Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

El día de la independencia bitcoiner: un año del inicio de la activación de SegWit vía UASF

Este 1° de agosto se cumple un año del inicio de la aprobación de SegWit vía UASF y de la bifurcación de Bitcoin que dio origen a Bitcoin Cash.

por Javier Bastardo
1 agosto, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
wuille-segregated-witness-fork
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Este 1° de agosto se cumple un año de la puesta en marcha de un soft fork activado por los usuarios (UASF) a través del que fue posible la activación de Segregated Witness (SegWit) una solución a los problemas de escalabilidad y manejo de información en los bloques de Bitcoin.

A raíz de esta decisión de la comunidad, la red principal de Bitcoin fue escenario de una bifurcación del que se desprendió Bitcoin Cash, un token cuyos promotores han querido posicionar como el “verdadero” Bitcoin. El desacuerdo sobre el tamaño de los bloques generados fue el gran detonante de este hecho. Ha sido calificado como el Día de la Independencia, pues los usuarios del principal criptoactivo impusieron su criterio al intento de detener esta mejora por parte de los promotores del aumento del tamaño de los bloques.

Desarrolladores del protocolo abogaron desde el principio por la aplicación de SegWit vía UASF mientras que los promotores de Bitcoin Cash y -entre ellos Jihan Wu, CEO de la empresa de manufactura de equipos de minería, Bitmain-, apostaron por la aplicación de un hardfork en donde se ampliara la capacidad de los bloques de manera considerable.

Recordemos que SegWit es una modificación hecha al protocolo de Bitcoin para eliminar gran cantidad de información de los bloques de la cadena principal, suprimiendo datos referentes a las firmas de las transacciones registradas en los bloques, dejando un “testigo” en caso de que un usuario desee confirmar la proveniencia de dichas firmas.

Inicios de la propuesta

Esta solución de escalabilidad fue presentada por Pieter Wuille durante la conferencia de Scaling Bitcoin en Hong Kong celebrada en 2016. Al principio, llevar a cabo la actualización a través de un esquema UASF fue recibido con reticencia, pero a medida que se fue aclarando el panorama de la implementación y señalización de SegWit, la propuesta tomó su peso definitivo.

El gran debate sobre el tamaño de los bloques como una potencial solución a la escabilidad generó que la comunidad se separara. Los principales promotores del hardfork firmaron un acuerdo en New York, con el que suscribieron la necesidad de que se diera la modificación. Además de Bitmain y Roger Ver, otros actores como Huobi, BTCCPool, Bitmain, F2Pool, BTC.Top, ViaBTC, BiXin, BW, 1Hash, Canoe, BATPool y Bitkan habían suscrito este documento, aunque el grupo que se oponía a la propuesta era más extenso.

¿La idea? Aprobar la aplicación de SegWit2X, presentada por Jeff Garzik, como una combinación entre SegWit y el aumento del tamaño del bloque. De acuerdo con los propios promotores de esta medida, SegWit2x llegó a contar con más del 85% del apoyo de los mineros de la red Bitcoin, sacando enormes ventajas por encima del resto de las propuestas.

Uno de los principales puntos de inflexión es que esta modificación seguía un esquema obligatorio para cambiar el software del nodo, anulando los bloques generados previamente a su activación. Sin embargo, la comunidad bitcoiner decidió plegarse a SegWit y su esquema UASF.

La aplicación de este softfork con la anuencia y consenso de los usuarios demostró la robustez de la comunidad bitcoiner, evitando que los monopolios mineros de la red pudieran imponer Bitcoin Cash y SegWit2X en el protocolo.

Creación de Bitcoin Cash

Finalmente sí se creó el token, sellando alianzas con distintos actores del ecosistema, aunque principalmente con Bitmain. Los promotores de Bitcoin Cash crearon Bitcoin.com, una web en donde se aloja la información sobre esta criptomoneda y donde los usuarios pueden descargar una cartera para almacenarla. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por la comunidad, especialmente porque el dominio de esta web es muy similar al de Bitcoin Core, el principal cliente de Bitcoin (Bitcoin.org), lo que ha generado confusiones y rechazo en los propios bitcoiners.

Incluso, en mayo de este año, un grupo de más de 1.000 bitcoiners respaldó una demanda judicial contra el sitio web y su director ejecutivo Roger Ver, por considerar que bitcoin.com usa tácticas engañosas para que personas no muy bien informadas adquieran Bitcoin Cash en vez de Bitcoin.

Imagen destacada de psdesign1 / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin Cash (BCH)Segregated Witness (SegWit)Soft fork (bifurcación suave)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2018 04:54 pm GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:50 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.