Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

En discusión mejoras a las condiciones para ejecutar bifurcaciones suaves en Bitcoin

Durante una discusión de desarrolladores, Matt Corallo planteó 5 nuevos atributos que considera deseables para activar este tipo de bifurcación.

por Juan Ibarra
16 enero, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
desarrollador-bitcoin-bifurcación-suave

Imagen destacada por peshkov/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La discusión considera posibles contradicciones relativas a la participación de la comunidad.
  • No hubo conclusiones tras la propuesta y se esperan más debates al respecto en el futuro.

Uno de los desarrolladores de Bitcoin, Matt Corallo, presentó en la lista de correos de Bitcoin-Dev una propuesta con sus consideraciones para aplicar mejoras a las condiciones para la ejecución de bifurcaciones suaves en la blockchain de Bitcoin.

El más reciente boletín de Bitcoin Optech, emitido este miércoles 15 de enero, reseña la propuesta de Corallo, que se fundamenta en cinco elementos. Se trata de atributos que, a su juicio, son deseables en este tipo de actualizaciones. A diferencia de las bifurcaciones fuertes (o hard fork), una bifurcación suave introduce actualizaciones al software sin hacerlo incompatible con versiones anteriores. La idea es realizar cambios estéticos, y agregar funciones que no afecten la estructura de la red, entre otros aspectos. Generalmente no requiere que todos los nodos y mineros se actualicen a ella.

Sin embargo, entre los nuevos atributos que plantea Corallo se encuentra la capacidad de abortar el proceso en caso de que se encuentre “una objeción grave a los cambios propuestos en las reglas de consenso”, la definición de un “tiempo suficiente” para que la mayoría de los nodos se actualicen tras el lanzamiento o “la expectativa de que la tasa de hash de la red será aproximadamente la misma antes y después del cambio, así como durante cualquier transición”.

La propuesta incluye igualmente prevenir lo más posible la creación de bloques inválidos bajo las nuevas reglas. Esto, reseña el boletín, podría conducir a falsas confirmaciones en nodos no actualizados y clientes SPV (verificación de pago simple), una implementación de Bitcoin que se basa en información de un nodo de confianza para la validez de las transacciones.

Finalmente, otra característica deseable, según las consideraciones del desarrollador, es la de garantizar que no sea posible hacer “mal uso de los mecanismos de aborto para retener una actualización ampliamente deseada sin problemas conocidos”.

Proceso de activación

Sobre la inclusión de las características que propone, Corallo expuso algunas dudas. Por una parte, considera que si se implementa la actualización bajo el mecanismo BIP9, con una buena participación de la comunidad, se puede garantizar los primeros cuatro atributos. Pero no garantizaría el quinto, relacionado con “seguir la voluntad de la comunidad, independientemente de las personas o las objeciones, aunque sin anular nunca cualquier razonable objeción”.

La contraparte sería utilizar el mecanismo BIP8, con el cual se podría cumplir este último criterio pero podría haber conflictos con el resto. Otra de las preocupaciones respecto a este mecanismo es que su uso “da la impresión que los desarrolladores de software de nodo pueden decidir las reglas del sistema”, resalta el boletín.

Entre las respuestas a Corallo, Luke Dash Jr. y Jorge Timón plantean la implementación de la bifurcación mediante un mecanismo que aporte la obligatoriedad de implementación con fecha determinada. Sin embargo, esto entraría en contradicción con algunos de los cinco atributos mencionados, consideró Corallo.

El debate en torno al tema no generó una conclusión definitiva, por lo que seguirá en marcha. Por ello, el boletín señala que se espera “una discusión” continua sobre el tema.

Desarrollo continuo en Bitcoin

Los desarrolladores de Bitcoin se mantienen proponiendo avances y nuevas características para optimizar el funcionamiento y la capacidad de la red. Entre las propuestas destacadas recientemente, se encuentra, por ejemplo, la de implementar Taproot, Tapscript y las firmas Schnorr, cuya intención es la de mejorar la privacidad y la escalabilidad en Bitcoin.

Otra de las propuestas realizadas por algunos desarrolladores es la de mejorar el protocolo Erlay, que busca la reducción del consumo de ancho de banda en los nodos de Bitcoin, mientras se aumenta la conectividad entre ellos.

Las propuestas de nuevas tecnologías para Bitcoin apuntan al constante desarrollo de la red. En diciembre pasado, Lucas Nuzzi, director de Investigación de Tecnología en Digital Asset Research se refirió a esto al asegurar que Bitcoin es una tecnología en constante evolución e innovación. Al respecto, señaló al menos 40 protocolos en desarrollo que apuntan en esta dirección.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DesarrolladoresHard fork (Bifurcación fuerte)Soft fork (bifurcación suave)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2020 03:23 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:46 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.