Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 26, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Tecnología

Debes revocar estos contratos para proteger tu wallet de Binance

Una aplicación DeFi enfocada en préstamos e integrada en la wallet de Binance fue atacada y robada, por más de 50 millones de dólares.

por Franco Scandizzo
17 octubre, 2024
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los atacantes robaron más de 50 millones de dólares en su ataque a Radiant Capital. Fuente: IA Microsoft Designer.

Los atacantes robaron más de 50 millones de dólares en su ataque a Radiant Capital. Fuente: IA Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los atacantes explotaron una vulnerabilidad en un contrato inteligente de Radiant Capital.
  • Las redes afectadas fueron BNB Smart Chain y Arbitrum, L2 de Ethereum.

Radiant Capital, un aplicación de finanzas descentralizadas (DeFi), fue atacada el 16 de octubre por hackers, quienes consiguieron extraer más de 50 millones de dólares de las redes BNB Smart Chain (BSC) y Arbitrum (ARB), la red de segunda capa (L2) más grande de Ethereum.

Tras conocerse este hecho, desde la cuenta de X de Binance Wallet Web3, el exchange detalló el contrato de Ethereum (ETH), Arbitrum, BSC y Base que los usuarios deben revocar “lo antes posible” desde su monedero para evitar mayores consecuencias de la vulnerabilidad explotada por los hackers.

🚨🚨🚨 @RDNTCapital has been hacked 🚨🚨🚨

All Binance Web3 wallet users, please make sure to revoke any token approvals tied to the following contract addresses ASAP:

Ethereum: 0xA950974f64aA33f27F6C5e017eEE93BF7588ED07 Arbitrum: 0xF4B1486DD74D07706052A33d31d7c0AAFD0659E1… https://t.co/pirpvWZp17

— Binance Web3 (@Web3WithBinance) October 16, 2024

En las plataformas DeFi, los usuarios a menudo otorgan permisos a contratos inteligentes desde su wallet para mover sus tokens en su nombre y ejecutar acciones con ellos. Esto se hace mediante la función “approve” (aprobar), que establece una asignación de tokens que el contrato puede manejar. Revocar estas aprobaciones, como lo solicitó Binance, significa retirar esos permisos, asegurando que los contratos comprometidos ya no puedan mover los tokens del usuario.

Para ejecutar este procedimiento y revocar los contratos, dentro de la wallet Web3 de Binance los usuarios deben dirigirse a BscScan Token Approval Checker y conectar su monedero Web3. Al hacerlo, podrá ver una lista de todos los contratos inteligentes que tienen permiso para gastar sus tokens.

El usuario debe revisar cuidadosamente estas aprobaciones y seleccionar aquellas que desea revocar. Al hacer clic en “Revoke”, se abrirá una solicitud de firma en su wallet. Finalmente, debe confirmar la transacción en su wallet para completar el proceso de revocación. El resto de desaprobaciones de contratos en otras redes se realizan de manera similar.

Este procedimiento asegura que los contratos comprometidos ya no puedan mover los tokens del usuario sin su autorización, protegiendo así sus wallets de posibles vulnerabilidades.

¿Cómo ocurrió el ataque a la plataforma DeFi Radiant Capital?

Los hackers crearon e implementaron un contrato inteligente con “una puerta trasera” (en inglés backdoor contract) en la infraestructura de la DeFi. Este tipo de contrato incluye un acceso oculto que permitió a los atacantes explotar una vulnerabilidad en la función “transferFrom” de un contrato inteligente.

La función transferFrom habilita a que un contrato inteligente transfiera tokens desde la cuenta de un usuario a otra cuenta, pero solo si un usuario ha autorizado previamente esta transferencia. Esta autorización se realiza mediante una asignación previa de tokens.

En el caso de un hack, como el que sufrió Radiant Capital, los atacantes pueden aprovechar vulnerabilidades en la implementación de transferFrom para mover tokens sin la debida autorización.

Si bien la función transferFrom es fundamental en el estándar ERC-20 de Ethereum (ETH), BNB Smart Chain (BSC) y Arbitrum tienen una relación estrecha con esta tecnología.

Así, mediante esta modalidad, pudieron retirar fondos sin autorización, según informó Ancilla, empresa de seguridad Web3.

Por su parte, desde la dApp que está integrada a la wallet Web3 de Binance, anunciaron hoy 17 de octubre el reembolso de 10 millones de dólares a usuarios.

En adición, Radiant Capital cerró sus mercados en las redes Base, otra L2 de Ethereum, y en su red principal (que incluye a BSM y Arbitrum). Desde la plataforma expresaron que trabajan con empresas de seguridad como  SEAL911, Hypernative, ZeroShadow y Chainalysis con el fin de esclarecer el incidente y restablecer la seguridad.

Etiquetas: BinanceDeFiHackerLo últimoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 octubre, 2024 10:46 am GMT-0400 Actualizado: 17 octubre, 2024 10:46 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Reportero de Tecnología en CriptoNoticias desde mayo de 2024. Su carrera comenzó en 2009 trabajando en diversos medios de comunicación, incluyendo crónicas radiales en medios locales, producción y coordinación de televisión en Canal 26. Su interés por el mundo de las criptomonedas surgió en 2019, cuando comenzó como inversor minoritario.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.