Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Tecnología

FileZilla descentraliza el manejo de archivos en la nube con la red Storj

Luego de tres años, los usuarios de FileZilla pueden usar el servicio de almacenamiento en la nube de Storj, a través de la plataforma Tardigrade.

por Glenda González
30 agosto, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
almacenamiento-descentralizado-nube-Sotrj-FileZilla

Red descentralizada de almacenamiento en la nube entre Storj y FileZilla. Composición por CriptoNoticias. freeicon / freeiconspng.com ; Storj Labs / Twitter.com ; jeferrb / Pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Usuarios de FileZilla podrán acceder al almacenamiento distribuido de Storj configurando una cuenta.
  • La integración con Storj ya fue incorporada a la más reciente actualización de FileZilla.

Gracias a una alianza establecida entre la empresa Storj Labs y el equipo de FileZilla, los usuarios de este conocido protocolo para transferencia de archivos (FTP, SFTP y FTPS) pueden usar el servicio de almacenamiento en la nube descentralizado de Tardigrade, administrado por Storj.

De acuerdo a la información publicada por Storj Labs, la integración con la red de Storj, inicialmente inspirada en Bitcoin, permitirá a quienes administran sus archivos a través de FileZilla acceder fácilmente a los servicios de almacenamiento distribuido “sin la necesidad de ser un desarrollador o un ingeniero de software.”

A estos fines, la integración con Storj ya fue incorporada a la más reciente actualización 3.50.0 de FileZilla, lanzada este 27 de agosto, según se informa en el su sitio oficial.

El servicio de Tardigrade es de código abierto y fue puesto en marcha por Storj en marzo pasado para que las empresas e individuos almacenen de forma segura archivos y documentos.

La nota añade entre las ventajas que se ofrece con este servicio de almacenamiento distribuido -que dispone de unos 19 petabytes de capacidad- la posibilidad de distribuir datos entre unos 6.000 nodos de operadores independientes, ubicados en 85 países en todo el mundo.

Adicionalmente, se permite guardar y “transferir datos de forma segura, mediante el cifrado de extremo a extremo predeterminado en Tardigrade”. Storj Labs señala que todo el proceso de administración de la información se hace más fácil, al ser FileZilla una herramienta “intuitiva y fácil de usar”.

En consecuencia, no es necesario recurrir a configuraciones complejas para garantizar la confidencialidad.

Empresas e individuos utilizan el código abierto de Tardigrade para almacenar archivos y documentos. Fuente: Tardigrade.

Para los desarrolladores e ingenieros, la arquitectura p2p ofrece un mejor rendimiento, especialmente si descarga su archivo desde la mitad del mundo. La arquitectura descentralizada también garantiza la integridad de los archivos, ya que el sistema audita constantemente los archivos almacenados en la plataforma para garantizar que no se modifiquen, corrompan o modifiquen.

Storj Labs.

A los anteriores argumentos se agrega que el enfoque descentralizado facilita acceder a los datos, recuperarlos o replicarlos de forma más rápida, sin perder el acceso si hay alguna interrupción en una región específica.

Opción a pagos con bitcoin al superar límite gratuito

A fin de facilitar el manejo de la integración, el equipo de FileZilla y Storj Labs ofrecen a los usuarios una documentación con las indicaciones necesarias para almacenar y mover archivos desde FileZilla a Tardigrade.

Explican que para poder acceder a la red de Storj es necesario abrir una cuenta en Storj Brige, que actúa como interfaz de usuario. En tanto la persona realiza su configuración, en segundo plano se gestionan los procesos más complicados.

Se aclara que esta interfaz de enlace no es no es el único mecanismo que el usuario puede usar para conectarse. “También es posible configurar una red Storj en un entorno contenido utilizando el kit de desarrollo Storj. Además, existen otros puentes en la red (por ejemplo, para pruebas) a los que se puede optar por conectarse”, acotan.

El servicio conjunto de Storj y FileZilla se ofrece inicialmente de forma gratuita, con opción de pago si se desea mayor capacidad. Los pagos pueden realizarse con bitcoin, la criptomoneda nativa STORJ o con tarjeta de crédito.

El límite de carga gratuita es de 3 GB por hora, 10 GB por día y 25 GB por mes. La descarga de archivos es gratuita hasta 9 GB por hora, 30 GB al día y 180 GB al mes.

Trabajo conjunto para la integración FileZilla/Storj

La alianza entre el proyecto Storj y FileZilla viene de una vinculación previa que se concreta en 2020 con esta integración. En 2017 los desarrolladores de Storj acudieron a FileZilla para trabajar en pro de la satisfacción de las solicitudes de sus usuarios, quienes pedían una herramienta para arrastrar y soltar archivos de una manera más fácil.

Respecto a la elección de FileZilla, el comunicado de Storj destaca la trayectoria de este protocolo de almacenamiento, lanzado hace más de una década como proyecto de computación. La herramienta ha crecido hasta convertirse en uno de los clientes FTP de código abierto disponibles más populares, que ha llegado a superar los 100 millones de descargas al año.

“FileZilla es conocida como un cliente FTP rápido, completo y fiable que continúa agregando nuevas características y mejoras a los usuarios”, dice el anuncio de Storj.

Fue así como las dos empresas comenzaron un proceso de desarrollos conjuntos con el propósito de facilitar la integración. En ese momento el proyecto Tardigrade se hallaba aún en sus primeras etapas, tal como lo reseño CriptoNoticias en un artículo publicado en 2017.

Etiquetas: AlmacenamientoAltcoins
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2020 01:26 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 07:12 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.