-
Byzantine permite crear wallets multifirma para una gestión conjunta de los fondos.
-
Los clientes tienen el control total de los BTC y los asesores cuentan con una lleva de respaldo.
Nunchuk, empresa dedicada a brindar soluciones de custodia de bitcoin (BTC) y criptomonedas, presentó la plataforma Byzantine. Se trata de un entorno de gestión colaborativa, en la que un asesor puede acompañar a otras personas en la administración de sus inversiones en bitcoin.
Byzantine está pensada para “asesores de bitcoin”, dice el comunicado de Nunchuk. No obstante, por sus funciones, también puede usarse para dar la famosa “píldora naranja” a conocidos, amigos y familiares. Ese término se usa en el ámbito bitcoiner para referirse a la acción de enseñar sobre Bitcoin y convencer sobre sus beneficios a otras personas.
En esencia, Byzantine es una plataforma de custodia colaborativa que permite al dueño de la cuenta tener control total de sus fondos, pero con la “asistencia” de alguien más, que posee una copia de respaldo de las llaves privadas. Al igual que las ruedas adicionales en una bicicleta que brindan estabilidad a los principiantes, Byzantine propone ofrecer una experiencia de aprendizaje suave y segura.
La plataforma permite la creación de wallets multifirma. De este modo, se puede configurar la necesidad de contar con la aprobación del usuario y de su asesor para realizar transacciones. Así, se reducen posibles errores vinculados al desconocimiento de una persona que recién se inicia en el uso de Bitcoin. El asesor previene caídas en ese proceso de aprendizaje, siguiendo la analogía de la bicicleta y las ruedas de apoyo.

Para quienes se dedican a la asesoría en inversiones en bitcoin de forma profesional, Byzantine provee herramientas avanzadas para la colaboración y la gestión de wallets y claves. Además, permite la configuración y planificación de herencias a largo plazo, algo que Nunchuk ya permite en su wallet desde el año pasado, como se reportó en CriptoNoticias.
Por el momento, la herramienta se encuentra disponible solo en modo “early access” o acceso anticipado “para un número seleccionado de asesores”. Nunchuk ofrece un enlace para que los interesados en probar su nueva plataforma se comuniquen.
Byzantine y la seguridad para gestionar bitcoins
De acuerdo con lo que explica el equipo que la desarrolló, Byzantine utiliza cold wallets (dispositivos de almacenamiento en frío, sin conexión a internet) exclusivamente para las claves. La plataforma da soporte para una variedad de hardware wallets, como Coldcard, Tapsigner, Jade, Ledger y Trezor. Su software está diseñado para minimizar los riesgos y es accesible tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles, se detalla.
Con respecto a la privacidad, la creación de una cuenta en Byzantine exige que el usuario brinde una dirección de correo electrónico. “La información personal de los clientes se mantiene confidencial”, dice la compañía que provee el servicio.
Nunchuk se caracteriza por ser una empresa que pone énfasis en ofrecer soluciones a diversos tipos de usuarios de Bitcoin. Por ejemplo, presentó hace poco la posibilidad de hacer transacciones en lote, algo valioso para usuarios que suelen hacer muchas operaciones con bitcoin.