Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ethereum empieza las pruebas para abandonar la minería

Luego de concretada Altair, la primera actualización de la nueva red, los desarrolladores trabajan en probar la transición a la nueva estructura.

por Fernando Clementín
2 diciembre, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
En su paso a Ethereum 2.0 mediante The Merge, esta red dejará de funcionar con prueba de trabajo. Composición por CriptoNoticias. Fuentes:  willyam  /  stock.adobe.com  ;  malyarevsky  /  stock.adobe.com .

En su paso a Ethereum 2.0 mediante The Merge, esta red dejará de funcionar con prueba de trabajo. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: willyam / stock.adobe.com ; malyarevsky / stock.adobe.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ya hay más de 300 personas de la comunidad probando The Merge, siguiente paso en la transición.
  • Ethereum 2.0 plantea varios cambios, aunque se busca no afectar las operaciones de la red.

La transición a Ethereum 2.0 afronta ahora un nuevo paso en su hoja de ruta. Se trata de la fase de pruebas The Merge (“la fusión”), una etapa que comprende la unión del bloque original de la nueva red, denominado Beacon Chain, con la cadena de bloques actual.

De esta forma, tras la actualización Altair reportada por CriptoNoticias el pasado 29 de septiembre, Ethereum comienza a experimentar —todavía en fase beta— lo que será la transición a su nueva forma, que busca ser más eficiente, escalable y segura.

Solo bastó con la “orden” de uno de los pilotos para que comience un nuevo vuelo de prueba en Ethereum. Marius Van Der Wijden, uno de los desarrolladores de la red, instó a la comunidad a comenzar a probar The Merge, el siguiente paso del cambio de la minería PoW (proof of work o “prueba de trabajo”) por la prueba de participación (PoS).

Mediante una publicación en su cuenta de Twitter, Van Der Wijden aseguró que están “comenzando un nuevo programa para que la comunidad se involucre en probar la fusión”. En esa línea, alentó a quienes quieran colaborar con esta tarea —”la mejor forma de contribuir con Ethereum”— a enviarle un mensaje directo a través de esa red.

“Ethereum te necesita para probar The Merge”, el meme basado en Joseph Stalin que compartió Van Der Wijden. Fuente: Twitter.

La respuesta que recibió el desarrollador fue inmediata, con más de 150 mensajes en su inbox en tan solo horas, según su relato. En la actualidad, más de 300 personas están participando en esta prueba.

Van Der Wijden los dividió en tres grupos: no técnicos, desarrolladores con conocimientos básicos y, finalmente, aquellos con conocimientos avanzados. Cada uno de los grupos tiene diferentes tareas, calificadas según su dificultad.

Qué significa The Merge para Ethereum 2.0

Ethereum 2.0 es el nombre que recibió la nueva estructura con la que se organizará esta blockchain. Estará compuesta por 64 fragmentos, el primero de los cuales se ha llamado Beacon Chain. Como explica esta publicación de la fundación Ethereum, aquí se incluirán los datos previos de la prueba de trabajo, el mecanismo de minería actual para la creación de bloques.

Altair, la actualización activada el 27 de octubre en la época 74240 la red, fue el primer update de Beacon Chain. Su principal objetivo era la consolidación de este fragmento, y forma parte de la primera fase del roadmap de este proceso de cambio.

Ahora, lo que sigue es The Merge. Siguiendo con la publicación citada, se explica que se están creando devnets (espacios de pruebas para desarrolladores) y que las especificaciones ya están casi listas.

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo finalizará la transición, ya “hay gente haciendo cola” para que inicie la prueba de participación en Ethereum. En agosto, CriptoNoticias informó que ya había depositados en la versión 2.0 de la red 6.805.325 ethers (ETH). De acuerdo con el precio actual de la criptomoneda, eso equivale a USD 31.099.042.

Cambios estructurales en Ethereum

Si bien se afirma que The Merge está pensada para causar “el menor impacto posible” en la operación de la red, los contratos inteligentes y las dapps (aplicaciones descentralizadas), hay “algunos cambios que vale la pena destacar”.

Por ejemplo, en cuanto a la estructura de los bloques, los contenidos previos de la prueba de trabajo quedarán almacenados en la Beacon Chain, la cual puede pensarse como la nueva “capa de consenso para la prueba de participación” en Ethereum. En tanto, los campos que contengan información sobre PoW no serán eliminados, sino que se establecerán en 0, como explica la EIP-3675.

Ilustración de cómo se determina la dificultad antes y después de The Merge. Fuente: Ethereum Blog.

Asimismo, la publicación del blog de Ethereum brinda otros detalles relativos al blockhash, la dificultad y el tiempo de creación los bloques. Este último será de exactamente 12 segundos, salvo en contadas excepciones, un segundo menos que lo que suele tardar la creación de un bloque con el consenso actual.

Además, se detalla el cambio del concepto de “bloque confirmado” por “encabezados seguros” y “bloques finalizados”, los cuales se pueden usar “con mayor seguridad”. Los bloques finalizados son aquellos aceptados como canónicos por más de dos tercios de los validadores.

En tanto, un encabezado seguro es uno que se espera que sea incluido en la cadena. Debe contar con ciertas características para ser calificado como tal y se considera menos propenso a ser vulnerado que el último bloque de la actual prueba de trabajo.

Etiquetas: Ethereum (ETH)MinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 diciembre, 2021 12:45 pm GMT-0400 Actualizado: 02 diciembre, 2021 02:52 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.