Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

El futuro de Ethereum está en esta tecnología, según cofundador de Polygon

Jordi Baylina, uno de los cofundadores de la red Polygon, dijo a CriptoNoticias que la tecnología zk llevarán a la escalabilidad de Ethereum.

por Fernando Clementín
21 octubre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jordi Baylina junto ethereum.

Jordi Baylina trabaja en Polygon para lograr rollups ZK que permitan interactuar con la máquina virtual de Ethereum. Composición por CriptoNoticias. Ihor/ stock.adobe.com; Shubham Dhage / unsplash.com; Jordi Baylina/ linkedin.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los rollups zk son más eficientes que los optimistic, afirma, aunque desarrollarlos es difícil.
  • "Estamos a meses de que la tecnología escale y dé valor real a la sociedad", afirma.

Uno de los temas centrales en la Devcon VI de Bogotá fueron los rollups, una solución de escalabilidad que permite agrupar transacciones en segundas capas de Ethereum y así pagar comisiones más bajas al llevarlas a la capa principal. Según Jordi Baylina, cofundador de la red Polygon, estos son centrales para lograr “la escalabilidad completa de Ethereum”. 

En una entrevista exclusiva con CriptoNoticias, Baylina explicó que los rollups de tipo ZK (zero knowledge o conocimiento cero) son más eficientes que los de tipo optimistic. Por eso, dedican sus esfuerzos a desarrollar este tipo de tecnología, que al escalar “aportará valor real a la sociedad”.

Las diferencias entre ambos métodos radican en la forma en la que validan las transacciones que incluyen y luego llevan a la red principal. “Los rollup optimistic se basan en creerle a quien da un resultado criptográfico y, en caso de que mienta, probarlo mediante un challenge”, inicia la explicación.  

Así, para poder retirar los fondos de un rollup optimistic, “hay que estar seguros de que su estado es correcto”, dice el desarrollador. “Si no lo es, se pierde el colateral depositado, y es por eso que hace falta el plazo de espera antes del retiro”, agrega.  

Por su parte, los rollups de tipo ZK “demandan sumar una prueba para demostrar que un estado criptográfico es correcto”. “Por eso, es posible retirar los fondos enseguida, porque hay seguridad de que el estado es correcto”, añade Baylina. 

Desde el punto de vista del usuario, ahí radica justamente la principal diferencia. En un rollup ZK, “se puede sacar el dinero muy rápido, mientras que en los optimistic se debe esperar 2 o 3 semanas”, explicó.  

Escalabilidad, el gran objetivo en Ethereum

En la opinión de Jordi Baylina, la estrategia de Ethereum para alcanzar la tan deseada escalabilidad “está bastante marcada, y no como en 2016, que en cada Devcon había nuevas ideas”.

“Vitalik (Buterin) hizo un gran trabajo con la estrategia, que es dividir la parte de disponibilidad de datos con la parte de ejecución. Al hacer esto, se simplifica la parte de data availability y puedes concentrarte más en ella. Aquí es cuando Etheruem 2.0, con sharding, danksharding y los nuevos protocolos que se están trabajando, va a traer un progreso muy grande”, afirmó el catalán.

Jordi Baylina.
Jordi Baylina, en diálogo con CriptoNoticias durante la Devcon VI desarrollada en Bogotá. Fuente: Erika Uehara / Prensa Polygon.

En la parte de ejecución, serán los rollups, “en especial los ZK”, los que permitirán ese progreso. “Al juntar las dos cosas, se logra la escalabilidad completa de Ethereum. Tardará más o tardará menos, pero todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y el camino está bien marcado”, expresa confiado. 

El desarrollo ZK que Polygon presentó en Bogotá 

Con respecto a los rollups, Baylina destacó que los ZK son más difíciles de desarrollar porque “comprobar las pruebas de validación es complicado”. Con respecto a esto, “un aspecto importante es el costo computacional, es decir, cuánto vale crear estas pruebas por transacción”.

Hoy, afirma, el equipo de Polygon (red lateral de Ethereum) ha logrado un costo de USD 0,07 por transacción, “que es bajo, pero hay margen para mejorar mucho más”. Con ese fin, presentaron hace unos días zkEVM, una testnet pública de código abierto que es compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM) y permitirá validar transacciones en ella usando tecnología ZK.  

Diversos proyectos del ecosistema de Ethereum, como los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) Uniswap y Aave y la plataforma social descentralizada Lens Protocol, ya desplegaron sus contratos inteligentes en ella. Baylina y el equipo de Polygon esperan que más proyectos se sumen para “llevar esta tecnología al mayor número de personas y aplicaciones posible”.

Etiquetas: DesarrolladoresEscalabilidadEthereum (ETH)PolygonRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 octubre, 2022 04:58 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 04:16 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.