Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Cuánto se gana por hacer staking de criptomonedas en marzo de 2023

Además de colaborar en el funcionamiento de una red, el staking es un método de inversión que permite obtener retornos que varían según el caso.

por Fernando Clementín
10 marzo, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 10 minutos
persona contando monedas sobre la palma de su mano con computadora haciendo staking de criptomonedas en el fondo

Algunas criptomonedas son atractivas para el staking por las recompensas anuales que ofrecen. Composición por CriptoNoticias. niphon/ stock.adobe.com; Waldemar/ stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ethereum es la red más capitalizada entre las que funcionan con prueba de participación.
  • En todas las redes se puede hacer staking con inversiones mínimas mediante pools o delegación.

En las redes que funcionan con el algoritmo prueba de participación (Proof of Stake o PoS), el staking es una pieza fundamental del engranaje. Esta acción, que consiste en el bloqueo de criptomonedas para participar en la validación de transacciones y creación de bloques en la red, permite a los usuarios obtener ganancias.  

Existen varias maneras de hacer staking. Puede ser directamente con un nodo validador, en un pool de staking, en un exchange centralizado o en un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi). La opción que se elija hará que aspectos como la seguridad, las recompensas y las posibles comisiones que puedan cobrarse varíen.  

10 criptomonedas para hacer staking

Al 10 de marzo de 2023, el sitio Staking Rewards destaca el porcentaje de retorno anual que brindan las criptomonedas con las que se puede hacer staking.  

ATOM es la moneda con mayor rentabilidad en staking, con un porcentaje de 24,57% de retorno
la rentabilidad por staking de las sigueintes criptomoneas Polkadot (DOT): 12,8%;  Cronos (CRO): 11,09%
la rentabilidad por staking de las sigueintes criptomoneas Avalanche (AVAX): 9,02%;  Solana (SOL): 6,27%; Polygon (MATIC) 6,59%
la rentabilidad por staking de las siguientes criptomoneas Tron (TRX): 3,75%;  Ethereum (ETH): 3,92%; Cardano (ADA) 3,34 %; Binance Chain (BNB): 2,80%
Rentabilidad de staking en 10 de las criptomonedas más grandes del mercado, en marzo de 2023. Diseño: Mariana Bastidas/ CriptoNoticias.

A continuación, mencionaremos aquellas que, además de generar ganancias, poseen una capitalización de mercado alta. Dado que esto habla en gran medida de la seriedad del proyecto (aunque no es un factor concluyente en este sentido), ordenaremos las criptomonedas de mayor a menor en cuanto a su market cap.  

1. Ether (ETH)

La criptomoneda de Ethereum funciona con el algoritmo PoS desde septiembre de 2022, cuando ocurrió el Merge, proceso con el que abandonó la minería con prueba de trabajo (PoW).  

El retorno anual para el staking de ETH está en 3,72%. Para ser un validador, hace falta correr un nodo validador (con su software correspondiente) y depositar 32 ETH (USD 44.000 aproximadamente, según el índice de precios de CriptoNoticias) en el contrato inteligente de Ethereum.

grafico muestra aumento en la cantidad de ether mantenidos en staking entre enero del 2021 y 2023
ETH en staking desde diciembre de 2020. Fuente: beaconcha.in.

También hay otras maneras, como unirse a un pool de staking, depositar dinero en un exchange (esto implica ceder el control de los activos) o en un protocolo DeFi.  

2. BNB 

BNB es la criptomoneda de BNB Chain, antes llamada Binance Smart Chain. Si bien funciona con PoS, se diferencia con Ethereum en que los validadores son nada más que 21. El resto de los usuarios que deseen hacer staking, sirven como “delegadores” que “apoyan” con sus depósitos a un validador que ellos escojan. Este, luego, comparte una parte de sus ganancias. 

El staking de BNB paga 2,80% de la inversión por año, aunque dependerá del monto depositado y del plazo estipulado (30, 60, 90 o 120 días). Un dato llamativo de BNB es que el 97% de su suministro total (casi 158 millones de BNB) está stakeado.  

El monto mínimo a depositar para ser un candidato a validador con un nodo completo de BNB Chain es de 10.000 BNB (USD 2,6 millones aproximadamente). Los delegadores, en cambio, pueden delegar el monto que prefieran. 

3. Cardano (ADA) 

Con retornos del 3,34%, el staking de ADA es el menos rentable de esta lista, aunque esto dependerá siempre de factores como el monto invertido y el método o la plataforma escogida para operar.  

Además, a esa baja rentabilidad lo compensa el hecho de que se trata de una las redes con más dinero invertido en ella. Esto habla de la confianza que despierta el producto en el mercado y reduce también la volatilidad en su cotización.  

La criptomoneda de Cardano, ADA, está en el top 10 entre las más capitalizadas, más precisamente en el séptimo lugar, con USD 10.640 millones. 

En Cardano, los usuarios que hacen staking depositan sus ADA en pools. Así, junto con otros miles de usuarios, apoyan a un validador en particular, quien reparte sus ganancias con ellos.

comparativa de riesgo entre delagar ADA y hacer staking de Cardano
Tener un pool de stake de Cardano es más riesgoso y complejo que delegar ADA, pero permite tener más ganancias. Fuente: Staking Rewards.

