Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Ethereum 2.0 ya cuenta con un respaldo por más de 11.000 millones de dólares

Unos cuatro millones de ethers permanecen bloqueados en la Beacon Chain, primera fase de lo que será la nueva red.

por Rafael Gómez Torres
29 abril, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Hombre depositando monedas en alcancía son mano sosteniendo moneda de ethereum en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Hombre depositando monedas en alcancía son mano sosteniendo moneda de ethereum en el fondo. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En total ya se han registrado más de 125.000 nodos validadores para el proyecto.
  • Quienes comprometan fondos en la actualidad obtendrán un incentivo anual del 7,7%.

Han transcurrido casi cinco meses desde que el bloque génesis de la Beacon Chain, primer paso de lo que será Ethereum 2.0, fue minado. El proyecto para migrar el tipo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS) está ganando cada vez más impulso entre los entusiastas de la red de contratos inteligentes.

El empuje ha sido tal que en la actualidad están bloqueados o en staking más de 4,12 millones de ethers (ETH), lo que representa unos 11.400 millones de dólares. La cifra llama la atención si se toma en cuenta que, para el 1 de diciembre, fecha de activación de la Beacon Chain, la cantidad de criptomonedas comprometidas era de 878.000.

En total, ya existen 125.635 nodos validadores que están dando vida a la fase 0 del proyecto “Serenity”, como también es conocida esta etapa de migración a Ethereum 2.0. De acuerdo con cifras del launchpad de Ethereum, los validadores que se incorporen en este punto, comprometiendo 32 ETH, obtendrán una tasa anual equivalente de 7,7%.

Hay que recordar que para la activación de la Beacon Chain eran necesarios, al menos, 524.288 ethers, una cifra que se alcanzó en semanas, tal como fue reportado por CriptoNoticias. Quienes bloquearon fondos en esta fase de la convocatoria obtendrían un rendimiento anual del 21,6%.

La cantidad de ethers bloqueados en la Beacon Chain supera las 4 millones de unidades. Fuente: Ethereum Launchpad.

El aumento en la cantidad de nodos validadores y de los fondos comprometidos está ocurriendo justo cuando ETH, la criptomoneda nativa de la red, está alcanzando nuevos topes históricos en su cotización. Según registros de CoinGecko, este jueves 29 de abril cada criptoactivo era comercializado en los exchanges en 2.797 dólares por unidad.

Otro dato que llama la atención es que al superar los 4,12 millones de ethers bloqueados, los nodos validadores mantienen a resguardo el 3,5% del suministro total de ETH. De acuerdo con métricas de CoinMarketCap, el circulante total de ethers es de 115 millones de unidades.

Validar en Ethereum no es lo mismo que minar

Durante años los entusiastas y desarrolladores de Ethereum han preparado el camino para cambiar el mecanismo de consenso en la red, una labor que tomará tiempo. Pasar de un algoritmo PoW a otro PoS es una tarea que requiere nuevas propuestas para integrar la red actual con la naciente Beacon Chain.

El trabajo es mayor si se toma en cuenta que el sistema PoW está fundamentado en poder de cómputo (mineros) y energía eléctrica. El esquema PoS, por su parte, está basado en capital y software. Es decir, quienes aporten los fondos requeridos son los que tendrán acceso como garantes de la red.

“Validar en Ethereum no es lo mismo que minar. Los resultados son similares: el trabajo que hagas ampliará y asegurará la cadena. Pero el proceso es completamente diferente porque utilizan mecanismos de consenso distintos”, explicaron los programadores en el launchpad.

Un punto a tomar en cuenta es que los operadores que comprometan fondos haciendo staking en Ethereum 2.0 tendrán los fondos bloqueados, y con los incentivos acumulados, hasta que se alcance la fase 1.5, algo que podría ocurrir en algún punto del 2022.

Etiquetas: DesarrolladoresDestacadosEthereum (ETH)InversionesPrueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 abril, 2021 11:27 am GMT-0400 Actualizado: 29 abril, 2021 11:27 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.