Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Decred lanzará servicio de votación para mejorar la privacidad en su sistema de gobernanza

El equipo de Decred prevé un periodo de transición de 12 meses para poner en funcionamiento total el nuevo sistema.

por Sander Machado
6 junio, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hombre deposita voto. Fuente: pxfuel.com y blog.decred.org

Hombre deposita voto. Fuente: pxfuel.com y blog.decred.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Decred actualizará el servicio de votación de la red en un período de 12 meses.
  • La implementación permitirá a los usuarios aprovechar mejor el protocolo CoinShuffle++.

El pasado 2 de junio Decred anunció a través de su blog oficial las nuevas actualizaciones que tendrá su plataforma para mejorar la privacidad en su sistema de gobernanza.

Según lo explicado en el comunicado, se implementará un nuevo proveedor de servicios de votación (VSP por sus siglas en inglés) para la red de Decred. El objetivo principal del VSPD (Proveedor de Servicio de Votación de Decred), nombre de la nueva implementación, es brindar a los usuarios lo que Decred considera que es un derecho humano fundamental, privacidad. Señalaron que la seguridad y la privacidad son las principales prioridades de dicha implementación.

Por el momento, el proveedor de servicio de votación de Decred solo ha sido probado como una herramienta de cliente personalizada, por lo que todavía no es apta para su uso diario. Debido a ello el equipo de Decred dijo en el comunicado: “No recomendaremos ejecutar vspd en la red principal hasta que el nuevo software del servidor haya sido probado exhaustivamente y el código del cliente esté correctamente integrado en dcrwallet”.

El equipo de Decred planea atravesar un periodo de transición de 12 meses para poner en funcionamiento total el VSPD. Planean que con el tiempo la mayoría de los boletos de votación se compren con el proveedor de servicio de votación de decred. Por lo que en el futuro eliminarán las implementaciones de dcrstakepool (software de grupo de minería PoW) y el soporte para dicho software para las billeteras de la plataforma.

El funcionamiento del VPSD

Para entender cómo funciona esta nueva integración, primero se debe comprender cómo funciona un VPS. Cuando un usuario desea usar un VPS que ejecute dcrstakepool , este debe comprar un boleto. Al comprarlo, la tarifa del voto del boleto se paga automáticamente al VPS. Como resultado, los boletos VPS tienen una huella en la cadena diferente a la de los boletos comprados individualmente por usuarios.

Para que un usuario pueda utilizar el proveedor de servicio de votación de Decred, este deberá probar ser dueño del mismo con una firma criptográfica. Fuente: blog.decred.org

Dicha huella no permite a los usuarios de VPS aprovechar la privacidad del protocolo CoinsShuffle ++. Dicho protocolo permite crear transacciones CoinJoin, las cuales utilizan saltos y mezclas con el fin de ofuscar direcciones de salida.

El VPSD es una implementación desde cero de un proveedor de servicios de votación para la red de Decred. Los proveedores de servicios de votación que ejecuten VPSD no requerirán de condiciones como las salidas dedicadas a pagar las tarifas. Los pagos de tarifas ocurrirán como una transacción en cadena completamente independiente. Esto permitirá que tanto la compra del boleto de votación y el pago de la tarifa se mezclen en el mismo conjunto de anonimato de los boletos individuales.

Para que un usuario pueda utilizar el proveedor de servicio de votación de Decred, este deberá probar ser dueño del mismo con una firma criptográfica. También, deberá pagar la tarifa del VPS, y enviar una clave privada que permita al proveedor del servicio votar el boleto. Luego de realizar los pasos, el VPS agregará el boleto a un grupo de monederos de votación que siempre están en línea.

Los usuarios titulares de los boletos no estarán obligados registrar una dirección de correo electrónico. Además, se podrán establecer preferencias de votación para cada boleto, utilizar múltiples proveedores para un solo ticket, y no se tendrá que reutilizar ninguna dirección.

El software dcrstakepool tenía la característica de recaudar los pagos de tarifas a una sola dirección reutilizada por el usuario. Es por ello que el VPSD requiere que los usuarios soliciten una nueva dirección de tarifa para cada boleto. Además de proveer mayor privacidad, esto permitirá a los administradores actualizar el monto de su tarifa cuando lo deseen.

Decred lanzó en el 2019 el protocolo CoinShuffle++ para ofrecer mayor privacidad en su criptomoneda DRC. El protocolo tiene un proceso sin custodia que crea transacciones en CoinJoin, luego las direcciones de salidas se vuelven anónimas a través de la mixnet o red de mezcla. Posteriormente, se produce la mezcla con los montos de las transacciones y los cambios.

Etiquetas: Decred (DCR)Privacidad y AnonimatoPrueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 junio, 2020 11:06 am GMT-0400 Actualizado: 06 junio, 2020 11:08 am GMT-0400
Autor: Sander Machado
Apasionado por aprender cosas nuevas todo el tiempo. Mas vale un segundo de conciencia que una vida estando dormido

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.