Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Cofundador de NEO: versión 3.0 soportará aplicaciones comerciales de uso masivo

El cofundador y CTO de NEO presentó los detalles de NEO 3.0, versión que mejorá el rendimiento de la red mediante la renovación de su plataforma.

por Juan Ibarra
22 febrero, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
NEO3.0-Contratos-Inteligentes-Infraestructura
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La nueva versión efectuará cambios en la infraestructura, contratos inteligentes y almacenamiento.
  • NEO 3.0 promete, entre otras cosas, mejorar el tiempo de procesamiento de las transacciones.

CriptoNoticias asistió a la NEO DevCon en Seattle el 16 y 17 de febrero para enterarse de los adelantos que incluirá la nueva versión de la red NEO. El cofundador y CTO de NEO, Erik Zhang, explicó que lo más importante que incluirá NEO 3.0 será el soporte a aplicaciones comerciales a gran escala.

Para que esto sea posible, NEO tendrá que someterse a ciertas mejoras que están incluidas en la renovación de la plataforma, expuso Zhang el primer día de la conferencia a través de una transmisión en video. Estos cambios están previstos en dos niveles fundamentales: en la infraestructura de la red y en otras características, como los contratos inteligentes.

Nueva infraestructura de la red

Sobre la arquitectura, el primer objetivo será optimizar el sistema para incluir una solución de segunda capa, con el fin de aumentar el límite de TPS (transacciones por segundo) de la red. Al ejecutar la mayoría de aplicaciones en esa capa, se prevé una simplificación de la arquitectura de la cadena principal y un importante incremento en la capacidad de procesamiento de la red.

El segundo cambio será la eliminación de los activos globales, para dejar únicamente los generados por contratos inteligentes. Los primeros, argumentó, se utilizan poco y tienen menos funciones que los segundos. Con esto, se simplificaría aún más la arquitectura de la red y se mejoraría su rendimiento.

El tercer cambio en la arquitectura será la unificación de los tipos de transacciones. En la actualidad, NEO 2.x admite nueve tipos. Todos pasarán a ser uno, enfocado en la ejecución de contratos inteligentes.

Nuevas Características

NEO 3.0 contará con cinco nuevas características. La más importante, a criterio de Zhang, es la red de almacenamiento distribuido NeoFS. Esta es la respuesta planteada para contrarrestar los altos costos de almacenamiento en los contratos inteligentes.

Igualmente, NeoFS tendrá “su propio modelo económico”. Según explicó el CTO, los usuarios podrán usar su espacio para almacenar datos pagando GAS (el criptoactivo usado como combustible de la red NEO). A su vez, los usuarios podrán ganar GAS compartiendo su espacio de disco duro no utilizado. La red de almacenamiento permitirá el cifrado de los datos para proteger la privacidad y la integración con contratos inteligentes, que se pueden escribir directamente en NeoFS.

Otra nueva característica será el uso de contratos nativos, que estarán incorporados en el código central de NEO. Sus actualizaciones no causarán cambios de hash, indicó el CTO, cuestión que aumentará la velocidad de procesamiento. NEO y GAS existirán como contratos nativos y se incluirá el sistema de votación. A través del sistema de votación, se podrán seleccionar nodos de consenso e incluso votar sobre el mecanismo de Neo.

En la nueva versión, también habrá un sistema de manifiestos y permisos, que resolverá los riesgos de seguridad cuando se invoca un contrato inteligente. Cada uno de esos contratos deberá exponer un manifiesto, que tendrá la descripción de su comportamiento.

El manifiesto constará de cuatro elementos: Primero, el grupo. Podrá declarar su pertenencia a un grupo de contratos que confíen entre sí, dándole seguridad al invocarse entre ellos. Luego, tendrá que describir las características del contrato, como el almacenamiento y la aceptación de transferencias, entre otras.

En tercer lugar, deberá proporcionar información sobre la Interfaz Binaria de Aplicaciones (ABI), que describe cómo otros contratos o usuarios lo invocan. Por último, el manifiesto tendrá que incluir los permisos: “los hashes y los nombres de los métodos de todos los demás contratos a los que podría llamar el contrato”. En caso de llamar a un contrato o método no listado, fallará el proceso.

Otro elemento que será añadido con la nueva versión es el acceso a recursos de Internet, para que los contratos inteligentes puedan acceder a elementos en la web. Finalmente, la actualización ofrece una mejora en el algoritmo dBFT para convertirse en “el único mecanismo de consenso que pueda soportar aplicaciones a gran escala”, mediante transacciones irreversibles. Para lograrlo, se incluirán cambios en el protocolo de consenso y en el protocolo de sincronización de estado.

En resumen, NEO 3.0 se presenta bajo la promesa de mejorar los tiempos de procesamiento, profundizar en la seguridad y reducir los costos. Aunque Zhang no ofreció detalles sobre la fecha de lanzamiento para la nueva versión, dejó la promesa de “acelerar” su desarrollo.

Imagen destacada por CriptoNoticias

Etiquetas: DesarrolladoresDevconNEO (NEO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 febrero, 2019 05:51 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2024 10:10 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.