Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Catizen, el juego de moda en Telegram, lanza su token nativo y airdrop

Los desarrolladores del juego comunicaron que harán un airdrop de 340 millones CATI.

por Franco Scandizzo
20 septiembre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Catizen es una app web3 que permite ganar criptomonedas jugando. Fuente: IA Microsoft Designer.

Catizen es una app web3 que permite ganar criptomonedas jugando. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • CATI ya fue listado en Binance, OKX, Bybit y Bitget, entre otros.
  • La plataforma tiene en Telegram 9 millones de usuarios y en la red social X, 3 millones.

Catizen, un juego web3 en tendencia basado en el concepto de play-to-earn (jugar para ganar, P2E) oficializó el lanzamiento de su token nativo, CATI. Esta plataforma, creada en marzo 2024, está integrada a Telegram y opera en la red The Open Network (TON). 

Catizen se ha convertido en una de las aplicaciones play-to-earn más populares en Telegram. Este juego, que permite a los usuarios ganar criptomonedas mientras cuidan de gatos virtuales cuenta con más de 39 millones de usuarios totales y 18 millones de usuarios activos mensuales, según comunicó la red TON el 18 de septiembre de 2024.  

Además, más de 1 millón de usuarios han realizado pagos dentro del juego, lo que demuestra su potencial de monetización. 

No obstante, Catizen no solo ha ganado popularidad en Telegram, sino que también se ha convertido en una tendencia en X (casi 150.000 publicaciones al tiempo de esta redacción), donde cuenta con 3 millones de usuarios. 

Catizen es una app play-to-earn basada en la red TON. Fuente: X.

Los airdrops del token CATI comenzaron hoy viernes 20 de septiembre de 2024 

Los desarrolladores comunicaron que el lanzamiento de CATI tendrá un suministro total de 1.000 millones de tokens y que el 34% se distribuirá en airdrops. Así, la plataforma destinará 340.000.000 de CATI a sus usuarios mediante esta práctica. 

El primer airdrop, que fue abierto para que los usuarios se inscribieran el pasado 14 de septiembre, repartirá 150.000.000 de tokens. Estos CATI se distribuyeron hoy viernes 20 de septiembre a los usuarios elegibles en función de su actividad en el juego. Los 190.000.000 de tokens restantes se distribuirán en campañas futuras. 

Por otro lado, el equipo anunció que el jueves 19 de septiembre se abrieron los registros de depósitos para CATI en wallets sin custodia. 

¿Cómo ganar criptomonedas jugando en Catizen? 

Este juego consiste en el cuidado y la crianza de gatos virtuales. Otro objetivo que plantea esta app es la cruza de mascotas para obtener un gato de distinta raza y de nivel superior. 

Catizen permite ganar recompensas en monedas dentro del juego para intercambiar por criptomonedas. Fuente: TON.

Los jugadores deben asegurarse de que sus gatos estén sanos y felices. Además, pueden participar en mini-juegos y completar tareas para ganar puntos (representados por la moneda vKITTY) como recompensas.  

Esta app consta de tres unidades más de intercambio que los usuarios pueden obtener. FishCoins puede comprarse con dinero fíat u obtenerla como recompensa por actividades y utilizarla para adquirir artículos dentro del juego y alimentos para los gatos, entre otros. 

A su vez, xZEN representa una divisa especial que se gana en eventos dentro del juego. Por último, wCATI es el token negociable dentro del juego y puede intercambiarse por criptomonedas o stablecoins en exchanges. 

Vale aclarar que, para acceder a las recompensas, incluidos los airdrops, los usuarios deben vincular su monedero TON a su cuenta Catizen. Por otro lado, cuánta más actividad cuente un usuario, más tokens CATI podrá recibir en un airdrop. 

En resumen, el crecimiento de los juegos play-to-earn o play-to-airdrop en Telegram, especialmente apps como Catizen, Notcoin o Dogs por ejemplo, ha sido notorio. Estas modalidades de gaming y criptomonedas han capturado la atención de una amplia base de usuarios. 

En solo seis meses, Catizen ha alcanzado 39 millones de usuarios, con casi 1 millón de ellos siendo usuarios pagos. Este éxito se debe en gran parte a su modelo de tap-to-earn (presiona para ganar) en el que los usuarios simplemente avanzan en el juego y obtienen recompensas con clicks en la pantalla del móvil. 

Etiquetas: Lo últimoPlay2EarnRedes sociales (RRSS)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 septiembre, 2024 03:39 pm GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2024 03:45 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.