El mínimo para depositar es de aproximadamente 10 ADA, con una comisión reembolsable de 2 ADA. Entre los validadores más importantes de la red, hay muchos con más de 70 millones de ADA en staking. 

4. Polygon (MATIC)

El sistema de elección de validadores en Polygon es similar a los de BNB Chain y Cardano. Los 100 nodos validadores con más MATIC en staking son escogidos por el resto para la creación de bloques en la red. El resto, los votantes, delegan sus MATIC a esos validadores. 

Las ganancias por hacer staking de MATIC son de 4,78% anual. La inversión mínima es de 1 MATIC (USD 0,98 al cierre de esta nota). 

5. Solana (SOL)

SOL es la decimosegunda criptomoneda más capitalizada en el mercado.  Sin embargo, el retorno que ofrece su staking asciende al 6,27%. Así, se coloca entre las más rentables en este sentido.

listado de los principales validadores de solana
Algunos de los validadores top en Solana. Fuente: Soladex.

Como en las redes anteriores, los holders de SOL pueden escoger un validador para delegarle sus criptomonedas. No hay un monto mínimo que depositar para ser validador, aunque sí hace falta una reserva de al menos 0,02 SOL y una cantidad suficiente para votar por los bloques propuestos en la red, lo que puede costar aproximadamente 1 SOL por día.  

6. Polkadot (DOT)

Entre las 10 criptomonedas incluidas en esta lista, DOT es la segunda con más retornos anuales por staking. Paga un 14,12% anual. El depósito inicial para hacer staking de esta criptomoneda es de 10 DOT (USD 54 aproximadamente). 

Según datos del explorador de Polkadot, la red cuenta con 297 validadores al cierre de este artículo. Además, hay 106 pools denominadores, que cumplen la función de delegar las criptomonedas de los usuarios que los integran para apoyar a los validadores a cambio de intereses. 

7. Tron (TRX)

En Tron, los nodos validadores se llaman “superrepresentantes”. Sus funciones son las mismas que en otras redes: validar transacciones y bloques y repartir las recompensas entre los usuarios que les delegan sus TRX.  

“Cualquier usuario puede solicitar ser candidato a superrepresentante pagando 9.999 TRX”, dice la documentación de la red Tron. Cada unidad de esa criptomoneda cotiza en USD 0,057.

listado de los principales validadores de la red tron
Principales nodos validadores de la red Tron. Fuente: Explorador de Tron.

Con respecto al staking, las ganancias anuales son de 3,77%. Pese a que está entre los retornos más bajos de los enumerados en esta lista, el 43% del suministro de TRX (91.300 millones) está depositado en staking.  

8. Avalanche (AVAX)

Avalanche ofrece un 9,02% de retorno anual a sus stakers, quienes deben depositar un mínimo de 25 AVAX para participar en la creación de nuevos bloques en la red. Para los nodos validadores, este requisito asciende a los 2.000 AVAX.  

Las criptomonedas stakeadas en la red permanecen bloqueadas por un periodo de entre dos semanas y un año. Esto quiere decir que los stakers no pueden retirarlas antes del periodo que hayan escogido. Esto, claro, influye en la tasa de interés que se les paga a los stakers de AVAX. Para llegar al 9% mencionado antes, se deben depositar AVAX por un año.  

9. Cosmos (ATOM)

De acuerdo con Staking Rewards, las recompensas anuales por el staking de ATOM son las más altas de esta lista en marzo de 2023. Ascienden al 24% por año, aunque, como se destacó en otros casos, el monto puede variar según el método escogido (nodo validador, exchange, pool de staking, DeFi), las comisiones que se puedan aplicar, el periodo de bloqueo de las criptomonedas y el interés que ofrezca cada validador.  

A diferencia de otras redes, en Cosmos no hay un mínimo de ATOM que se deban tener en staking.  

10. Cronos (CRO)

La última criptomoneda de este top 10, Cronos, es la tercera con mayor retorno anual. Los stakers de CRO reciben un 11,09% anual por depositar sus criptomonedas. El mecanismo es el mismo que en las redes anteriores: se puede tener un nodo validador o delegar las CRO a otros validadores.  

Asimismo, es posible hacer staking de CRO en pools de staking y en exchanges. Crypto.com, al estar relacionado con el desarrollo de la red Cronos, ofrece un plus en los intereses al depositar la criptomoneda, que pueden llegar hasta el 14% anual.  

Escoge el método apropiado para hacer staking 

Como se destacó antes en este artículo, los métodos para hacer staking de criptomonedas son varios. La opción más segura es siempre interactuar con el contrato inteligente de cada protocolo desde la wallet personal, o incluso mejor si se puede correr un nodo y usar la wallet del cliente instalado en él. 

No obstante, es posible que el staking en pools, exchanges o protocolos DeFi sea más sencillo. Aunque estas plataformas cobran comisiones, lo bueno es que se encargan del manejo del hardware y software necesario y no establecen mínimos para invertir.  

En todo caso, conviene evaluar bien la conveniencia de recurrir a estas opciones que involucran a terceros a quienes debes delegar tus criptoactivos.

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Prueba de Participación (PoS)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 marzo, 2023 03:09 pm GMT-0400 Actualizado: 16 marzo, 2023 11:15 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.