Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Desarrolladores planean el lanzamiento de TON sin la participación de Telegram

Desarrolladores e inversionistas crean la "Fundación de la Comunidad de Telegram" y debaten sobre la forma de lanzar la red blockchain.

por Redacción
26 marzo, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
La comunidad en torno a la blockchain de Telegram evalúa la posibilidad de utilizar el código. Fuente: NomadSoul1/elements.envato.com

La comunidad en torno a la blockchain de Telegram evalúa la posibilidad de utilizar el código. Fuente: NomadSoul1/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las idea surge en respuesta al impedimento impuesto a Telegram por una corte de Estados Unidos.
  • Los desarrolladores solo necesitarían la aprobación de los inversionistas y los validadores.

Una orden judicial de los EE. UU. puede haber impedido que Telegram lance su blockchain, pero eso no significa que otros no puedan hacerlo.

Así lo dice la Fundación de la Comunidad de TON, un grupo de más de dos docenas de desarrolladores de software e inversionistas, quienes ahora están discutiendo posibles formas de lanzar la Telegram Open Network (TON) sin la participación de la empresa de aplicación de mensajería.

“Nosotros lo consideramos seriamente”, dijo a un medio el fundador del grupo y antiguo gerente de comunicaciones de TON Labs, Fedor Skuratov. La comunidad ahora está discutiendo opciones, y todavía no se ha tomando una decisión final, afirmó.

El pasado 24 de marzo, el juez de la corte del Distrito Sur del estado de Nueva York, el juez Kevin P. Castle emitió una orden a favor de la Comisión de Bolsa de Valores (SEC), la cual solicitaba a la corte juzgara los tokens de la blockchain de Telegram, llamados Gram, como valores, y que detuviera su emisión para los inversionistas en una venta de USD 1.700 millones en tokens. Telegram presentó una notificación de que apelará la decisión.

En su respuesta, la nueva  Fundación subraya los límites en el poder de los gobiernos para regular las tecnologías de código abierto. Así como las armas de fuego impresas en 3D, el Estado puede detener a individuos o grupos específicos de correr el código, pero si es de dominio público, otros pueden  tomar el mando.

De acuerdo con Skuratov, todo el código necesario para lanzar TON ya se encuentra disponible, ya que el mismo fue previamente publicado por Telegram. La comunidad solo necesitará generar el primer conjunto de transacciones, o los bloques génesis, y proveer al menos 13 computadoras, conocidas como validadores, para correr la red. Sobre ello agregó:

Estrictamente hablando, no se requieren medidas adicionales para que la comunidad lance TON, a excepción del consenso dentro de la comunidad. Pero en función de ser reconocida, necesitaremos llegar a un acuerdo con los inversionistas, al menos con la mayoría de ellos.

Esta medida será similar al proceso de las bifurcaciones forzadas, o las divisiones en redes separadas, por el cual han pasado algunas otras blockchain. Una diferencia clave en el caso de TON es que la mainnet, o la versión activa de la red, todavía no ha sido lanzada.

Una testnet paralela de TON

De hecho, TON Labs, la iniciativa que ayudó a Telegram a trabajar en su testnet, o la versión experimental de TON que ha estado funcionando desde el año pasado, recientemente lanzó su propia testnet paralela.

Telegram publicó el código para los nodos de la blockchain de TON en septiembre y siguió produciendo partes del proyecto, incluso luego de haber sido demandado por la SEC, publicando un documento sobre el protocolo de consenso de TON y una cartera nativa.

Ahora el código está disponible en línea y, teóricamente, puede ser usado para lanzar tantas versiones de la blockchain TON como alguien quiera hacer funcionar. Sin embargo, la cuestión sería diferente si dicha red es reconocida como legítima y con un valor real. Esto requerirá consenso entre los inversionistas de TON, dijo Skuratov. Nosotros comenzaremos a contactar a aquellos a quienes conocemos, y también los animamos a contactarnos a nosotros, afirmó Skuratov.

Añadió que todavía se está discutiendo sobre qué hacer con respecto a los tokens que se había planeado distribuir a los inversionistas y al equipo de Telegram en el lanzamiento, según se planteó en el libro blanco de TON.

Ya que TON es una blockchain de proof of stake, necesitará a los validadores para apostar una cantidad significativa de tokens desde el inicio, de manera que estos puedan validar las transacciones. Esto significa que en el lanzamiento, un cierto número de los tokens Gram deberán ser distribuidos a los accionistas del proyecto.

La impaciencia de los Inversionistas.

De acuerdo con un inversionista de Telegram, quien solicitó mantenerse en anonimato, aproximadamente la mitad de los inversionistas quieren el reintegro de su dinero, bajo cualquier condición, mientras que a la otra mitad le gustaría ver que Telegram surja de alguna manera y emita los tokens.

La fecha límite para el lanzamiento de TON, reprogramada el pasado octubre con la bendición de los inversionistas, ahora es el 30 de abril. Parece poco probable que Telegram logre cumplirla, dijo Yakov Barinsky, CEO de la compañía de inversiones Hash CIB, a la cual consultaron algunos de los inversionistas de TON.

“Si bien en octubre la mayoría de los inversionistas accedieron a posponer, ahora no lo harían”, aseguró, explicando que bajo los acuerdos firmados en octubre, ahora los inversionistas sólo tendrán el 72% de su dinero si TON no es lanzado, sin embargo, este podría seguir siendo un buen trato dado que los mercados de capitales están en crisis.

Por otra parte, retornar el dinero dejaría a Telegram con bajos fondos, según Barinsky. Por lo tanto, el fundador y CEO, Pavel Durov, “estará haciendo todo lo posible para mantener el dinero, ya sea desde pedirle a los inversionistas que aprueben otra reprogramación, o lanzar la blockchain a pesar de la decisión de la corte”.

Al respecto Durov considera que si TON es lanzada, la industria de blockchain va a ganar el lugar de perder” pero sin el equipo de Telegram, el proyecto perdería su atractivo.


Versión traducida del artículo de Anna Baydakova, publicada en CoinDesk

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Red de pruebas (testnet)Redes sociales (RRSS)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 marzo, 2020 03:43 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 08:08 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.