Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Escalator y EIP-1559: propuestas combinadas para bajar las comisiones de Ethereum

Escalator y EIP-1559 buscan cambiar la forma en la que las comisiones son pagadas y el modo en el que los mineros eligen qué transacciones validar.

por Redacción
28 junio, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Contratos Record Ethereum

Contratos Inteligentes stevanovicigor / envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se busca eliminar incentivos para manipular los aranceles.
  • Los usuarios no enviarían comisiones fijas por transacción sino ofertas de comisiones.

Hace tiempo que el problema de las altas comisiones en Ethereum da que hablar. Por ejemplo, en enero de 2018 CriptoNoticias publicó un artículo al respecto en el que además se señalaba la congestión de la red que ocupaba el 90 por ciento de los bloques.

Diversas propuestas de mejora de Ethereum (EIP, por sus siglas en inglés) se presentaron con el fin de solucionar este problema. Entre ellas se destacan EIP-1559 y Escalator.

EIP-1559 básicamente busca reemplazar el modelo actual al ajustar la tarifa base de acuerdo a la demanda de la red. Además crea la figura de la propina, con el fin de incentivar a los mineros, a la vez que se quema la comisión para mantenerla estable y baja. Así se eliminarían los incentivos para manipular las comisiones. Con EIP-1559 se envía una única oferta de comisión por transacción.

En cambio, Escalator, desarrollada por Dan Finlay a modo de contrapropuesta, se diferencia tanto del sistema actual como de EIP-1559 porque en vez de enviarse transacciones con comisiones únicas se enviaría un rango de ofertas de comisiones. Al hacerlo, los usuarios deberán especificar el monto máximo que están dispuestos a pagar para incluir la transacción.

Estas ofertas se colocan en fila, como si se tratara de una escalera mecánica (“escalator”, en inglés). Los mineros seleccionan las transacciones con las ofertas más altas, sin importar en qué “escalera mecánica” se encuentren. Así, las transacciones se aceptan en bloque y se protege a los usuarios de pagar tarifas excesivas.

Implementación del modelo Escalator. Fuente: blog.ethereum.org

Un extenso comentario al modelo Escalator fue publicado en el blog de Ethereum por el desarrollador Griffin Ichiba Hotchkiss. Allí se destacan las ventajas de este algoritmo por sobre el actual, al que Ichiba Hotchkiss considera costoso e ineficiente.

Para el mencionado autor esta nueva propuesta estaba destinada a ser la que se implementara. Para él es fundamental dejar atrás el modelo que alienta a que los mineros validen primero las transacciones con tarifas más altas.

En el sistema actual, las transacciones deben esperar a que un minero las incluya en el siguiente bloque, pero pueden incentivarlos a incluir sus transacciones mediante el aumento de la comisión por encima del promedio de la red. Por lo tanto, siempre se puede esperar que las transacciones incluidas primero sean las que tengan la comisión más alta.

Escalator y EIP-1559 como propuestas complementarias

Pero aun con el optimismo que tenían Ichiba Hotchkiss y otros promotores de Escalator, días atrás dejó de ser una contrapropuesta y todo indica que será añadida a la propuesta principal EIP-1559. Esto ocurrió el 24 de junio en una llamada de los desarrolladores moderada por Tim Beiko, gerente de Producto de Ingeniería del Protocolo PegaSys.

Se habló allí, entre otras cosas, de cuál sería la mejor forma de implementar Escalator en el algoritmo EIP-1559. Se consideró también la propuesta EIP-2518 que combina aspectos de ambos algoritmos, y se acordó la necesidad de realizar numerosos testeos antes de tomar cualquier decisión.
Además se decidió recaudar fondos para financiar el desarrollo mediante un grant en Gitcoin que, al momento de redacción de este artículo, consiguió más de 10 mil dólares.

Comisiones millonarias en Ethereum

El asunto de los costos excesivos para transacciones es de actual relevancia en la comunidad de Ethereum. Tomó notoria visibilidad días atrás cuando una transacción de 230 ETH tuvo una comisión de 2,3 millones de dólares y varios medios especializados dieron a conocer lo ocurrido.

Para subsanar este tipo de inconvenientes las medidas que se toman tienden a ser desde el lado de los usuarios y no de la red. Por ejemplo, Geth, uno de los clientes más populares de Ethereum, incorporará en su versión más reciente un monto límite para las comisiones por transacción.

Propuestas de mejora de la red como las mencionadas, podrían cambiar la situación en Ethereum 1.0. Según la opinión de Ichiba Hotchkiss, aunque sea arduo hacerlo, deben implementarse de manera tal que todos los desarrolladores y usuarios sean tenidos en cuenta pues, en sus palabras, “todos estamos montando la misma plataforma hacia la puerta del Valhalla: Serenity (Ethereum 2.0)”.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 junio, 2020 12:22 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.