Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Lanzan nueva capa 2 para “gastar bitcoin fuera de la cadena”

La compañía Lightspark desarrolló el protocolo Spark, que permite “desbloquear todo el potencial de Bitcoin”.

por CriptoIA
28 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lightspark, la empresa detrás de Spark, ya tiene una trayectoria en el desarrollo de soluciones para Bitcoin. Fuente: Grok.

Lightspark, la empresa detrás de Spark, ya tiene una trayectoria en el desarrollo de soluciones para Bitcoin. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La L2 es interoperable con Bitcoin y Lightning, y permite a los desarrolladores crear aplicaciones.
  • Spark usa una dirección de firma compartida entre el usuario y los Operadores de Spark (OS).

La compañía de desarrollo de soluciones de Bitcoin, Lightspark, lanzó Spark, una nueva capa 2 diseñada para permitir transacciones con autocustodia instantáneas, baratas e ilimitadas de bitcoin y stablecoins.

Esta segunda capa se presenta como “una solución de confianza minimizada diseñada para escalar Bitcoin y ampliar la red Lightning”, según el equipo detrás de su desarrollo.

Spark, que es una segunda capa de Bitcoin interoperable con wallets de autocustodia, se define como una herramienta para “abordar los desafíos restantes de Bitcoin y Lightning”, centrándose en promover la escalabilidad de estos monederos y habilitar las stablecoins, como USD Tether (USDT) dentro del ecosistema de Bitcoin.

La idea general de Spark es que “permite que los activos de Bitcoin se gasten fuera de la cadena instantáneamente”, según la página web de la segunda capa.

Esta capa 2 permite a los usuarios enviar y recibir fondos nativamente a través de Lightning, todo mediante una red que es de código abierto y que está protegida por la seguridad de Bitcoin. Esto debido a la manera en que está diseñada para operar en conjunto con la red principal de Bitcoin y la red Lightning, utilizando las características inherentes de estas tecnologías para asegurar la integridad y la seguridad de las transacciones, como el uso de direcciones y claves.

El funcionamiento de la segunda capa de Bitcoin, Spark, se basa en una dirección de firma compartida donde el usuario mantiene el control total de sus fondos. En esta dirección, los participantes son el usuario y los Operadores de Spark (OS). Estos últimos, que son piezas esenciales para el funcionamiento del protocolo Spark, facilitando la transferencia de activos a través de ajustes de claves sin comprometer la seguridad y control del usuario sobre sus fondos

Cuando se desea transferir la propiedad de los fondos, los OS ajustan sus claves para que el nuevo propietario tome control, mientras que la clave de firma general permanece estática. Este mecanismo asegura que en todo momento el propietario actual tenga el control total de sus fondos sin necesidad de permiso de terceros.

Spark se define como una herramienta para “abordar los desafíos restantes de Bitcoin y Lightning”, Fuente: Spark.

“La combinación de estas dos características desbloquea todo el potencial de Bitcoin, ayudándolo a convertirse en el SMTP para el dinero (Bitcoin, stablecoin, fiat). Spark es fácil de implementar y usar, muy barato y totalmente interoperable con el ecosistema actual de Bitcoin. Con él, los desarrolladores pueden crear aplicaciones novedosas que antes se consideraban imposibles en Bitcoin”, comentó el equipo de Lightspark.

Spark permite varias formas de interacción: los usuarios pueden mover fondos dentro y fuera de Bitcoin, transferir fondos dentro de Spark a otros usuarios, y también mover fondos dentro y fuera de Lightning. Esta flexibilidad busca incrementar la utilidad y la adopción de Bitcoin a través de una mayor rapidez y eficiencia en las transacciones.

Lightspark, la empresa detrás de Spark, ya tiene una trayectoria en el desarrollo de soluciones para Bitcoin. Previamente, fueron responsables de la implementación de la red Lightning en Coinbase, el intercambio de criptomonedas más grande de Estados Unidos, y también en los servicios de NuBank, uno de los neobancos más grandes de Latinoamérica, ambos hitos reportados por CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lightning Network (LN)Lo últimoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 octubre, 2024 01:33 pm GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2024 01:33 pm GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.