Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

Circle da a conocer sus wallets programables para cobrar en USDC

El producto, primero en la línea de servicios web3 de la empresa, permitirá que aplicaciones integren cobros con la stablecoin.

por Fernando Clementín
8 agosto, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
telefono movil con wallet de cicle desplegada en pantalla entre monedas de usdc junto a logo de Circle

La empresa estadounidense promueve la adopción de su stablecoin con una nueva solución para desarrolladores. Composición por CriptoNoticias. yayha/ stock.adobe.com; Circle

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las wallets programables de Circle son personalizables según el uso de cada usuario.
  • Llegan con un conjunto de API y kits de desarrollo para iOS y Android.

La empresa emisora de la criptomoneda USD Coin (USDC), Circle, dio a conocer la versión beta de sus wallets programables. Este desarrollo permitirá que aplicaciones integren pagos y cobros utilizando la stablecoin, además de personalizar aspectos variados de su uso según las necesidades de los usuarios finales.

Esta innovación marca el debut de su línea de servicios orientados a la denominada web3. “Las wallets programables conectan la brecha entre la internet actual y las redes blockchain, abstrayendo complejidades como la seguridad de la clave privada, las operaciones de nodos blockchain, la gestión de transacciones, la interoperabilidad entre blockchains y muchas otras”, detalla la compañía en su anuncio oficial.

Las wallets programables de Circle están diseñadas para que los desarrolladores integren cobros con criptomonedas en sus aplicaciones. Por ahora están disponibles para las redes de Ethereum, Avalanche y Polygon. Próximamente, se agregarán más, afirman.

Un factor destacado por los propios desarrolladores es su capacidad de adaptarse a diversos usos, de modo que brinda a los desarrolladores la flexibilidad de elegir los controles de seguridad adecuados según sus necesidades.

Circle ya abrió el registro para desarrolladores que deseen probar la versión beta de sus wallets programables. Fuente: Circle.

Por ejemplo, podrían configurarse medidas de seguridad extra como autenticación de dos factores para protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) u otras apps de gestión de dinero. Asimismo, los creadores de videojuegos en web3, que usan contratos inteligentes para brindar a los jugadores la propiedad de sus activos digitales y para posibilitar una economía de tokens interna, podrían programar las wallets para ejecutar transacciones sin necesidad de interrumpir el juego.

Según su caso de uso, los desarrolladores pueden elegir las mejores configuraciones de seguridad y control de wallets. Algunos pueden preferir alojar un nodo MPC, mientras que otros optarán por comenzar rápidamente con nodos MPC alojados por Circle. Los desarrolladores pueden optar por compartir las responsabilidades de firma de transacciones con los usuarios o asegurarse de que cada transacción sea firmada explícitamente por ellos.

Circle, en la presentación de sus wallets programables.

Características claves de las wallets programables de Circle

Una característica esencial del producto que presentó Circle este 8 de agosto es la disponibilidad de API (interfaz de programación de aplicaciones) y de SDK (kits de desarrollo de software), tanto para iOS como para Android. Esto hace que la wallet sea fácil de integrar y compatible con más aplicaciones del mercado.

Debido a su nivel de personalización, las wallets programables pueden ajustarse para que el usuario final sea el único capaz de realizar transacciones (algo cercano a una wallet de autocustodia), o bien que la aplicación tenga la facultad de permitir operaciones en nombre del usuario. Todo depende, nuevamente, del caso de uso específico.

USDC es la sexta criptomoneda y la segunda stablecoin con más capitalización en el mercado. Fuente: CoinMarketCap.

Circle asegura que las wallets programables son un paso fundamental para la adopción de las criptomonedas en la economía cotidiana de las personas y de las “más de 4.000 compañías” que utilizan su stablecoin, USDC. El desarrollo se suma a otros de la empresa que fueron reportados en CriptoNoticias, como el protocolo CCTP, que permite intercambiar criptomonedas entre redes de forma directa, sin necesidad de usar puentes. Así, el proceso se vuelve más seguro, rápido y barato.

Finalmente, a la hora de enumerar otros detalles técnicos de sus wallets, Circle remarca la integración de webhooks (técnica de comunicación automática en internet) para actualizaciones de estado en tiempo real sobre transacciones entrantes o salientes; panel de operaciones para que los desarrolladores pueden monitorear transacciones y brindar soporte; y seguridad criptográfica de cálculo multiparte (MPC) integrada en todas las wallets. “Próximamente, se agregarán más características, como abstracción de gas y wallets de contratos inteligentes”, concluye el comunicado.

Etiquetas: AltcoinsCircleCriptomonedasRelevantesStablecoinUSDC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 agosto, 2023 03:26 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 02:40 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.