Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Desarrolladores de Ethereum priorizarán retiros del staking en próxima actualización

Desarrolladores de Ethereum decidieron no complejizar la actualización Shangai para acelerar el retiro de fondos en staking.

por Fernando Clementín
9 enero, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
monedas de ethereum apiladas sobre red digital unida por nodos

Con la actualización Shangai, podrían habilitarse los retiros de fondos en staking en Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Columbus/ stock.adobe.com; Kanchanara / unsplash.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay más de 15 millones de ETH depositados en el contrato inteligente de la Beacon Chain.
  • La habilitación de los retiros puede hacer que aumente o se reduzca el número de validadores.

La primera actualización de Ethereum tras el Merge, denominada Shangai, no incluirá ciertas funciones que estaban planificadas de antemano. En su lugar, se pondrá el foco en habilitar los retiros de fondos en staking en la red mediante este upgrade de la red, proyectado para marzo. 

Así lo decidieron los desarrolladores de Ethereum en la primera AllCoreDev del año, ocasión en la que se reúnen los principales desarrolladores para debatir y decidir sobre el futuro de la red.  

Desde el lanzamiento de la Beacon Chain, fragmento de la red que dio origen a Ethereum 2.0, se depositaron 15,8 millones de ethers (ETH) para poder ser validador y obtener ganancias que, aunque disminuyeron con el tiempo, van del 5% al 10%. La cifra equivale a aproximadamente USD 20.982 millones, según el índice de precios de CriptoNoticias. 

De acuerdo con un resumen detallado de la AllCoreDev que compartió la periodista Christine Kim, poner el foco en los retiros de fondos en staking implica dejar de lado otras posibles mejoras al protocolo, como los EVM Object Format (EOF).  Se trata de una serie de modificaciones en la Ethereum Virtual Machine (EVM) para optimizar el funcionamiento de contratos inteligentes y reducir las comisiones al operar, como se ha reportado en este medio. 

Si se incluyera la activación parcial o total de EOF en Shangai, la actualización se demoraría. Una modificación en la EVM no solo sería compleja, sino que además podría afectar a las aplicaciones que son compatibles con EVM, consideran los desarrolladores. 

Con ella, también pasaría más tiempo hasta que los validadores de Ethereum puedan retirar sus fondos. En principio, esta opción no estaba habilitada con la intención de crear una Beacon Chain estable y que posibilite la concreción del Merge sin imprevistos. Ahora que esto ya ocurrió, Ethereum está lista para un nuevo paso.

gráfíco muestra aumento en la cantidad de ethers en staking entre enero del 2021 y enero del 2023
Crecimiento de los ETH en staking desde la concepción de la Beacon Chain de Ethereum 2.0. Fuente: beaconcha.in.

¿Qué significa que se habiliten retiros en Ethereum? 

Desde diciembre de 2020 a la fecha, Ethereum ha acumulado ETH de parte de más de 496.000 validadores, quienes participan en la aprobación de transacciones y creación de bloques a cambio de unos intereses anuales. 

Que se habilite la salida de estos millones de ETH puede tener dos consecuencias, siempre y cuando se habiliten todos los retiros y no haya limitaciones en este aspecto. Hasta el momento, no se informó sobre los detalles del procedimiento de los retiros.  

La primera es que se produzca una salida importante de fondos del contrato inteligente de la Beacon Chain. Si esto sucede y los ETH se introducen al mercado (y no a las wallets de los validadores), hasta podría haber un impacto en la cotización de la criptomoneda. 

Por otra parte, está la opción de que lleguen nuevos validadores, quienes ahora podrán decidir cuándo retirar los ETH que depositen. Este es un escenario que los desarrolladores han previsto a largo plazo y que, como se explicó con anterioridad, tiene dos consecuencias. Primero, con la inclusión de más validadores, caen los intereses por hacer staking, lo que vuelve menos rentable esta tarea. 

Además, el incremento de ETH en staking reduce la emisión de la criptomoneda. Así, se convierte en un factor más que puede ayudar a Ethereum en su misión de tener una criptomoneda deflacionaria.

Etiquetas: CriptomonedasDesarrolladoresEthereum (ETH)Prueba de Participación (PoS)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 enero, 2023 10:59 am GMT-0400 Actualizado: 09 enero, 2023 01:11 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.