Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Cofundador de Ethereum dice estar preocupado por la centralización en la red

El paso de Ethereum al staking sigue dividiendo las aguas, y ahora uno de sus creadores, Anthony Di Iorio, se pronunció en contra.

por Fernando Clementín
30 septiembre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Anthony Di Iorio junto a centralización de Ethereum.

Para Anthony Di Iorio, la prueba de trabajo permitía una centralización menor en Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Fuente: deepagopi2011 / adobe.stock.com ; ethereum / cryptologos.cc ; Anthony Di Lorio / Twitter.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La prueba de participación favorece que empresas ricas ganen poder en la red, dice Di Iorio.
  • Para este desarrollador, la minería con tarjetas gráficas era más accesible.

Anthony Di Iorio fue uno de los responsables de crear Ethereum en 2015. Ahora, ya alejado de la red y abocado a otros proyectos, dice que le preocupa el nivel de centralización que Ethereum alcanza tras el Merge y su paso a la prueba de participación (Proof of Stake o PoS).   

En una entrevista, Di Iorio aseguró que el hecho de que grandes empresas actúen como validadoras de la red es un problema y podría afectar la descentralización de la red. 

El desarrollador comparó el algoritmo de consenso actual, PoS o staking, con el que se usaba antes, la prueba de trabajo (Proof of Work o PoW). Es decir, la minería con tarjetas de video (GPU) o ASIC que, en su opinión, era más descentralizada. 

Este proceso que implementaba Ethereum para validar nuevos bloques en la red era “más accesible”, dijo Di Iorio. Según explica, la minería permitía que las personas comunes pudieran acceder a formar parte de la red. Incluso resultaba un método más económico que la minería de Bitcoin, que se realiza solo con procesadores especializados o ASIC.  

Anthony Di Iorio sí reconoció que la idea con el método PoS es la misma. Dice que ese modelo hasta permite el ingreso de más personas en países que prohibieron la minería con GPU, como China. 

Gráfico sobre distribución de pools de staking en Ethereum.
Lido, Coinbase y Kraken aparecen entre los pools de staking mayoritarios en Ethereum. Fuente: beaconcha.in.

Sin embargo, lo negativo es la participación de grandes empresas en busca de generar ganancias a partir del staking de ether (ETH), la criptomoneda de la red. “Lo que quieres con las redes descentralizadas son nodos robustos, que muchas personas participen y ayuden a fortalecer el ecosistema con el fin de obtener recompensas”, dijo.

Otras visiones sobre la centralización en Ethereum 

Lo que expresó Di Iorio en sus declaraciones tiene su justificación en los datos de la propia red. Como reportó CriptoNoticias, el 46% de los validadores son controlados por dos direcciones, una de ellas pertenecientes al pool de staking más grande, Lido.  

El sitio ETH Sunshine, que describe el estado de salud de Ethereum en tiempo real, advierte que la diversidad en cuanto a los pools de staking de la red está en niveles de peligro (53%). La diversidad de las entidades que operan como validadores (exchanges, estados, DAO, protocolos, nodos individuales) también está en niveles críticos (69%).  

Sin embargo, hay quienes no coinciden con la visión de Di Iorio. Por ejemplo, el desarrollador argentino Mariano Conti, quien afirmó en una entrevista con CriptoNoticias que Ethereum es ahora más descentralizada. “Es más fácil participar del consenso con validadores, ya sea con validadores propios, teniendo 32 ETH, o participando en los pools“, dice Conti.

Etiquetas: DesarrolladoresDescentralizaciónEthereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 septiembre, 2022 03:14 pm GMT-0400 Actualizado: 17 octubre, 2022 07:58 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.