Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

Dinero en Ethereum 2.0 supera reservas de El Salvador, Venezuela, Paraguay y otros países

Los ethers (ETH) que están en staking en el contrato inteligente de Ethereum 2.0 superan las reservas de 120 países.

por Nicolás Antiporovich
10 agosto, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
reservasstaking ethereum 2.0

Casi 7 millones de ethers están depositados en el contrato inteligente de Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; kjpargeter / freepik.com; Pixabay / pexels.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay el equivalente a USD 21 mil millones depositados en el contrato inteligente de Ethereum 2.0
  • Los depósitos corresponden a validadores independientes y pools de staking.

6.805.325 ethers (ETH) están depositados en el contrato inteligente de Ethereum 2.0, lo que convierte a sus depositantes en validadores de esta red. La cifra equivale a USD 21 mil millones, que es superior a las reservas de al menos 120 países.

De acuerdo con los datos brindados por el Banco Mundial, entre estas naciones se encuentran varias de Latinoamérica. Ellas son El Salvador, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Paraguay, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Uruguay y Guatemala. Las reservas de estos países van entre los USD 3.000 millones (El Salvador) y los USD 18.000 millones (Guatemala).

Entre los países de otras regiones cuyas reservas son superadas por el depósito de Ethereum 2.0, de acuerdo con la misma fuente, se encuentran también Somalia, Zimbawe, San Marino, Fiji, Luxemburgo, Madagascar, Haití, Islandia y Jamaica. Todos ellos tienen reservas inferiores a los USD 21 mil millones.

Los 6,8 millones de ETH fueron depositados por casi 206 mil direcciones. Cada una de ellas tuvo que «bloquear» en el contrato inteligente un total de 32 ethers. Como ha explicado este portal informativo, deberán mantener el depósito al menos hasta que se produzca la fusión (merge) entre la blockchain actual y la versión 2.0 de la red, en una fecha aún no determinada.

Según puede observarse en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias, al momento de redacción de este artículo 32 ETH equivalen a USD 100.900. Quienes depositan esta cantidad en el contrato inteligente, no lo hacen con una motivación exclusivamente altruista, para contribuir con la red Ethereum, sino que son recompensados con intereses que se pagan en ETH y que podrán retirarlos una vez que se produzca la ya mencionada fusión.

Actualmente, el rendimiento anual de la inversión es de 6% y se espera que esta cifra descienda a medida que nuevos validadores sumen sus ETH. El rendimiento en los primeros días del staking, a finales de 2020, era del 21,6% anual.

El rendimiento actual para quienes hacen staking de Ethereum 2.0 es del 6%. Fuente: Eth 2 Launchpad

¿Quiénes invierten en el staking de Ethereum 2.0?

Debe tenerse en cuenta que, entre las 206 mil direcciones, se encuentran las correspondientes a los pools de staking. Estas son plataformas que ofrecen la posibilidad de beneficiarse del retorno de inversión a aquellas personas que no tienen 32 ETH, o que no están interesadas en correr un nodo validador de Ethereum 2.0.

El explorador de blockchain Etherscan muestra que los pools de staking que dominan el mercado son los de Kraken (12,3%), Lido (11,1%) y Binance (8,89%). Los pools, en total (tanto los que pertenecen a exchanges como los que se dedican exclusivamente al staking) acaparan el 46,9% de la actividad. El otro 53% corresponde a validadores independientes, que pueden ser individuos o instituciones.

El 46,9% de los validadores de Ethereum 2.0 corresponden a pools de staking y el 53% son independientes. Fuente: etherscan.

¿Cuándo podrán retirar su inversión los validadores de Ethereum 2.0?

Como se ha mencionado en este artículo, la fecha de la fusión entre blockchains, que es cuando Ethereum pasará por completo a prueba de participación (PoS), aún no está definida. De todos modos, hay quienes se atreven a hacer algunas estimaciones.

Por ejemplo, en una encuesta efectuada por el desarrollador Justin Drake, quien se desempeña como investigador en la Fundación Ethereum, se ve que 86% de los desarrolladores de la red consideran que una «fusión mínima viable» podría darse a finales de 2021.

Por su parte, el exchange Gemini establece, según sus estudios, que diciembre de 2023 es una fecha tentativa para que Ethereum 2.0 funcione en su plenitud. Recién ahí los inversionistas podrían retirar, si así lo desean, los ETH que actualmente se encuentran bloqueados junto con las ganancias obtenidas.

Etiquetas: El SalvadorEthereum (ETH)ParaguayPrueba de Participación (PoS)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 agosto, 2021 01:02 pm GMT-0400 Actualizado: 10 agosto, 2021 01:03 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.