Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

La hardware wallet de bitcoin creada por el fundador de Twitter ya está a la venta

Bitkey, la hardware wallet de bitcoin diseñada por Block, está disponible en 95 países y tiene un costo de USD 150.

por Jesús González
7 diciembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitkey hardware wallet, Jack Dorsey y logo de Block.

Bitkey es una hardware wallet de código abierto. Composición por CriptoNoticias. @vortexzone101 / stock.adobe.com ; bitkey.build ; businesswire.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitkey posee multifirma 2 de 3 como método de seguridad predeterminado en caso de pérdida.
  • Bitkey es de código abierto y ofrece autocustodia, además de una app vinculada al dispositivo.

Ya está a la venta la esperada hardware wallet para bitcoin (BTC) y criptomonedas diseñada por Block, compañía enfocada en el desarrollo de software y aplicaciones para activos digitales, fundada por Jack Dorsey, ex CEO de Twitter. El dispositivo, de código abierto, podrá adquirirse en 95 países de seis continentes con un precio inicial de USD 150, indica la empresa.

Tal y como se esperaba, luego de que se filtraran imágenes sobre la nueva hardware wallet de Block, conocida como Bitkey, el dispositivo cuenta con una serie de herramientas y funciones enfocadas en la seguridad y almacenamiento de criptomonedas fuera de línea. Entre estas, destaca la vinculación del dispositivo con una app y herramientas de recuperación de fondos en caso de que el usuario pierda su teléfono, su hardware o ambos.

Como explica el comunicado de Block, Bitkey cuenta con un sistema multifirma 2 de 3 (solo se requieren dos firmas para recuperar o validar operaciones a través de la wallet y 3 firmas para recuperar la wallet). Según la empresa, “una parte fundamental para hacer que la autocustodia sea más accesible es brindar experiencias de recuperación indulgentes que prioricen caminos simples y seguros para ayudar a los clientes a recuperar su dinero cuando algo sale mal, sin la carga de tener que recordar contraseñas largas”.

En este sentido, la hardware wallet que hoy llega al mercado integra este mecanismo de manera predeterminada. Las personas que tienen bitcoins en bolsas y plataformas de custodia a menudo dudan en pasar a billeteras de autocustodia porque les preocupa cometer errores, especialmente con el requisito histórico de que se deben proteger de forma segura contraseñas de 12 o 24 palabras llamadas ‘frases iniciales'”, señala Lindsey Grossman, directora comercial de Bitkey.

La directiva agrega: “Las personas a menudo se han sentido estancadas: preocupadas por la falta de control que podrían experimentar en una plataforma de custodia o exchange, pero también ansiosas por las implacables experiencias de productos que existen en otras wallets de autocustodia históricamente disponibles”.

Block’s new open source #Bitcoin hardware wallet, the Bitkey beta looks ready to ship 👀 pic.twitter.com/Mk4XwTfqpM

— McShane (@mcshane_writes) October 3, 2023

En detalle, Bitkey ofrece dos claves a los usuarios: una está en la aplicación móvil, que permite a los clientes realizar transacciones de bitcoins fácilmente en su teléfono, realizar un seguimiento de su saldo y gestionar las preferencias de seguridad; y la segunda clave está en el dispositivo de hardware, almacenada de forma segura fuera de línea. Con estas claves, los usuarios de Bitkey pueden confirmar movimientos de criptomonedas, basado en un límite establecido por cada usuario. Además, ambas permiten la recuperación de fondos en caso de que exista un problema.

La tercera clave está en el servidor de Bitkey y se usa solo para dos cosas: “ayudar a los clientes a mover bitcoins solo con su teléfono para las transacciones que elijan realizar mientras viajan sin su dispositivo de hardware, y para ayudar a los clientes a recuperar su billetera si pierden su teléfono o hardware, o incluso ambos”, indica el comunicado.

Desde 2021 el equipo de desarrollo de Block trabaja en el diseño de este dispositivo. A mediados de 2022, Jack Dorsey reveló posteriormente algunas de las características que tendría el dispositivo, como reportó CriptoNoticias.

Críticas a Bitkey

A mediados de año, Ledger informó que incorporarían una función de características similares a la de Bitkey. Entonces, parte de la comunidad bitcoiner expresó su descontento sobre la medida. Uno de los argumentos sugería que tener semillas o claves en la nube representaban un punto de vulnerabilidad. A diferencia de Ledger, Bitkey no pide información KYC para el uso de alguna de estas claves. En el pasado, Ledger había sido víctima de un hackeo que filtró información confidencial de sus clientes.

Por otro lado, la empresa Foundation, que desarrolla una wallet y una aplicación, además de otras herramientas enfocadas en el uso libre y seguro de Bitcoin, comentó lo siguiente:

Bitkey ofrece un proceso de recuperación único basado en un multisig 2 de 3, pero se basa en compartir todos los datos del cliente, incluidos los saldos y transacciones de Bitcoin, con los servidores de Block. También hace uso exclusivo de la firma ciega en un dispositivo de hardware sin pantalla. Esto significa que los usuarios de Bitkey confían ciegamente en la aplicación móvil de Bitkey (y en los servidores de Block).

Foundation, empresa de desarrollo de software para Bitcoin

El equipo de Foundation agrega que ha “considerado ofertas de productos similares para esforzarse por lograr una mayor comodidad y asequibilidad, pero las descartamos durante la lluvia de ideas porque van en contra de nuestros principios”. Estos principios incluyen mantener la recopilación de datos de sus clientes al mínimo, nunca pedir KYC (información personal), ofrecer opciones de privacidad como Tor, nunca asociar el saldo de las personas con su identidad personal y nunca sobrevalorar sus producto, entre otros. “Sólo porque puedas construirlo no significa que debas hacerlo”, sentencia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2023 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2024 10:29 am GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.