Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Tecnología

¿Hacer o no hacer staking de Ethereum? Galaxy analiza riesgos y beneficios

Desde que Ethereum abandonó la minería, se abrió la posibilidad de hacer staking en esta red.

por Nickolas Plaza
23 julio, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
ETH es la criptomoneda de la red Ethereum - Fuente: stock.adobe.com

ETH es la criptomoneda de la red Ethereum - Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El staking de Ethereum paga alrededor del 4% anual en ether (ETH).
  • Es probable que haya cambios frecuentes en las políticas de staking de Ethereum, advierte Galaxy.

Con la transición de Ethereum al consenso de Proof of Stake (PoS), el staking se ha vuelto una forma de obtener recompensas en ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red.

El staking es el acto de dejar criptomonedas depositadas en un contrato inteligente con el fin de percibir ganancias. De igual manera, cumple funciones operacionales y de seguridad para Ethereum, puesto que se trata de una alternativa a la minería tradicional de criptomonedas. Así lo indica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias.

Dada la popularidad que ha ido ganando esta actividad, Galaxy Digital, firma de inversión en criptomonedas, publicó un reciente informe donde analiza el panorama del staking de Ethereum. En él, se detallan los riesgos y beneficios que ofrece.

Riesgos del staking de Ethereum

De acuerdo a la firma, que también gestiona un ETF al contado de Ethereum, los riesgos asociados con el staking pueden variar.

En principio, presenta tres categorías generales de métodos de staking y los riesgos asociados con cada uno.

En la primera categoría está el staking directo. Con este método, un usuario o entidad opera su propio hardware y software para realizar el staking.

El principal riesgo es recibir una penalización por inactividad. Es decir que un nodo se desconecte durante un tiempo prolongado, por lo que se puede perder parte de las recompensas obtenidas por el staking o del capital inicial depositado (que es de 32 ETH por cada nodo validador) . A esta le sigue la penalización por reducción. Esto se da en el caso de que el nodo cometa un error. El operador del nodo puede perder parte de su saldo de ETH en staking.

Vale aclarar que el staking directo no es algo que pueda hacer cualquier persona pues, como se ha dicho, se requiere depositar 32 ETH (más de 100.000 dólares al precio actual) en un contrato inteligente.

La segunda categoría es para el staking delegado. Aquí, un usuario o entidad delega su ETH a un staker profesional o aficionado. Los riesgos adicionales incluyen que la entidad a la que se delega pueda no cumplir con sus responsabilidades.

Por otra parte, si se usa un servicio de staking controlado por código de contrato inteligente, existe el riesgo de que el código sea hackeado o contenga errores.

La tercera categoría es el staking líquido. Este método implica delegar ETH a un staker profesional o aficionado y recibir a cambio un token líquido que representa el ETH stakeado.

Los riesgos asociados a esta categoría tienen que ver con la liquidez. La volatilidad del mercado y las demoras en las entradas o salidas pueden hacer que el valor del token de staking líquido se desvíe del valor de los activos subyacentes.

Dentro de esta categoría está el riesgo regulatorio. Cuanto más alejado está un titular de ETH de sus activos en staking, mayor es el riesgo regulatorio. El staking delegado y el staking líquido requieren intermediarios, que pueden estar sujetos a regulaciones como normativas anti-lavado de dinero (AML), políticas de conoce a tu cliente (KYC) y leyes de valores.

En el siguiente gráfico se puede apreciar la cantidad de ETH en staking de acuerdo a cada categoría antes mencionada. Directa (negro), delegada (azul), naranja (liquida) y lila (sin identificar).

Total de ETH en staking distribuido por método. Fuente: Galaxy Digital.

Galaxy incluye también riesgos del protocolo. Estos se derivan de las sanciones automáticas que la red puede aplicar por no cumplir con los estándares y reglas del protocolo de participación de Ethereum.

En resumen, los riesgos del staking en Ethereum varían según el método utilizado y van desde penalizaciones leves por inactividad hasta la pérdida significativa de ETH por configuraciones incorrectas o incumplimiento de las reglas del protocolo. Además, los riesgos tecnológicos y regulatorios aumentan con métodos más complejos como el staking delegado y el staking líquido.

Beneficios del staking en Ethereum

A cambio de los riesgos que conlleva el staking de Ethereum, quienes realizan staking pueden obtener un rendimiento anual de aproximadamente el 4% sobre sus depósitos de ETH.

En este sentido, es válido preguntarse ¿De dónde provienen estas ganancias?

En primer lugar, está la emisión de nuevos ETH. La red Ethereum crea nuevos ETH de forma regular, y una parte de estos se distribuye entre los validadores como recompensa por su trabajo.

Otra opción son las propinas. Aquí los usuarios de Ethereum pueden pagar propinas a los validadores para que procesen sus transacciones más rápido.

Por último, está el MEV (Maximum Extractable Value). De esta manera, los validadores pueden obtener ganancias adicionales al reordenar las transacciones dentro de un bloque. Esto se debe a que algunas transacciones son más valiosas para los usuarios que otras, y los validadores pueden cobrar una prima por procesarlas primero.

No obstante, Galaxy advierte que la actividad de transacciones “ha disminuido en los últimos dos años, lo que ha dado lugar a una reducción de las tarifas base, las propinas prioritarias y el MEV para los validadores”.

En el siguiente gráfico se puede apreciar la ganancia de staking por los métodos antes mencionados. Se observa: emisión de nuevos ETH (negro), MEV (azul) y propinas (naranja).

Recompensas por categoría. Fuente: Galaxy Digital.

Hay dos razones principales por las cuales han disminuido las recompensas. En primer lugar, está aumento de la competencia. La cantidad de ETH en stake y, por lo tanto, la cantidad de validadores ha aumentado significativamente en los últimos dos años. Esto significa que hay más personas compitiendo por las mismas recompensas, lo que se diluye el valor de las recompensas individuales.

La otra es la disminución de la actividad de la red. La actividad de transacciones en la red Ethereum ha disminuido en los últimos dos años. Esto significa que se generan menos propinas y MEV para los validadores.

En general, el staking de Ethereum puede ser una forma atractiva de obtener ingresos pasivos sobre sus ETH. Sin embargo, es importante comprender los riesgos y las recompensas potenciales antes de tomar una decisión.

También cabe preguntarse: ¿Vale la pena tomar estos riesgos por una ganancias del 4% en ETH? ¿O podría ganarse más dinero simplemente holdeando ETH o haciendo trading?

Hay que prestar atención a los cambios frecuentes

Galaxy Digital advierte que es importante “evaluar cuidadosamente” los riesgos y las recompensas asociadas con el staking en Ethereum a medida que la hoja de ruta de desarrollo de Ethereum evoluciona.

“Es probable que los cambios frecuentes que afectan la dinámica de staking sean más difíciles de ejecutar para los desarrolladores del protocolo Ethereum con el tiempo”, dice la empresa.

Sin embargo, Ethereum sigue siendo una red de prueba de participación relativamente nueva, que se activó con el Merge en 2022.

El informe señala que se espera que evolucione de manera importante en los próximos meses y años, lo que impulsa la necesidad de una consideración cuidadosa de la dinámica cambiante del staking para todas las partes involucradas.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 julio, 2024 02:58 pm GMT-0400 Actualizado: 23 julio, 2024 02:58 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.