Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Contratos inteligentes legibles por humanos: clave para la seguridad en Ethereum

Una propuesta en Ethereum plantea que los monederos describan las acciones de los contratos inteligentes para que los usuarios puedan verificar.

por Marianella Vanci
18 febrero, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
ETH información legible usuario

Manos sobre contracto con redes, candados y ETH. Composición por CriptoNoticias Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com ; Free-Photos / pixabay.com ; Freepik / freepik.es ; bitcointere / pxhere.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los monederos de Ethereum pueden incluir mensajes con datos verificables.
  • La EIP 3224 se presenta como un modelo para reforzar la seguridad de los usuarios.

Un adagio que existe en el ecosistema de las criptomonedas dice: no confíes, verifica. Sin embargo, hasta ahora, muchos usuarios están confiando ciegamente en los mensajes que les muestran sus monederos Ethereum y, aunque no los comprendan, los firman para procesar sus transacciones. Pero esta práctica que es confusa e insegura para muchos, es lo que ha motivado a los desarrolladores a simplificar la sintaxis del lenguaje propio de la programación para mejorar la usabilidad y experiencia de quienes interactúan con las aplicaciones descentralizadas (dApps).

Un nuevo estándar de programación se ha incorporado al repositorio de Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP por sus siglas en inglés). La EIP 3224, presentada por el desarrollador Richard Moore, es un método para que los desarrolladores de aplicaciones permitan que los monederos generen descripciones legibles por los humanos sobre lo que el contrato inteligente afirma que va a suceder.

La nueva propuesta fue introducida en enero de este año y, desde entonces, se encuentra en proceso de desarrollo y discusión antes de ser incorporada al protocolo. Con ella, Moore optimiza otras propuestas similares que en el pasado también plantearon mostrar datos en un formato estructurado y legible en las solicitudes de firma de los usuarios.

Mayor seguridad para los usuarios de Ethereum

El método se presenta como un modelo para reforzar la seguridad de los usuarios, quienes podrán verificar datos al recibir información precisa antes de aprobar las transacciones. Con su implementación, ya no se firmarían las cadenas de datos binarios que las dApps muestran antes de procesar las transacciones en Ethereum.

ethereum actualización acceso usuarios
La propuesta de Moore es que los usuarios reciban mensajes legibles para que los parámetros incluidos en los contratos inteligentes de las dApps, estén disponibles. Fuente: Captura de documento EIP 3224/github.com

Para entenderlo mejor supongamos que un usuario ingresa hoy a un exchange descentralizado para realizar una transacción. Al hacerlo, debe firmar una orden asociada a su dirección de cartera, pero esta orden no es más que una cadena hexadecimal incomprensible para quienes no tienen conocimientos técnicos. Por esta razón, la mayoría opta por confiar ciegamente en los datos proporcionados por las plataformas en las que operan, sin posibilidades de verificar lo que están firmando.

Al no poder verificar que los datos de su operación corresponden con lo solicitado, muchos usuarios corren riesgos de seguridad. De esa manera, podrían ser engañados para que transfieran todos sus ethers a cuentas de actores maliciosos. Para evitarlo, Moore propone que los usuarios sepan exactamente qué es lo que están firmando.

La propuesta en sí consiste en que los usuarios reciban un mensaje detallado y legible de lo que el contrato inteligente de las dApps procesará a continuación. De tal manera, será posible verificar si la dirección que recibirá los fondos, la dirección desde la que opera, el monto a transferir y la tarifa de comisión, corresponden con la orden solicitada. De ser así, entonces se procederá a firmar para procesar la operación; de lo contrario, la firma debe ser abortada.

La propuesta de Moore representa un gran paso para la seguridad y la usabilidad de las dApps y al mismo tiempo es una muestra de cómo evoluciona el ecosistema para estar al alcance de la mayoría. Un paso similar se dio en el pasado cuando las direcciones hexadecimales empleadas en la blockchain de la segunda criptomoneda más popular del mercado, pasaron a ser direcciones legibles por humanos. De esta manera, un servicio de la red Ethereum, permite asignar nombres de dominio a las direcciones de cartera, tal como lo especifica la guía preparada por CriptoNoticias.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Contratos inteligentesDestacadosEthereum (ETH)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 febrero, 2021 08:46 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.