de la cadena. Esto permite a los usuarios transferir fácilmente sus fondos a monederos personales o exchanges desde la red Lightning de Bitcoin, así como para aumentar el saldo en sus canales de Lightning y así transferir fondos de manera inmediata y casi gratuita sin liquidar en blockchain.

Un canal de pago se puede imaginar como un vaso lleno de agua, para echarle más agua, hay que sacar primero un poco. Con Loop no se necesita esperar a que otros abran canales para empezar a recibir fondos. Se usa Loop out (bucle de salida) para tener capacidad de recibir y Loop In para introducir liquidez.

Conforme un usuario hace pagos mediante la red Lightning, el fondo de su canal se reduce. Aquí se puede usar el servicio de Loop para volver a fondear en Lightning a discreción desde una cartera de Bitcoin on-chain.

Mejoras en la interfaz del usuario

BTCPay también implementa cambios en la interfaz de usuario en la página de configuración de la cartera LN. Ahora está más claro qué se está configurando y qué está sucediendo.

La interfaz es cada vez más clara y sencilla para ser utilizada por cualquiera. Fuente: btcpayserver.org

Para elegir el nodo interno, simplemente se selecciona, mientras que los usuarios más expertos en tecnología aún tienen la opción de usar su nodo personalizado.

Por otro lado, ahora los métodos de pago se pueden modificar directamente desde la página de actualización de la tienda, en lugar de dentro de la página de configuración de cada método de pago.

Doble factor de seguridad

Otra nueva implementación es la de la autenticación de doble factor con WebAuthN/FIDO2. Se trata de una API (interfaz de programación de aplicaciones) basada en la web que permite a los sitios actualizar sus páginas de inicio de sesión para agregar autenticación basada en FIDO en navegadores y plataformas compatibles. FIDO2 permite a los usuarios aprovechar los dispositivos comunes para autenticarse fácilmente en los servicios en línea en entornos móviles y de escritorio.

Estas fueron algunas de las mejoras que tuvo la interfaz, que gracias a que es abierta y descentralizada, el que así lo desee, puede participar en su desarrollo. Tal fue el caso de la empresa de autos eléctricos Tesla que, como se publicó recientemente en CriptoNoticias, ayudó a corregir algunos errores del procesador.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BTCPay (Servidor)DestacadosLightning Network (LN)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 mayo, 2021 04:32 am GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2021 08:58 am GMT-0400
Autor: Mike Gelly
Comunicólogo mexicano (CDMX), vive en Berlín, Alemania. Apasionado por Bitcoin y su potencial para cambiar al mundo. Trabaja en medios desde 2001 y en CriptoNoticias desde 2021. Agradecido de formar parte de este equipo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.