Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Ethereum busca reducir costos para transacciones a partir de la bifurcación Istanbul

Ethereum aprobó reducir los costos de transmisión de datos en sus transacciones a 16 unidades de gas por cada byte, con la bifurcación Istanbul.

por Juan Ibarra
29 julio, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
ethereum pagos bitpay

Imagen destacada por stockphoto-graf / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gasto pasará de más de 60 a 16 unidades de gas por byte procesado.
  • Istanbul está prevista para octubre de este año.

La próxima bifurcación de la blockchain de Ethereum, denominada Istanbul, incluirá una reducción de los costos de transmisión de datos para sus transacciones. Así lo confirmó recientemente el equipo de StarkWare, encargado de la propuesta. La idea es que dicha bifurcación ocurra en octubre de este año.

Los desarrolladores publicaron la noticia a través de su Twitter el pasado 22 de julio. En la publicación aseguran que esta característica permitirá “una escalabilidad masiva para soluciones de segunda capa” en Ethereum.

La propuesta, presentada como EIP-2028, establece una equivalencia para cada byte procesado de 16 unidades de gas. Esta unidad, a su vez, es la que mide los costos para transacciones en Ethereum, y se tasa en gwei o fracciones de ether en función de la prioridad que se otorgue a dicha transacción.

Por ejemplo, al momento de redactar esta nota, la transacción con mayor gasto en el último bloque fue de 100 gwei por gas. Esto, en datos de ethgasstation.info, se traduce en USD 0,44 para la comisión más alta en ese bloque. El promedio dentro de ese mismo bloque fue de 2,15 gwei por gas. Esto resulta en una tarifa de alrededor de USD 0,04 para la inclusión de la transacción.

En una presentación acerca de la propuesta, StarkWare explica que EIP-2028 reduce 4 veces el costo en gas de las transacciones en la red de Ethereum. Así, pasan de un promedio superior a los 60 gas por byte a 16.

El equipo de StarkWare realizó pruebas para ver cómo esta reducción afectaría a la red, luego de que a menor gasto de gas se aumentara el tamaño por bloques. Al respecto, concluyeron no haber encontrado “ningún efecto adverso de aumentar hoy el tamaño promedio de bloque” incluso hasta 7 veces. Por lo tanto, su propuesta, que estipula un incremento no mayor de 4 veces, resulta “segura”, a juicio del equipo de StarkWare.

Próximos planes para Ethereum

Para Istanbul también está pensada la inclusión de un nuevo algoritmo para la minería de ETH. ProgPoW (Programmatic Proof of Work o Prueba de Trabajo Programática) está diseñado para combatir los beneficios extra que tienen los hardwares especializados o ASIC.

Istanbul es la próxima etapa de desarrollo de Ethereum. Esta será la última bifurcación que se implementará en la cadena antes del paso a Ethereum 2.0, la nueva versión de la red que comenzará con la implementación de la llamada fase 0, prevista para enero del año 2020. La intención es que en estas fases iniciales esta versión conviva con la actual versión de Ethereum.

También durante las fases 1 y 2 de Serenity, como estará denominada la versión 2.0 de Ethereum, ambas cadenas funcionarán paralelamente por un tiempo que todavía no está definido, ya que los lapsos de desarrollo de la próxima versión están indeterminados.

De allí que los desarrolladores continuarán trabajando para mejorar la cadena original, según el propio equipo ha explicado en respuesta a las dudas sobre la utilidad de continuar trabajando en la red actual.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Hard fork (Bifurcación fuerte)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 julio, 2019 05:17 pm GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2020 05:49 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.