Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Cada quien guarda su UTXO: nueva propuesta para escalar Bitcoin

El co-redactor del Libro Blanco de Lightning Network presentó UTreeXO, una propuesta de acumulador dinámico de hash para disminuir el tamaño de las transacciones no gastadas en Bitcoin.

por Emily Faria
14 enero, 2019
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
utxo-utreexo-bitcoin-escalabilidad

Businessman searching data in Stack of papers files on work desk in office, business report paper or piles of unfinished documents achives with clips on offices desk, Business concept

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El acumulador dinámico ideado por Thaddeus Dryja, permitiría disminuir el peso de las UTXO.
  • Con UTreeXO, los dueños de los fondos serán los únicos que conservarán sus registros.

Muchas propuestas se han presentado en torno a la escalabilidad de Bitcoin, siendo uno de los temas de mayor preocupación dentro del ecosistema. Esta vez, el investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y co-redactor del papel blanco de Lightning Network, Thaddeus Dryja, propuso una solución para disminuir el requerimiento de almacenamiento de las transacciones no gastadas de Bitcoin (UTXO), lo que podría facilitar la instalación de nodos completos en clientes ligeros como celulares.

Se trata de UTreeXO, una tecnología presentada a finales del mes de noviembre por Thaddeus Dryja en la sección de Iniciativas de Moneda Digital (DCI) del MIT. Al respecto, Dryja señaló que con UTreeXO los dueños de los fondos serán los que conservarán una prueba de existencia de sus criptomonedas:

UTreeXO es un novedoso acumulador dinámico basado en hash que permite que millones de salidas no gastadas se representen en menos de un kilobyte, lo suficientemente pequeño como para escribirlo en una hoja de papel. No hay una configuración confiable o pérdida de seguridad; en cambio, la carga de mantener un registro de los fondos se transfiere al propietario de esos fondos. 

Thaddeus Dryja, investigador del MIT

Dryja partió del hecho de que el problema de la escalabilidad de Bitcoin no es el historial de la cadena de Bitcoin, que se puede descartar sin problemas de seguridad, sino más bien el estado actual del sistema, el cual contiene las UTXO, y es necesario conocerlo totalmente para la verificación de entradas. El estado, al igual que el historial de la cadena de bloques, va en aumento, lo que con el tiempo requeriría de mayor capacidad de almacenamiento.

Las transacciones actuales especifican entradas y salidas, y la verificación de una entrada requiere que conozca todo el estado del sistema. Con UTreeXO, el tenedor de fondos mantiene una prueba de que los fondos existen y proporciona esa prueba al pasar el tiempo a los otros nodos.

Thaddeus Dryja, investigador del MIT

Dryja señaló que dichas pruebas tienen un tamaño menor a 1 KB y “representan la desventaja principal en el modelo de UTreeXO”.

Una UTXO (Unspent Transaction Output) o transacción de salida no gastada, representa a los bitcoins que, tras una transacción (en la cual sí hubo un gasto de criptomonedas), fueron devueltos como fondos no gastados en una determinada dirección de Bitcoin. Dicho monto reflejado en una UTXO es la diferencia de saldo entre una entrada y la salida gastada.

El fondo disponible en una dirección de criptomonedas es igual a la suma de todas las UTXO que por cada transacción de bitcoins generó esa dirección en los diferentes envíos realizados hasta ese momento.

Recordemos que Bitcoin está diseñado para que los fondos solo puedan ser gastados una vez. Para que un envío sea considerado válido, los fondos a utilizar deben ser bitcoins no gastados (UTXO). En caso de que sean bitcoins gastados los fondos a utilizar, se trataría entonces de un doble gasto de la criptomoneda.

Un ejemplo de cómo funcionan las UTXO es el siguiente: Iván recibe 1 BTC en su dirección, y envía 0,7 BTC (salida gastada) a otra dirección para comprar un bien. Sin embargo, el monedero envía la totalidad del BTC disponible en dos transacciones separadas: los 0,7 BTC a la dirección del receptor, y los 0,3 BTC a la dirección de la cartera propia, como una suerte vuelto; quedando en sus fondos 0,3 BTC (salida no gastada: UTXO).

Precedente a la iniciativa de Dryja está aquella de Dan Boneh, Benedikt Bünz y Ben Fisch, un método alternativo de acumulación. Al respecto, Bunz compartió a CoinDesk que el objetivo es “básicamente que su teléfono podría ejecutar un nodo completo. Ese es el sueño”, apuntó.

Por otro lado, en noviembre de 2017, fue publicada una aplicación para sistemas Android que permite ejecutar un nodo completo de Bitcoin en los teléfonos inteligentes y electrodomésticos. La aplicación, disponible en Google Play Store, aún se encuentra en desarrollo.

Imagen destacada por smolaw11 / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEscalabilidadUTXO
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2019 08:01 pm GMT-0400 Actualizado: 22 junio, 2019 09:03 am GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.