Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

El mecanismo permite que los nodos reconectados actualicen de forma rápida basándose en un servidor web.

por Rafael Gómez Torres
19 febrero, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
nodos lightning network bitcoin LNSynk Blockstream

Hombre conectando equipo con relámpagos en el fondo. Composición por CriptoNoticias. WikimediaImages / pixabay.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se trata de un complemento y no de un sustituto del protocolo Gossip.
  • LNsync descarga en breve la topología de la red mientras el nodo estuvo offline.

Un nuevo mecanismo para acelerar la sincronización de nodos que estuvieron desconectados de la red Lightning fue anunciado por Blockstream. La compañía especializada en infraestructura para Bitcoin dio a conocer LNsync, un servicio asistido por un servidor web que permite recuperar, en breve, la topología de la red mientras el nodo estuvo offline.

A través de un comunicado, la empresa indicó que se trata de una opción que simplifica el enrutamiento de pagos para los desarrolladores de aplicaciones Lightning. Blockstream ilustró la utilidad de LNsync como el “Google Maps” para la red Lightning, una solución de segunda capa sobre Bitcoin para transacciones inmediatas.

“LNsync recoge los cambios que se han producido en la red desde la última vez que tu nodo se conectó y pone esa información a disposición de tu nodo en un formato compacto, lo que actualmente permite un proceso de sincronización significativamente acelerado”, explicó la compañía. Técnicamente el nuevo protocolo de Blockstream se conoce como sincronización Gossip (metadatos) asistida por servidor web.

La red Lightning ya cuenta con un protocolo para el intercambio de metadatos sobre otros nodos y canales de la red. Este protocolo es conocido como Gossip, sin embargo, según Blockstream, no es suficiente porque puede tardar desde un par de segundos hasta varios minutos en ponerse al día con los últimos datos.

La empresa aclaró que LNsync no sustituye a Gossip, más bien potencia su función porque proporciona un método adicional para recuperar información de la topología de la red. El servidor web solo ofrece actualizaciones de los nodos y canales que han cambiado durante un intervalo específico.

“Una vez que tu nodo ha completado su sincronización a través de LNsync, el protocolo Gossip vuelve a tomar el relevo, manteniendo tu nodo actualizado mientras está en línea. El cálculo de la ruta se realiza siempre en tu dispositivo. No se filtra ninguna información sobre pagos a los servidores de LNsync”, puntualizó Blockstream.

BTC tecnologia contratos inteligentes
LNsync fue desarrollado por Blockstream como un aporte para acelerar la sincronización de nodos temporalmente desconectados. Composición por CriptoNoticias.

LNsync ya en funcionamiento sobre la red Lightning

Uno de los problemas que solucionaría LNsync son las fallas que experimentan los usuarios de monederos Lightning que, cuando intentan pagar, la operación en ocasiones puede presentar errores. Esto ocurre porque la cartera o aplicación utilizada requiere una visión lo suficientemente buena de la topología de la red para poder dirigir un pago a su destino, según explicó Blockstream.

Cuando se habla de la topología de una red informática se hace referencia a la forma en la que está dispuesta su geometría. Se trata de un mapa físico o lógico que sirve para el intercambio de datos entre sus nodos y líneas de conexión. Algunos tipos de topología son: la de árbol, estrella, mixta, en malla, anillo o conexa.

En Twitter algunos operadores ya han probado el protocolo, tal es el caso del usuario @notgrubles, quien, a principio de febrero, compartió su experiencia sobre su funcionamiento. El usuario resaltó lo siguiente:

Está bastante bien. Simplemente enciende Lightningd con el plugin historian y en segundos tienes una instantánea reciente de unos 27 MB de datos gossip de Lightning que, de lo contrario, tardarían minutos en descargarse y sincronizarse, especialmente en un disco duro lento.

La red Lightning es uno de los proyectos más ambiciosos que hay sobre Bitcoin. CriptoNoticias informó en enero que la red cerró el 2020 con más de 15.000 nodos públicos con una capacidad para procesar más de 1.000 bitcoins en todos sus canales.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockstreamCriptomonedasLightning Network (LN)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2021 12:23 pm GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2021 12:23 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.