Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

Ford usó una blockchain para mejorar la calidad del aire con sus coches híbridos

En una serie de pruebas realizadas en Europa los registros blockchain permitieron monitorear la reducción de emisiones en zonas geocercadas.

por Glenda González
22 diciembre, 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
carro contaminación ambiental tecnologia

Placa de carro Fork sobrepuesto con cadena blockchain. Composición por CriptoNoticias Ángel Apellido / flickr.com ; iLexx / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ford hizo pruebas con flotas de vehículos en España, Reino Unido y Alemania.
  • Los coches híbridos reducen las emisiones contaminantes de forma automática.

A través de una investigación realizada por el fabricante de vehículos Ford, se comprobó que nuevas tecnologías como blockchain y geofencing (servicios basado en geolocalización) se pueden combinar con vehículos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) para mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Los resultados de la investigación fueron presentados por Ford en una publicación en su sitio web. Allí, señalan que los hallazgos siguen a un extenso estudio de tres años sobre el potencial de los PHEV comerciales para ayudar a las ciudades a resolver los desafíos de la calidad del aire.

Vehiculo tecnologia blockchain emisiones
Ford demuestra el funcionamiento del geofencing y blockchain con unas furgonetas híbridas enchufables. Fuente: media.ford.com

La investigación se llevó a cabo a través de un programa mediante el cual recopilaron más de 400.000 kilómetros de datos. Utilizaron coches Ford Transit y Tourneo PHEV, que fueron desplegados en flotas municipales y comerciales de Londres, Reino Unido; Colonia, Alemania; y Valencia, España.

En esas tres ciudades se usó blockchain para monitorear las veces que un vehículo ingresó o salió de una zona geocercada, observando que las dos tecnologías operaban en conjunto de forma adecuada.

Cuando los PHEV conectados de Ford entraron en estas zonas en constante fluctuación, cambiaron automáticamente al modo de bajas emisiones en función de la calidad del aire local, lo que les quitó a los conductores la toma de esta decisión. De forma automática se mejoró la calidad del aire para los ciudadanos, lo cual facilita a los vehículos el cumplimiento de las restricciones locales.

Fabricante de Vehículos, Ford.

La nota destaca especialmente los resultados obtenidos con la flota municipal de Colonia, donde mejor se evidenció la complementación entre blockchain y geofencing.

La hora en la que un coche de prueba entró o salió de una zona geocercada se registró en una cadena de bloques, almacenando las “millas verdes” conducidas. Los datos registrados se podían compartir luego entre las partes relevantes, como las autoridades de la ciudad y los propietarios de flotas.

La publicación de Ford resalta también las pruebas piloto realizadas en Valencia. Agrega que, en esta ciudad, junto a Colonia, concluyó este año el programa de investigación que comenzó en Londres en 2018. En las tres ciudades tuvieron apoyo económico de las autoridades locales. Entre ellos mencionan la Generalitat Valenciana; y el Centro de Propulsión Avanzada y Transporte para Londres, financiado por el gobierno del Reino Unido.

“Con nuestros últimos estudios en Colonia y Valencia, hemos demostrado los beneficios adicionales de sostenibilidad y cumplimiento que las tecnologías conectadas como geofencing y blockchain pueden brindar a las ciudades, los ciudadanos y los operadores.”

Mark Harvey, director de conectividad empresarial de Ford Europa.

Los vehículos de Ford tienen otras experiencias con blockchain

Los anteriores resultados son particularmente útiles para algunas ciudades de Europa, donde se han establecido zonas de bajas emisiones en las cuales los vehículos altamente contaminantes tienen acceso restringido.

En estos casos los vehículos híbridos tienen ventaja, porque pueden variar las emisiones, al cambiar entre motores eléctricos y de combustión.

Vale acotar que este programa piloto no es la primera experiencia de Ford con la llamada tecnología blockchain. Desde 2018, esta empresa junto a otros grandes fabricantes de automóviles, como General Motors y BMW, vienen probando las cadenas de bloques.

Tal como reportó CriptoNoticias, ese año las tres compañías se unieron a fabricantes de autopartes y compañías de seguros para crear un consorcio que estudia la aplicación de blockchain en el sector automovilístico.

Adicionalmente, en marzo de 2018 Ford Global Technologies LLC obtuvo una patente para desarrollar un sistema de comunicación inteligente entre vehículos, en el cual las solicitudes se gestionen a través del intercambio de criptomonedas. El sistema de comunicación busca reducir el tráfico vehicular a partir de la coordinación entre conductores.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosEspañaReino Unido
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 diciembre, 2020 04:12 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.