Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Tecnología

Keet, un «WhatsApp» descentralizado que permite hacer pagos con bitcoin

Keet es una app de mensajería instantánea y videollamadas diseñada con la arquitectura de Holepunch, una plataforma de Tether.

por Jesús González
25 julio, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
La app de Keet se encuentra en fase alfa o perioso de pruebas. |Composición por CriptoNoticias. Fuente:  Keet / CoreDESIGN / stock.adobe.com.

La app de Keet se encuentra en fase alfa o perioso de pruebas. |Composición por CriptoNoticias. Fuente: Keet / CoreDESIGN / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La app de Keet está pensada al estilo BitTorrent, pero con criptografía de por medio.
  • Keet cuenta con la posibilidad de realizar pagos con bitcoin de manera predeterminada.

El lanzamiento de una plataforma para crear apps descentralizadas, denominada Holepunch, trae consigo el desarrollo de Keet. Esta app gratuita ofrece videollamadas, mensajes e intercambio de archivos de manera encriptada. Además, cuenta con la posibilidad de realizar pagos con bitcoin de manera predeterminada. 

El lanzamiento oficial de la versión alfa de Keet tuvo lugar hoy y se espera que su versión abierta llegue en los últimos meses del año. Con ella, los usuarios podrán comunicarse entre sí sin recurrir a servidores externos o software basado en la nube como intermediarios, como WhatsApp o Zoom. Para lograr esto, Keep utiliza la tecnología de Holepunch. 

“En lugar de transmitir las comunicaciones a través de un único servidor, como lo hacen la mayoría de las aplicaciones de comunicaciones virtuales actuales, Holepunch es una red abierta de computadoras que pueden usar los pares para descubrirse entre sí”, dijo Mathias Buus, director ejecutivo de Holepunch, a propósito de este lanzamiento. 

Las videollamadas y velocidades de carga y descarga de archivos tienen un alto estándar de confiabilidad. Fuente: Keet.

En otras palabras, la comunicación se ejecuta únicamente entre las personas que participan en el chat, lo que disminuye la latencia o el tiempo que tarda un paquete de información en ir de un punto a otro. 

Holepunch como arquitectura comunicacional de Keet 

De acuerdo con el comunicado divulgado hoy por los desarrolladores de esta aplicación, Tether, Bitfinex e Hypercore, la arquitectura de Keet está basada en una base de datos distribuida. Esto permite a los usuarios de la aplicación “formar un enjambre, en redes domésticas y de oficina” con una técnica denominada “perforación de agujeros”. La técnica consiste en conectar entre sí solo a las partes involucradas, previa autorización que se firma con claves criptográficas.

Solo las personas involucradas en cada chat, con pares de llaves criptográficas, tienen permisos para almacenar o compartir información dentro de ese chat. Fuente: Keet.

“Las claves se generan en el dispositivo, todo localmente, y estamos trabajando para agregar soporte para varios módulos seguros de hardware (HSM), como Ledger, para brindar más flexibilidad a los usuarios”, explicaron a Bitcoin Magazine Mathias Buus y Paolo Ardoino, director ejecutivo y de estrategia de Holepunch respectivamente. “Esto significa que, en el futuro, además de mantener sus claves en su dispositivo local, los usuarios podrán almacenarlas en hardware externo o en sus teléfonos”. 

Según los directivos de Holepunch, aplicaciones como keet se benefician de este tipo de redes al estilo BitTorrent, que permiten a los usuarios descargar y transmitir paquetes de información de manera colaborativa. Esto, por ejemplo, disminuye el uso de recursos computacionales y simplifica el desarrollo. Por eso, un solo programador pudo crear Keet en solo cuatro meses. 

Debido a que Holepunch deja de lado el uso de cadenas de bloque y de un token nativo, los usuarios y desarrolladores no necesitan almacenar bases de datos que luego deban replicarse entre todos los participantes de una red, explican Buus y Ardoino. 

Al contrario, la arquitectura de Holepunch permitiría a las aplicaciones distribuidas tener escalabilidad con un uso mínimo de recursos. “En lugar de depender de una cadena de bloques compartida entre todos los usuarios de la aplicación, cada usuario construye muchas estructuras de datos pequeñas” para cada actividad, por ejemplo, una llamada o compartir un archivo, explicaron. 

Buus y Ardoino aseguran que esta arquitectura de programación “no tiene nada que ver con los pagos, ya que los chats de video/audio/texto son flujos de datos puros. Los pagos [con bitcoin o tether] en el contexto de Keet son opcionales y se pueden usar para ofrecer propinas, pagar transmisiones en vivo, enviar dinero a amigos y familiares, etc”.

“En Keet, puedes ver esto en acción, si haces cosas como compartir un archivo grande en el chat”, explican los directivos. “Cuando lo hagas, notarás que aparece instantáneamente para otros usuarios, y solo cuando los usuarios descargan el archivo, las partes que faltan comienzan a replicarse. Una vez que tenga los datos, puede ayudar a compartirlos con otros usuarios, haciéndolos muy escalables”, argumentan. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMedios de PagoTether (USDT)WhatsApp
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2022 12:34 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:16 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Tecnología

Las CBDC llegarán a Europa antes de octubre, ¿qué sabemos del euro digital? 

Por Franco Scandizzo
10 marzo, 2025

El Banco Central Europeo propone una moneda digital como alternativa al efectivo, aunque su infraestructura es poco definida.

Bitcoin Core está ante la encrucijada de su desarrollo futuro 

7 marzo, 2025

Esta propuesta “amenaza con destruir la descentralización de Solana” 

7 marzo, 2025

Axie Infinity despierta entre las sombras con nuevo juego con criptomonedas

6 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.