Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

CoinJoin ya puede usarse en la wallet modelo One de Trezor 

CoinJoin otorga una capa extra de privacidad a las transacciones con bitcoin, siendo más accesible para los usuarios ahora que está en la wallet de Trezor.

por Paulo Márquez
18 agosto, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Coinjoin es una herramienta esencial para los que cuidan su identidad en internet. 
 Composición por CriptoNoticias. dynaquestpc.com : Liza / stock.adobe.com.

Coinjoin es una herramienta esencial para los que cuidan su identidad en internet. Composición por CriptoNoticias. dynaquestpc.com : Liza / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El uso de CoinJoin en la wallet implica el pago único de una pequeña tarifa de servicio.
  • CoinJoin funciona combinando múltiples transacciones de Bitcoin en una sola para despistar.

Trezor, la marca de billeteras de hardware, anunció que su modelo más popular y utilizado, el Trezor One, es compatible con CoinJoin. Trezor trabajó junto a Wasabi Wallet para lograr esta integración. 

CoinJoin, el protocolo descentralizado de mezcla de transacciones, fue creado por Greg Maxwell, un antiguo e importante desarrollador de Bitcoin Core. Esta herramienta permite mejorar los niveles de privacidad y anonimato de usuarios que transan en la red de bitcoin y proteger sus fondos de observadores externos no deseados. 

“Privacidad en la palma de tu mano. Ahora disponible en el modelo One de Trezor”. Fuente: Twitter de Trezor.

Para utilizar este sistema de privacidad, los usuarios de la wallet de Trezor, mediante la aplicación Suite, deberán crear un tipo de cuenta y seleccionar la opción ‘CoinJoin’ en la lista de formatos de transacción de Bitcoin de entre otros como SegWit, Taproot o Legacy.  

Trezor Suite es el nombre de la aplicación a través de la cual los usuarios de Trezor podrán utilizar esta función de privacidad. Fuente: Trezor.io

Para crear una cuenta de este formato, el usuario deberá otorgar el permiso de acceso a la cuenta a Tor, también conocido como ‘el enrutador cebolla’, un navegador enfocado en la privacidad. 

El uso de Coinjoin en la wallet implica el pago único de una pequeña tarifa de servicio (0.3% de la cantidad total que se está mezclando (coinjoining). 

¿Cómo funciona CoinJoin?

CoinJoin funciona combinando múltiples transacciones de Bitcoin en una sola, de tal manera que sea difícil determinar quién posee qué moneda después de completarla. Para lograrlo, los participantes de una transacción firman conjuntamente el contrato donde estarán alojados los fondos que pasarán por la mezcladora.  

Representación de cómo funciona la mezcla de monedas (coinjoining). Fuente: Pinpointing and Measuring Wasabi and Samourai CoinJoins in the Bitcoin Ecosystem 

Las transacciones con CoinJoin van unidas todas en la misma “bolsa”, y mientras más participantes posean los bienes de la bolsa más difícil será rastrear el origen y destino de las transacciones. Este paper sobre el tema explica estos procesos con lujos de detalles.  

Esta combinación o mezcla de las monedas de todos los usuarios hace coincidir el tamaño de las entradas o salidas del conjunto de transacciones, lo que crea ambigüedad en el origen y el destino de los fondos enviados.  

Por supuesto, los procesos que combinan los transacciones suceden automáticamente en servidores dedicados, pues en caso contrario la mezcla de monedas se haría manual y muy difícil de llevar a cabo por el usuario medio. 

Trezor anunció en abril su compatibilidad con la solución de privacidad para Bitcoin Coinjoin. En este momento, la única wallet compatible con ella era el modelo T de Trezor. Antes, la empresa de billeteras de hardware para Bitcoin había llevado a sus usuarios la función de privacidad CoinJoin a las billeteras Wasabi usadas a través de Ledger.  

En lo que a la versión de la wallet de Wasabi toca, esta ya incluía de manera independiente la función de CoinJoin. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)HardwareLo últimoPrivacidad y AnonimatoTor ProjectTrezorWasabi
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 agosto, 2023 03:52 pm GMT-0400 Actualizado: 18 agosto, 2023 03:53 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Licenciado en Psicología por la Universidad Metropolitana, en Venezuela. Se ha dedicado a reseñar e investigar sobre productos y servicios relacionados con Bitcoin y cubre constantemente los avances de la tecnología Bitcoin, especialmente lo vinculado a la privacidad, wallets y la minería digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.