Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Tras hackeo a Curve, desarrolladora de MetaMask presenta un detector de fallas en Ethereum

Se trata de Fuzzing, un sistema automatizado para auditar contratos inteligentes de Ethereum.

por Fernando Clementín
1 agosto, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Protocolos DeFi suman una importante herramienta para detectar fallas en sus códigos. Alexander / stock.adoe.com.

Protocolos DeFi suman una importante herramienta para detectar fallas en sus códigos. Alexander / stock.adoe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Fuzzing permitirá a los desarrolladores encontrar vulnerabilidades.
  • Las pérdidas millonarias de las DeFi motivaron la creación de la herramienta.

Consensys, empresa dedicada a ofrecer soluciones para desarrolladores, lanzó oficialmente Fuzzing. Consiste en una nueva herramienta automatizada para auditar contratos inteligentes en Ethereum y tiene como objetivo ayudar a los desarrolladores a detectar vulnerabilidades. El lanzamiento ocurre en el contexto de múltiples ataques a protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) que ya dejaron millones en pérdidas.

La creación de Fuzzing estuvo a cargo de Consensys Diligence, rama de la empresa matriz que se encarga de la auditoría de contratos inteligentes. Esta solución emplea la técnica de “grey-box fuzzing” para realizar pruebas minuciosas y exhaustivas de contratos inteligentes para identificar vulnerabilidades, detalla el comunicado oficial.

¿Y qué es”grey-box fuzzing”? Se trata de un proceso que implica introducir datos aleatorios, inválidos o inesperados en un contrato inteligente, para observar cómo responde el sistema en el que este se integra. Con esta técnica, se pueden identificar posibles errores de programación, vulnerabilidades de seguridad y casos inusuales que podrían llevar a situaciones de riesgo. Por lo tanto, es una herramienta valiosa para mejorar la seguridad en DeFi, así como en otros sistemas informáticos.

El nuevo desarrollo de Consensys Diligence es capaz de detectar rápidamente errores en un amplio abanico de códigos, según su presentación. A diferencia de otras herramientas, Fuzzing evalúa las propiedades funcionales de todo un sistema de contratos, además de examinar funciones individuales.

Esto la convierte en una opción más completa y efectiva, dicen sus creadores. Fuzzing demostró ser hasta 25 veces más efectiva que otras herramientas de seguridad de contratos inteligentes, agregan.

Fuzzing se puede automatizar al conectarlo con su herramienta de código abierto Scribble, dice Consensys. Fuente: Consensys Diligence.

Sobre los diversos planes disponibles para acceder y usar Fuzzing, Consensys detalló que el plan gratuito “‘Explorer”‘ ofrece hasta 100 ejecuciones de fuzzing, cada una con una duración máxima de 5 minutos; el plan “‘Builder”‘ proporciona escaneos de fuzzing ilimitados, con cada ejecución con una duración de hasta 1 hora; y el plan “‘Builder Pro”‘ permite ejecuciones de fuzzing ilimitadas sin restricciones de tiempo.

Las DeFi y un momento crítico en cuanto a seguridad

Hace pocas horas, se informó en CriptoNoticias el hackeo a varios pools de liquidez del exchange descentralizado Curve, uno de los dos más importantes en Ethereum. Las pérdidas de ese caso superaron los USD 50 millones y pusieron en riesgo los fondos de muchos usuarios de la plataforma.

Este hecho se sumó a otros tanto o más cuantiosos en cuanto a fondos perdidos en el último tiempo, con más de USD 477 millones robados en el primer semestre de 2023 y más de USD 3.800 millones en todo 2022.

En ese contexto, el lanzamiento de Fuzzing puede ser una herramienta de alto valor para los desarrolladores de DeFi. Al provenir de una empresa de la envergadura de Consensys, que también desarrolla la wallet Metamask y la solución de escalabilidad en segunda capa zkEVM, el lanzamiento de Fuzzing genera expectativas y seguramente muchos desarrolladores lo pondrán a prueba en el corto plazo.

Fuzzing se enfoca en la seguridad y fortaleza de los contratos inteligentes. Como explica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, estos son softwares cuyo código permite la automatización de transacciones con base en ciertas condiciones que deben cumplirse. Amparados en la máquina virtual de Ethereum, la computadora central de la red que les provee de apoyo computacional para funcionar, los contratos inteligentes son claves en el engranaje de los protocolos DeFi.

Etiquetas: ConsenSysDeFiDesarrolladoresEthereum (ETH)Lo últimoMetaMask
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2023 02:56 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 11:44 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.