Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

DeFi sigue fuerte en Ethereum, indican gastos de gas

Desde 2021 hasta la actualidad, el ecosistema de finanzas descentralizadas ha sido el sector que mayores gastos por comisiones generó.

por Franco Scandizzo
1 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
El sector DeFi lidera los gastos por comisiones en la red Ethereum. Fuente: IA Microsoft Designer.

El sector DeFi lidera los gastos por comisiones en la red Ethereum. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En lo que va del 2024, DeFi superó los 500 millones de dólares en comisiones en ETH.
  • El sitio de intercambio Uniswap es una de las plataformas más usadas en Ethereum.

La adopción del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) en la red Ethereum (ETH) es indudable. Tanto así que, por cuarto año consecutivo, los usuarios que participan en este sector de la red han aportado la mayor cantidad de gastos por comisiones, según datos de un informe reciente de la plataforma de análisis CoinShares.

Los analistas detectaron que desde 2017 hasta la actualidad, el ecosistema DeFi ha incrementado su protagonismo en Ethereum notoriamente. Especialmente desde 2021 hasta hoy, siendo el causante número uno de las comisiones en esta red. 

Como puede observarse en el siguiente gráfico del informe de Coinshares, durante los últimos cuatro años esta métrica mostró valores que duplican a otras categorías. Por ejemplo, comisiones por transacciones de ETH o de NFT, tokens ERC-20 o las comisiones de las redes de segunda capa o L2 de Ethereum.

En lo que va del 2024, las comisiones en el ecosistema DeFi consiguieron una cifra superior a los 500 millones de dólares. El año anterior, esta medición terminó levemente por encima de los 700 millones de dólares.

Gastos en comisiones en Ethereum por categoría desde el año 2015 a la actualidad. Fuente: CoinShares.

¿Qué significa la fortaleza de DeFi en Ethereum?

Desde 2015 el ecosistema Ethereum ha evolucionado de simples transferencias de ETH a una red compleja que soporta múltiples aplicaciones y sectores, como los exchanges centralizados (DEXs), stablecoins, NFTs y redes de segunda capa para agilizar la eficiencia de la red principal.

Si bien el dato referido al incremento de la adopción de DeFi en Ethereum suena como algo positivo, puede que no lo sea tanto. Y es que la red Ethereum no está siendo impulsada por la demanda de su token nativo, sino más por el uso de plataformas DeFi y dApps.

Según el informe, la mayoría de las tarifas de gas provienen de actividades ligadas al comercio de activos digitales en sitios como Uniswap. Esto significa que la demanda de la red Ethereum está impulsada en gran medida por la especulación en lugar de casos de usos más sostenibles.

El valor de ether depende de la demanda de los servicios de la red Ethereum y para que su cotización se mantenga o aumente, la plataforma debe soportar casos de uso duraderos a largo plazo.

¿DeFi podría alejar a inversionistas minoristas?

Estas aplicaciones DeFi, como los DEXs (Uniswap por ejemplo), préstamos, yield farming y staking, implican transacciones más complejas que demandan más procesamiento de la red que una simple transferencia de ETH. Pese a que ether está siendo usado para estas acciones en la red, su demanda en el mercado no pareciera ser suficiente como para impulsar el token a mejores precios.

A su vez, estas operaciones, al ejecutar múltiples contratos inteligentes en una sola transacción, consumen más gas, lo que aumenta las tarifas.

De este modo, los altos costos de gas pueden desalentar a los pequeños inversores o usuarios minoristas de participar en DeFi. Si el costo de ejecutar una transacción es demasiado elevado en relación con el monto que desean operar, puede hacer que las aplicaciones DeFi sean prohibitivas para ellos.

Por ejemplo, las comisiones por transacciones en Ethereum oscilan entre los 2,50 dólares y los 50 dólares. Estas cifras representan un gasto muy superior si se compara con lo que ocurre en Solana (SOL), con gastos por transacciones que varían entre los 0,005 dólares y 0,01 dólares.

Así, los gastos por comisiones en el sector DeFi en Ethereum indicarían que esta red está siendo usada por inversionistas o instituciones sin alta aversión al riesgo, y menos por usuarios individuales a quienes no les resulta económico operar en la red.

Etiquetas: BlockchainDeFiEthereum (ETH)InversionistasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 octubre, 2024 04:07 pm GMT-0400 Actualizado: 01 octubre, 2024 04:45 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.