Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

“Ethereum posee el doble de seguridad que Bitcoin”: Justin Drake

Para uno de los principales desarrolladores de Fundación Ethereum, la seguridad de la red se fortaleció tras el Merge.

por Miguel Arroyo
13 octubre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Devcon Bogotá, Justin Drake

Justin Drake, investigador y desarrollador de la Fundation Ethereum. Fuente: DevCon / twitter.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las estimaciones de Drake se basan en cuán costoso es hacerse con el 51% del poder de la red.
  • Drake obvia el costo energético (inexistente en Ethereum) para este tipo de cálculos.

Justin Drake, investigador de la Fundación Ethereum, explicó cómo Ethereum, tras el Merge, duplicó en seguridad a Bitcoin, al incrementar el costo necesario para efectuar un ataque. Sus palabras fueron pronunciadas en el segundo día de la conferencia Devcon VI, que se desarrolla en Bogotá, Colombia.

Según el desarrollador, actualmente el coste de ataque en Bitcoin, o lo que es lo mismo, hacerse con el 51% de la red, es de alrededor de USD 10 mil millones. Para el caso de Ethereum, esta cifra alcanza los USD 20 mil millones.

Que un ente controle más del 51% de la red significa que esta puede tomar todas las decisiones sobre esta. Ya sea cambios de protocolo, censura de transacciones e inclusive el robo o decomiso de fondos.

Hay que tomar en cuenta que Drake no explica a profundidad la base del coste de ataque de Bitcoin. No obstante, estos datos se contrastan con los ofrecidos por el portal Crypto51, que señala que tomar el 51% de la red Bitcoin por 1 hora, tendría un coste de USD 700 mil.

Sin embargo, según apunta Crypto51, en NiceHash, un servicio de minería online en el que se puede comprar hashrate para minar, no se cuenta ni con el 1% del todo el hashrate de Bitcoin disponible para la venta. Es decir, que estos costes pueden ser mucho más elevados.

Para el caso de Ethereum, el cálculo se toma a partir de cuánto ether (ETH) en staking se necesita para tener el 51%, basado en el total de ETH en staking. Existen más de 14 millones de ETH en staking. Por lo que un ente necesitaría acumular más de esta cantidad en ETH, a un precio de USD 1.200 al momento de la publicación de esta nota.

Explica Drake que el objetivo del equipo de desarrollador es elevar la seguridad a USD 1 billón, para asegurarse de que “ningún Estado ni ninguna corporación” pueda corromper a Ethereum. Para él, lo ideal sería que Ethereum pueda “soportar la economía global de trillones de dólares circulantes”.

Para demostrar su punto, Drake mostró como ha sido el crecimiento del ETH en staking, cuya práctica es la que define la seguridad de Ethererum. En promedio, se depositan 20 mil ETH cada día y la cifra total es de 14,2 millones de ETH en staking.

Seguridad económica entre Bitcoin y Ethereum
El roadmap final de Ethereum 2.0 tiene como objetivo 1 billón en costo de ataque. Fuente: Ethereum fundatión / Youtube.

Drake estima que el crecimiento del staking tendrá un tope máximo sobre los 30 millones de ETH. Sin embargo, para alcanzar el “billón de dólares” en seguridad, se necesita que el precio del ETH crezca más de 25 veces desde su precio actual. Es decir, ETH necesitaría posicionarse sobre los USD 30.000.

La seguridad de Bitcoin no solo depende del costo de los equipos de minería

La comparativa que hace Drake toma solo costos básicos, ya sea la acumulación de ETH o la compra de equipos de minería, para el caso de Bitcoin. Pero el informático omite gastos operativos y energéticos que conlleva Bitcoin para el montaje de un grupo masivo de minería que pretenda controlar el 51% de la red.

En este caso, citando al economista Micky Koss, la minería de criptomonedas “mantiene lazos con el mundo real”, que en la prueba de participación no son necesarios.

Para efectuar un ataque del 51% en Ethereum solo es necesario acumular el suficiente ETH para tener el 51% del poder de la red. A diferencia de esto, en Bitcoin, más allá del gasto promedio en equipos de minería para hacerse con el 51% del hashrate, se necesita también logística de transporte y almacenamiento.

El propio Koss ha comentado, según lo reportó CriptoNoticias, que —de acuerdo con su análisis particular— la prueba de participación (PoS) puede llevar a Ethereum a la ruina, debido a las presiones gubernamentales a las que queda expuesto.

Drake, durante su conferencia, comentó que actualmente, el 50% de los validadores de Ethereum, aplican censuras, presionados por la Oficina de Control de Activos Extrajeros (OFAC) de los Estados Unidos.

Este tipo de vulnerabilidad creada por la OFAC, y a la que está expuesta Ethereum, ha sido causada por el mismo protocolo. En estos términos, no fue necesario que el gobierno de Estados Unidos invirtiera más de USD 20 mil millones. Solo bastó con presionar los pools de staking de Ethereum, cuyo coste básicamente fue 0, permitiendo censurar transacciones sin controlar la red.

En comparativa, en Bitcoin, este tipo de acciones en que un Estado presiona para vulnerar el protocolo, resultan infructuosas gracias a la naturaleza de la propia red.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CiberataqueEthereum (ETH)HackerRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 octubre, 2022 12:51 pm GMT-0400 Actualizado: 13 octubre, 2022 12:51 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.