Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Comienza el intercambio de tokens de ICON por criptomonedas de su red principal

ICON, un proyecto dedicado a la interconexión de blockchains instituciones, anunció que hoy 20 de junio comienza el intercambio de sus tokens ERC20 a monedas de la red principial.

por Andrea Leal
20 junio, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
icon-token-intercambio-erc20
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

ICON, el proyecto dedicado a la interconexión de blockchains institucionales, anunció que el día de hoy, 20 de junio, comienza el intercambio de sus tokens ERC20 por las monedas ICX, que funcionarán en su red principal.

El anuncio fue realizado en el blog oficial de ICON, donde especificaron que los tokens ERC 20 ICX podrán ser intercambiados en las casas de cambio en una tasa de 1:1. Es decir, por cada token ICX se recibirá una moneda ICX que pueda operar en la red principal del proyecto.

Hasta los momentos, las compañías que permiten el intercambio son Binance y Upbit, en las cuales se debían depositar los tokens antes del 20 de junio para que se llevara a cabo automáticamente. Por otro lado, Bithumb permite los depósitos hasta el día de mañana, 21 de junio y ofrecerá el mismo servicio.

Los usuarios también podrán recurrir a realizar las operaciones en la cartera de la plataforma, ICONex, desde el próximo 25 de junio hasta el 25 de septiembre. Durante este tiempo los desarrolladores del proyecto se enfocarán en la migración fuera de Ethereum.

Para realizar el procedimiento de intercambio desde la cartera de ICON, el comunicado resalta que los usuarios deberán crearse un monedero ICONex ETH y enviar sus tokens allí. Posteriormente podrán personalizar los tokens por medio de una herramienta que permitirá realizar el intercambio.

De esta forma será creada de forma automática la billetera ICONex ICX, que funcionará con las monedas de la red principal. El intercambio, al igual que en las casas de cambio, se realizará en una proporción de 1:1, cobrando una pequeña comisión en ether.

Las monedas serán distribuidas todos los días, exceptuando los fines de semana y los días festivos. Si un usuario realiza el intercambio a las 9 de la mañana (UTC+9), ese mismo día recibirá sus tokens intercambiados, mas si lo realiza luego de las 6 de la tarde las monedas serán depositadas al día siguiente.

El comunicado también resaltó que las monedas otorgadas de forma gratuita en el airdrop son activos de la red principal, por lo cual aquellos usuarios que posean alguna de estas no tienen porque realizar intercambio alguno.

Asimismo, se detalló que los tokens ERC20 intercambiados serán quemados, es decir, bloqueados al momento en que sale realice el intercambio. También afirmaron que están trabajando en la integración de esta moneda en carteras frías, aunque todavía no tienen fecha de lanzamiento.

Tropiezos en la plataforma

Los representantes de la plataforma informaron el pasado 16 de junio que debido a un error se inhabilitó temporalmente la transferencia de los ERC20 ICX a cualquier plataforma de intercambio, situación que podrá afectar la migración de los tokens. No obstante, según palabras del equipo el problema se logró mitigar por medio de soluciones alternativas y se comprobó que el error no significó ninguna amenaza de seguridad para los tokens ni los ahorros de sus usuarios. “Realizaremos un seguimiento con cualquier actualización adicional”, concluyeron al respecto. 

El equipo también advirtió a su comunidad sobre distintas estafas que podrían tratar de robar los tokens usando páginas falsas. Para evitar esto recomendaron realizar los intercambios únicamente en la plataformas anunciadas por la empresa en sus cuentas oficiales.

Asimismo, también recomiendan no realizar operaciones de intercambio con terceros que supuestamente ofrecen servicios de ayuda para la migración, ya que hay altas probabilidades de que se trate de un fraude. Estas modalidades ya han sido utilizadas con anterioridad por esquemas de pishing, es decir, páginas que se hacen pasar por el sitio web oficial para robar dinero o información.

Este tipo de ataques fue realizado recientemente al servicio de mensajería Telegram, así como a la criptomoneda EOS, dos plataformas que protagonizaron recientemente sus propias Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).

Imagen destacada de Bits and Splits / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasEthereum (ETH)Red principal (mainnet)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 junio, 2018 04:52 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:26 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.