Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Circuit Breaker de Ethereum busca prevenir hackeos en DeFi

La ERC 7265 sugiere limitar ciertos retiros de tokens que son comunes cuando un protocolo es vulnerado.

por Fernando Clementín
5 julio, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
logo de ethereum surgiendo junto a candado en plataforma digital con hacker entre codigo en el fondo

Los proyectos DeFi han sido víctimas de constantes ataques a lo largo del tiempo. Composición por CriptoNoticias. Oleksii/ stock.adobe.com; Ethereum; Michael/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Circuit Breaker se puede comparar con un disyuntor que se acciona para prevenir una fuga.
  • Protocolos DeFi acumulan casi USD 500 millones en pérdidas por hackeos en 2023.

Muchos protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) se establecieron en los últimos años y sumaron una enorme cantidad de usuarios y de fondos bloqueados en ellos. Sin embargo, también se volvieron un blanco predilecto para los hackers, y eso pretende corregir la propuesta Circuit Breaker.

Esta idea se expone en la ERC 7265 (ERC significa Ethereum Request for Comment, y es el método usado para la proposición de cambios en el protocolo de la red). Consiste en poner un límite predeterminado a ciertos retiros de fondos que se producen casi con exclusividad cuando la seguridad de una DeFi es vulnerada. Para la ejecución de ese límite en el momento correspondiente, Circuit Breaker se basa en un contrato inteligente.

La iniciativa, ideada por los desarrolladores Meir Bank, Phillipe Dumonet y otros dos bajo los seudónimos Diyahir y bd, serviría como un disyuntor que se acciona para cortar con la fuga de fondos en un punto determinado. En principio, ese límite se trazaría en un 25% o 40% de la tenencia de tokens del protocolo. En condiciones normales, rara vez se producen retiros de tokens superiores a ese parámetro en un periodo breve de tiempo, asegura Bank.

Ya hay protocolos que cuentan con límites parecidos, explicó Dumonet al portal Blockworks. No obstante, Circuit Breaker es el primer intento para estandarizarlos incluyéndolos en el protocolo mismo de Ethereum.

Desarrolladores de Ethereum ya debaten sobre la ERC-7265 en github. Fuente: github

Establecer este tipo de límites tiene una desventaja, y es que podría llevar a “falsos positivos” que limiten los servicios de los protocolos de forma injustificada. Para evitar que esto suceda, cada protocolo podría personalizar los parámetros de Circuit Breaker según el uso habitual que sus usuarios hagan de este.

En este sentido, el resumen que se puede encontrar en el repositorio de la ERC-7265 explica que “con el fin de mantener una contabilidad interna correcta para los protocolos integrados, y para proporcionar la máxima flexibilidad a los desarrolladores, estos pueden especificar si el contrato disyuntor debe retrasar la liquidación y custodiar temporalmente las salidas durante el periodo de enfriamiento, o bien revertir los intentos de salida”. Dicho de otro modo, se podrían ralentizar las salidas de tokens o detenerlas por completo.

La ERC-7265 surgió en el hackathon de ETHTokyo en abril de 2023. Según sus creadores, se trata de una propuesta que puede integrarse fácilmente en protocolos nuevos, pero que también podrán añadir los ya existentes sin mayores complicaciones.

Hackeos en DeFi, un problema urgente en Ethereum

Como se reportó en CriptoNoticias recientemente, la primera mitad del año 2023 dejó un saldo de USD 477 millones perdidos en hackeos a protocolos DeFi. Uno de los más recientes fue el ataque a Poly Network, que tuvo un botín de USD 42.000 millones en tokens. Aunque en esta ocasión los diversos mecanismos de seguridad de los proyectos involucrados impidieron que el hacker tomara grandes ganancias.

Uno de los desarrolladores que creó la ERC-7265 se refirió al problema de los hackeos en DeFi. Fuente: Twitter

Claro está, la falta de garantías de muchos protocolos DeFi en Ethereum atenta contra su adopción, ya que socaba la confianza de los usuarios. Como explica el propio Dumonet, “nadie quiere arriesgar su capital en algo donde percibe que tiene una alta probabilidad de perderlo”.

Por su parte, Bank agregó que las pérdidas causadas por hackeos en DeFi no solo perjudican a los usuarios, sino también a las empresas y sus empleados. De este modo, se frena el avance de una tecnología que, en su visión, llegará a su pico de popularidad en 5 o 10 años.

Etiquetas: DeFiDesarrolladoresEthereum (ETH)Lo últimoTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 julio, 2023 08:14 am GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2023 08:14 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.