Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Tecnología

Direcciones SegWit nativas para pagos con bitcoin llegan a BitGo

La cartera BitGo añadió soporte a las transacciones SegWit nativas de bitcoin, luego de pasar más de ocho meses preparando su implementación.

por Jackeline Rivero
28 marzo, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
Bech32-direcciones-bc1-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • BitGo trabajaba en el soporte de Native SegWit desde septiembre del año pasado.
  • Las transacciones con SegWit disminuyeron en 10% la última semana.

Una de las carteras más usadas de Bitcoin, BitGo, anunció este miércoles el soporte a las direcciones SegWit nativas a través de su interfaz. Con esta implementación, los usuarios de BitGo pueden generar y usar direcciones de bitcoin que comiencen por “bc1”, usando Bech32.

Munch, el ingeniero de software de BitGo, explica en una publicación que la adopción de direcciones Native SegWit hace que las transacciones salientes sean 25% más económicas que Wrapped SegWit y hasta 65% más baratas que las transacciones procesadas sin SegWit. De esta forma, el soporte a transacciones SegWit se traduce en un ahorro para los usuarios de bitcoin que constantemente envían y reciben pequeños montos en transacciones.

Desde BitGo señalan que las transacciones salientes multi-firma de Native SegWit son incluso mucho más módicas que las transacciones de salida P2SH (Pay-to-Public-key-Hash). Esto se debe a que las transacciones con salida Bech32 pesan 105 bytes, mientras que las transacciones sin SegWit alcanzan los 297 bytes.

La adopción de SegWit por parte de BitGo se produjo más de un año después de que se activara el testigo segregado en la red principal de Bitcoin para realizar transacciones más rápidas y con menor costo. Según Munch, el equipo de desarrolladores BitGo estuvo trabajando en el soporte de Native SegWit desde septiembre del año pasado.

Junto a este anuncio, usuarios reportaron que la casa de cambio de los hermanos Winklevoss, Gemini, también incluyó el soporte a las transacciones SegWit. Sin embargo, hasta el momento Gemini no ha confirmado la incorporación de forma pública.

La implementación de transacciones SegWit en ambas plataformas podría incidir en la cantidad de transacciones procesadas con el testigo segregado de Bitcoin. De acuerdo a cifras de P2SH.info se reflejó una disminución de 10% en las transacciones procesadas con SegWit el pasado 26 de marzo.

 

Imagen destacada por Have a nice day  / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitGoSegregated Witness (SegWit)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 marzo, 2019 04:56 pm GMT-0400 Actualizado: 22 junio, 2019 10:01 am GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.