Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Exchange DeFi de contratos perpetuos reduce comisiones en Ethereum con ZK-rollups

El exchange DeFi dYdX comenzó a utilizar ZK-rollups dentro de su módulo de contratos perpetuos para mejorar la experiencia de usuario.

por Miguel Arroyo
10 abril, 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
dydx

Hombre revisando sitio web de dYdX y redes. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: dYdX / Youtube ; Free Mockup Zone / freemockupzone.com ; starline / freepik.es

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Migración al nuevo módulo de capa 2 obligaría a los usuarios a cerrar sus posiciones en la capa 1.
  • DYdX utilizaría los zkSTARKS una variante de los ZK-rollups.

dYdX es una DeFi centrada en el intercambio de criptoactivos. En ella los usuarios pueden hacer trading spot, de margen o inclusivo comerciar con contratos perpetuos Bitcoin y criptomonedas. Recientemente puso en marcha su nueva plataforma de capa 2 de Ethereum, la cual haría uso de los ZK-rollups, permitiendo a los usuarios comerciar con contratos perpetuos con comisiones muy bajas y sin tiempos de espera.

La utilización de esta mejora de escalabilidad de capa 2 de Ethereum, solo será implementada, por ahora, en el módulo de comercio de contratos perpetuos. No obstante, si bien la aplicación permite utilizar carteras de la capa 1 para la interacción con la misma, con la nueva mejora, los usuarios podrán continuar utilizando las mismas carteras, sin ningún tipo de modificaciones.

El comunicado sobre el lanzamiento del nuevo módulo se hizo público el 6 de abril a través del blog de dYdX. En este, se anunció la puesta en marcha de la nueva plataforma de comercio de contratos perpetuos con los rollups zkSTARKS, que llegaría gracias al motor de escalabilidad StarkEx de la compañía StarkWare.

Este nuevo módulo de comercio de contratos perpetuos, básicamente, sería el reemplazo del anterior, el cual funciona dentro de la red principal de Ethereum (capa 1). Dentro del anuncio del lanzamiento, se les recomienda a los usuarios cerrar sus posiciones dentro del antiguo módulo, ya que, de no hacerlo, estos serán liquidados de forma automática el 20 de abril del presente año.

Por su parte, el cambio en la plataforma es meramente operativo a nivel interno. El interfaz recibiría solo unos pequeños retoques, pero conservaría la forma en que se utiliza.

Al entrar al módulo antiguo de los contratos perpetuo, los usuarios verán una alerta en la que se les anuncia que el comercio se a movido un “nuevo hogar”. Fuente: dYdX.

Por qué utilizar soluciones de capa 2 (Rollups)

Dentro del anuncio, se explica las motivaciones que llevaron a dYdX a migrar a una plataforma más amigable con el usuario, siendo la principal causa, la incapacidad de la red principal de Ethereum de sobrellevar la alta demanda que ha ido sufriendo en estos últimos tiempos.

En la actualidad Ethereum procesa, en promedio, un total de 15 transacciones por segundo (TPS) lo cual no es suficiente, dado que cada vez nacen nuevas DApps que necesitan más ancho de banda de la red (más TPS). Con la implementación de los ZK-rollups, se abre una ventana que podría aumentar este límite más allá de las 20.000 TPS, meta propuesta por los rollups ZKsync 2.0, mismos que utilizan los ZK-rollups, como ya reportó CriptoNoticias en su momento.

Mejoras en el módulo de contratos perpetuos de dYdX

Con la utilización de los ZK-rollups en dYdX dentro del módulo de comercio de contratos perpetuos, se implementaron una serie de cambios en pro de mejorar la experiencia de los usuarios.

A partir del lanzamiento los usuarios podrán ver algunas mejoras gracias a la reducción en los tiempos de espera y los bajos costos de comisión, tales como: colocar ordenes más pequeñas las cuales, además, gracias a la nueva optimización, no sufrirán retardos por la red y se colocarán en el libro de ordenes de forma inmediata.

Del mismo modo, los usuarios podrán hacer margen cruzado entre los diferentes contratos perpetuos disponible en la plataforma, así como disfrutar de comisiones mucho más bajas en cualquiera de las operaciones que realicen dentro de dYdX. También se verán beneficiados por un aumento en el tamaño de los apalancamientos y bajas penalizaciones por liquidación de órdenes.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 abril, 2021 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 10 abril, 2021 03:23 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.